28 de Junio – Comprension de texto y compresion de contexto. Por Cristina Fernández de Kirchner, Vicepresidenta de Argentina
Foto: Una Madre se acerca a Cristina RECOMENDADO. Discurso en el acto de recuperación del avión de los «Vuelos de la Muerte» Es bueno, la voluntad, creo que los militantes tenemos en la voluntad un valor, pero Gramsci decía: «con el pesimismo de la razón y con el optimismo de la voluntad». Pero, si hay demasiada voluntad, puede devenir en voluntarismo y, entonces, hay que corregir y moderar. «Le digo: «no vas a poder traerlo, Sergio» y ahí empezó, porque vos sos medio fullero, che. Porque cada cosa que le digo «te apuesto esto, te apuesto lo otro, te apuesto un costillar, te apuesto…». Bueno, no importa, hay gente que apuesta y está bien apostar, porque para ganar también hay que apostar, siempre, ¿no? Y bueno, le digo: «mirá, si conseguís traerlo para el 24 de marzo que es otra fecha insignia en materia de derechos humanos…».Bueno, no importa, acá está. La verdad que provoca sentimientos y sensaciones encontradas. No me gusta acercarme, lo vi de lejos y no pienso acercarme. Y necesitamos, sí, una ley de negacionismo, en Alemania existe, cuando me tocó ir al primer campo de concentración del nazismo, Dachau en Baviera, fue el primero.>>> >>Pero, a partir del 2015 comenzó una tarea con ingente apoyo mediático, ¿no?, el mismo apoyo mediático que tuvieron desde el 76 al 83 para hacer las cosas que hicieron, porque, a ver, vamos, sin la complicidad de los medios hegemónicos de comunicación hubiera sido imposible que sucedieran las cosas que sucedieron en nuestro país. Pero bueno, empezó a instalarse la teoría del negacionismo. Allí, todavía, en ese campo de concentración no llevaban a los judíos, ese campo de concentración era para los comunistas, para los socialistas, para los gipsys, los gitanos, cada uno tenía una estrella.> Fuente: Nac&pop https://nacionalypopular.com/2023/06/26/comprension-de-texto-y-comprension-de-contexto/
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos