Archivo de la categoría: Recordatorio
7 de Enero – Adiós a Gianluca Vialli, el «calcio» en lágrimas. Por Redacción ANSA
Imagen: Gianluca Vialli, leyenda en el calcio, también un ícono en el futbol mundial (foto: Ansa)
Homenaje de FIFA, Premier y la Liga. Beckham, era un caballero.
(ANSA) – ROMA, 06 GEN – El mundo del fútbol vuelve a llorar y llora a otro de sus símbolos, el italiano Gianluca Vialli, fallecido poco después de Pelé y Sinisa Mihajlovic, a los a los 58 años en Londres, donde luchaba contra un cáncer de páncreas.
El ex jugador de Juventus y Cremonese se había apartado el mes pasado de sus funciones en la selección de Italia, donde desde 2019 era jefe de delegación, por motivos de salud. «Con inconmensurable tristeza anunciamos la desaparición de Gianluca Vialli», sostiene la nota del anuncio oficial. «Rodeado por su familia expliró anoche luego de cinco años de enfermedad que enfrentó con coraje y dignidad. Agradecemos a todos los que lo apoyaron estos años con su afecto. Su recuerdo y ejemplo vivirán para siempre en nuestros corazones», acotaron sus allegados.>
Fuente: ANSA Latina
https://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/calcio/2023/01/06/adios-a-gianluca-vialli-el-calcio-en-lagrimas_2fd362be-7edf-4517-b92f-9913dc37beda.html
4 de Enero – Muere el sindicalista Nicolás Redondo. Por RTVE
Histórico líder de UGT, a los 95 años
►El 18 de abril de 1976 fue elegido secretario general de la UGT en el 30 Congreso de la organización
►Redondo luchó por los derechos de las personas trabajadoras, la mejora del empleo y la igualdad en la sociedad española
El ex secretario general de UGT, Nicolás Redondo Urbieta, ha muerto en Madrid a los 95 años de edad, según ha informado en la madrugada de este miércoles la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores.
En el comunicado a través de redes sociales, UGT lamenta su muerte y recuerda su «intensa lucha por los derechos de las personas trabajadoras, la mejora del empleo y la igualdad en la sociedad española».>
Fuente: RTVE
https://www.rtve.es/noticias/20230104/muerte-nicolas-redondo-lider-ugt/2413606.shtml
30 de Diciembre – Murió Pelé, uno de los futbolistas más grandes de la historia. Tenía 82 años
Edson Arantes do Nascimento estaba internado en San Pablo para tratar un cáncer de colon y una infección respiratoria. El creador del “jogo bonito” fue el único jugador en ganar tres copas mundiales en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970. El deseo de Messi, la reacción de la prensa mundial y los homenajes del mundo del deporte.
El astro brasileño permanecía internado desde finales de noviembre en el Hospital Israelita Albert Einstein de San Pablo «para una reevaluación de la quimioterapia en un tumor de colon y para el tratamiento de una infección respiratoria». Goleador inigualable, Pelé guarda en el dorado cofre de la historia grande del fútbol el supremo honor de ser el único en haber dado la vuelta olímpica de tres Copas del Mundo.>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/511919-murio-pele
25 de Diciembre – Rubén Costiglia. Evocación y presencia
Imagen: Plaza Rivadavia de Bahía Blanca, en invierno.
Una nota del 21 de Noviembre de 2018
Por Carlos Iaquinandi Castro, redacción de SERPAL
Siempre es duro y difícil despedir a un compañero. Pero en este caso, se trata de alguien muy próximo, de esos con los que uno puede trenzar sus vidas a pesar de que las circunstancias impongan una distancia física durante muchos años. Eso ocurrió con Rubén Costiglia, que se nos fue en la madrugada del domingo 11 en México, lejos de su tierra natal, y lejos de nosotros, que residimos en España. Pero el vínculo de años y la calidad humana de Rubén lo mantienen presente, y así será. Tenía 71 años. Seguir leyendo 25 de Diciembre – Rubén Costiglia. Evocación y presencia
21 de Diciembre – Falleció la Madre de Plaza de Mayo Haydée Gastelú
Tenía 94 años. Estuvo en la primera ronda del 30 de abril de 1977, cuando buscaba conocer el paradero de su hijo Horacio, asesinado en la Masacre de Fátima.
Así lo confirmó la Secretaría de Derechos Humanos a través de su cuenta de Twitter: «La SDH lamenta el fallecimiento de la querida Haydée Gastelú, una de las Madres de Plaza de Mayo que estuvo presente en aquella la primera ronda del 30 de abril de 1977».
Su hijo había sido secuestrado ocho meses antes de esta ronda, y la presencia de Gastelú quedó registrada por el corresponsal de France Press Jean Pierre Bousquet en una nota que realizó a las mujeres que comenzaron a caminar alrededor de la pirámide.
«Ejemplo de resistencia, memoria y lucha inclaudicable por los derechos humanos, luego de 25 años de búsqueda, Haydeé logró encontrar el cuerpo de su hijo Horacio, asesinado en la Masacre de Fátima, y los responsables fueron enjuiciados y encarcelados», destacó la Secretaría>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202212/614884-haydee-gastelu-madre-de-plaza-de-mayo.html
9 de Diciembre – Murió en México el cineasta y productor argentino Jorge Denti
El compromiso militante llevó a Jorge Denti al exilio.
Junto a sus compañeros del Grupo de Cine de la Base, que integró junto a su fundador, Raymundo Gleyzer, filmó en el exilio la película “Las AAA son las tres armas” en 1977.
El cineasta y productor Jorge Denti, integrante del Grupo Cine de la Base que fundó Raymundo Gleyzer, y radicado en México donde creó Colectivo Cine del Tercer Mundo (C3M), murió este jueves por la noche en ese país a los 79 años.
En su filmografía personal con medio centenar de títulos figuran los documentales “País verde y herido” sobre el poeta uruguayo Mario Benedetti; “Las 4 estaciones de Eliseo Diego”, acerca del poeta cubano; “Trece años y un día”, retrato del escritor Mauricio Rosencoff; “Malvinas: Historias de traiciones” y “La huella del doctor Ernesto Guevara”.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202212/613648-murio-el-cineasta-argentino-jorge-denti.html