24 de Mayo – 25 de Mayo de 1810: La grieta es tan vieja como la Revolución. Por Araceli Bellotta.
Diversas fuerzas en pugna actuaron en los sucesos de la Revolución de Mayo de 1810, y aún entre los revolucionarios existieron diferencias que se enfrentaron en el seno de la Primera Junta y que terminaron con la expulsión de Mariano Moreno y de sus partidarios, dando nacimiento a la primera “grieta” en los tiempos iniciales de la Patria.
Por un lado, existía un partido integrado por los que defendían a los españoles como los miembros de la Real Audiencia, del Cabildo, de la jerarquía eclesiástica, la burocracia conducida por el Virrey y las familias ricas ligadas al monopolio comercial, entre las que se destacan los apellidos Martínez de Hoz, Pinedo, Ocampo, Lezica, Sáenz Valiente, Arana, entre otros.>
Fuente: El Presente de la Historia
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos