Archivo por días: 19 mayo, 2023
Foto: Lagarde, por entonces titular del FMI, y Macri.
19 de Mayo – De HAL 9000 al ChatGPT. Por Patricia Odriozola
En el año 1968, la película 2001: una odisea del espacio ponía en la pantalla grande uno de los mitos fundantes de cientos de obras de ciencia ficción: HAL 9000, la súper computadora, se rebelaba en plena misión a Júpiter e incluso se deshacía de cinco de los seis miembros de la tripulación.
Medio siglo después, el ChatGPT y el concepto de Inteligencia Artificial (IA) se presentan como émulos de aquello que parecía reservado a la ficción literaria y cinematográfica, planteando cuestiones que —como en tantos otros campos de la vida humana— será preciso responder desde la ética y el sentido común.
Ezequiel Scordamaglia es licenciado en Sistemas por la Universidad Nacional de Lanús. Además de trabajar como desarrollador, es docente investigador de la UNLa y cursa el posgrado en Inteligencia Artificial en la facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires..>
Fuente: Viento Sur (UNLA)
http://vientosur.unla.edu.ar/index.php/de-hal-9000-al-chatgpt/
19 de Mayo – “Nunca me metí en política, siempre fui peronista”. Por Ignacio Adanero
Imagen: Gatica saluda a Peron
Un 25 de Mayo de 1925, nacía José María Gatica en Mercedes.
“Cuesta hallar, como legado de la experiencia kirchnerista, un sujeto político claramente delimitado que sintetice la identidad peronista en una frase como lo hiciera el Mono Gatica.”
Era una tarde gris, como siempre. Leonardo Favio representó aquella tarde con cierto reflejo solar, pero cualquiera que haya pisado las callecitas de La Boca o Barracas, sabrá que todos los atardeceres de domingo son grises a la vera del Riachuelo. José María el Mono Gatica, aquel púgil que había tocado la gloria en el boxeo nacional durante los años del peronismo, venía caminando desde Avellaneda donde se ganaba la vida como vendedor de muñequitos de plástico en la cancha de Independiente. Probablemente haya tomado la ruta del viejo puente Puyrredón, desembocado en la esquina de “El Puentecito” y virado por Pedro de Luján hacia Herrera.
Favio reconstruye el accidente mediante el advenimiento furioso de un colectivo al que Gatica, producto de la cojera que lo afectaba, no logra subirse a tiempo y ese impasse lo deja atracado entre las ruedas delanteras…>
Fuente: Revista ZOOM
https://revistazoom.com.ar/nunca-me-meti-en-politica-siempre-fui-peronista/