(ANSA) – BUENOS AIRES 27 JUN – «Generan infiernos sociales», dijo el presidente argentino. Nueva estructura financieraEl presidente de Argentina, Alberto Fernández, reclamó la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional porque «los paraísos fiscales generan infiernos sociales», según expresó ante el Summit del lG7, que se desarrolla en Elmau, Alemania. Fernández abogó por «la construcción de una nueva arquitectura financiera internacional que incluya a las periferias del mundo» durante su exposición en la primera sesión plenaria del G7, a la que fue invitado para ser la voz de Latinoamérica, junto a representantes de otros continentes.> Fuente: ANSA Latina https://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/mundo/2022/06/27/presidente-argentino-contra-los-paraisos-fiscales_e8f14581-0197-469b-8c4f-19cca0f4e8ae.html
Este domingo se realizan los comicios legislativos La unión de los partidos de izquierda promovida alrededor de Mélenchon y Francia Insumisa trasformó el escenario electoral en solo dos meses. Aparece como la principal competencia para el partido que acaba de ganar las presidenciales, desplazando a la ultraderecha. Las elecciones presidenciales del pasado mes de abril fueron un vacío de debates y confrontaciones. La consulta legislativa que se inicia en Francia este 12 de junio (primera vuelta) repite el síndrome de las presidenciales ganadas por el presidente Emmanuel Macron: la campaña electoral no ha buscado a los electores, las ideas han sido escasas, los debates y los modelos inexistentes. Pese a que la campaña tuvo una extensión de dos semanas suplementarias con respecto a la anterior, no se ha impuesto ninguna idea portadora. > Fuente: Pagina12 https://www.pagina12.com.ar/428613-francia-la-izquierda-desafia-a-macron
Por tiros desde el punto penal, Liverpool superó a Chelsea por 6 a 5 y logró la FA Cup de Inglaterra, su segundo título de la temporada. El partido se jugó en el estadio de Wembley en Londres y había terminado 0-0 al cabo de los noventa minutos y el alargue. En el primer tramo de la definición desde los once metros, igualaron 4 a 4 luego de que un remate de Azpilicueta diera en el palo para Chelsea y Mendy, el arquero del conjunto londinense, le atajara el tiro a Mané. En la serie uno a uno, tras las conversiones de Ziyech para Chelsea y de Diogo Jota para Liverpool, el arquero Allison del Liverpool le detuvo la ejecución a Mount y el griego Tsimikas señaló el tanto definitivo a favor del equipo del alemán Jürgen Klopp en el que el egipcio Mo Salah salió lesionado en el primer tiempo y quedó en duda para la resolución de la Premier League y la gran final de la Champions League frente al Real Madrid en París.> Fuente: Pagina12 https://www.pagina12.com.ar/421729-liverpool-campeon-por-penales-de-la-copa-de-inglaterra
El 12 de mayo de 1911 nacía en Florencia, Italia, Florence Nightingale, pionera de la enfermería. Florence aportó conocimientos nuevos y contribuyó a la organización de la práctica de la enfermería. En todas las áreas de trabajo en salud lxs enfermerxs aportan un componente indispensable en la tarea que es el cuidado. Por eso, en este día, saludamos especialmente a lxs enfermerxs de nuestros Centros de Salud y a todxs en cada lugar donde realizan su tarea. El lema que propone este año la Organización Panamericana de la Salud es: Sin Enfermeras y Enfermeros = sin Cuidados. Es preciso invertir en la formación, el empleo, el liderazgo y la práctica de la enfermería.> Fuente: SUTEBA https://www.suteba.org.ar/12-de-mayo-da-internacional-de-la-enfermera-21658.html
Londres exhortó este domingo a los líderes de Irlanda del Norte a cumplir con los acuerdos que pacificaron el territorio bajo control británico y formar un gobierno que dé estabilidad, luego de que el partido republicano Sinn Féin se convirtiera por primera vez en la principal fuerza local, por delante del partido rival que defiende la permanencia en el Reino Unido. El Sinn Féin, brazo político de la disuelta guerrilla del Ejército Republicano Irlandés (IRA) y favorable a la unificación con la República de Irlanda, fue el más votado en los comicios del Parlamento local, algo inédito en los 100 años desde que la isla de Irlanda se partió en un extenso país independiente en el sur y un pequeño territorio británico en el norte.> Fuente: Agencia TELAM https://www.telam.com.ar/notas/202205/591891-londre-irlanda-de-norte-triunfo-electoral-partido-antibritanico-sinn-fein.html
Cinco años más tarde, Francia vivirá un nuevo balotaje entre el actual presidente y candidato a la reelección, Emmanuel Macron, y la aspirante de ultraderecha Marine Le Pen, quienes lideraron la primera vuelta de hoy pero con una ventaja más sólida que la prevista a favor del mandatario.https://www.telam.com.ar/notas/202204/589256-sarkozy-votara-macron.htmlhttps://www.telam.com.ar/notas/202204/589256-sarkozy-votara-macron.html Macron fue el candidato más votado, con entre 27,4% de los votos, y sacaba una ventaja de más de tres puntos porcentuales a la líder de Agrupación Nacional (AN), que obtenía entre 24%, según el 97 % de escrutado. Si bien el gobernante logró dominar los comicios de este domingo la distancia con Le Pen de cara al balotaje sigue siendo ajustada y se situaría entre dos y ocho puntos, según las primeras encuestas publicadas este domingo por la noche. Fuente: Agencia TELAM https://www.telam.com.ar/notas/202204/589087-elecciones-francia-primera-vuelta-presidente.html
El viejo orden unipolar lidera Estados Unidos intenta imponer su agenda en el orden global pero se enfrenta a la resistencia del bloque oriental, liderado por China y Rusia.La guerra de Ucrania ha puesto de manifiesto que el viejo orden mundial do por Estados Unidos ha muerto y que se está gestando uno nuevo. Henry Kissinger cree que Ucrania debe ser un puente entre el Este y el Oeste.> Fuente: Nac&Pop (Original P12) https://nacionalypopular.com/2022/04/08/el-nuevo-orden-multipolar/
Este martes 29 pareció por un momento que la presión conjunta del Foreign Office, del dueño del Chelsea, Roman Abramovich, y del presidente turco Recep Erdoğan había persuadido al gobierno ucraniano de aceptar por primera vez en ocho años las condiciones rusas para un acuerdo de paz: neutralidad, desnuclearización, desmilitarización, incorporación de Crimea a Rusia e independencia de Lugansk y Donetsk. Sin embargo, después de que el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken expresó su rechazo y su desconfianza hacia el anuncio ruso de que frenaba sus operaciones en las regiones de Kiev y Chernigov, el presidente ucraniano volvió a desconocer los avances hacia la paz y se multiplican las señales de que el alto mando ucraniano está buscando una batalla decisiva en la zona norte de la Cuenca del Don.> Fuente: Agencia TELAM https://www.telam.com.ar/notas/202203/588095-pueden-el-pentagono-y-wall-street-frenar-a-los-belicistas.html
La volatilidad global por la disparada de los commodities de energía y alimentos está golpeando a los países europeos, que padecen niveles de inflación inéditos. En Alemania, este mes, se registró un alza de los precios de 7,3 por ciento anual, número al que no se llegaba desde la reunificación del país en 1990. Algo similar ocurrió en España, que sufrió casi 10 puntos de inflación interanual.> Fuente: Pagina12 https://www.pagina12.com.ar/411993-vuela-la-inflacion-en-europa
Rusia está rodeada de armamento ofensivo de Estados Unidos. No hay nada de naturaleza defensiva; son todas armas de ataque. El nuevo gobierno de Ucrania aprobó en diciembre pasado una resolución en que manifestaba su intención de unirse a la OTAN. Ningún líder ruso, sin importar quién sea, toleraría que Ucrania, que está en el centro estratégico de sus intereses, se vuelva parte de una alianza militar hostil”. “Tenemos que imaginarnos, por ejemplo, cómo reaccionaría Estados Unidos si durante la Guerra Fría el Pacto de Varsovia se hubiese extendido a América Latina, y México y Canadá planearan unirse al pacto.> Fuente: Mal Salvaje https://malsalvaje.com/2022/03/21/la-vision-de-noam-chomsky-sobre-el-conflicto-en-ucrania/
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos