23 de Septiembre – A 46 años de la Noche de los Lápices. Por Juan Borges

“La lucha por el boleto estudiantil permitió que hoy cinco millones de adolescentes lo utilicen”
Pablo Diaz, sobreviviente de los crímenes de lesa humanidad de la Noche de los lápices, dialogó con APU. El 16 de septiembre pasado se cumplió un nuevo aniversario.
►APU:¿Qué balance puede hacer a 46 años de los crímenes de la Noche de Los Lápices?
►Pablo Díaz: Como protagonista y en instancias de haber hecho la denuncia me lleva a tener responsabilidades muy intensas en la sociedad. Primero la Noche de los Lápices es un relato de compañeros ausentes que tuvieron una corta vida, pero una larga lucha: Laura Falcone y Francisco Montaner tenían entre 15 y 16 años. Sin dudas su historia se inicia a los 12 años en el inicio de la escuela secundaria. En el balance general podemos decir que ha trascendido generaciones, gracias a la película en la cual exponemos audiovisualmente a las compañeras y compañeros que están ausentes.>
Fuente: Agencia APU
https://www.agenciapacourondo.com.ar/ddhh/46-anos-de-la-noche-de-los-lapices-la-lucha-por-el-boleto-estudiantil-permitio-que-hoy-cinco