
13 de Enero – La jueza de Menores Aguirre Guarrochena contra la baja de edad para la punibilidad. Por Lorena Panzerini

Fuente: Abuelas de Plaza de Mayo
http://infobaires24.com.ar/penafort-valoro-fiscal-delgado-no-le-tenga-miedo-al-poder-economico/
La actual embestida legal contra Cristina Fernández de Kirchner en Argentina, Dilma Rousseff y Lula Da Silva en Brasil, son ejemplos no aislados de una nueva táctica de guerra no convencional que se conoce como Lawfare. ¿Qué es el Lawfare? Es el uso indebido de instrumentos jurídicos para fines de persecución política, destrucción de imagen pública e inhabilitación de un adversario político. Combina acciones aparentemente legales con una amplia cobertura de prensa para presionar al acusado y su entorno (incluidos familiares cercanos) de forma tal que éste sea más vulnerable a las acusaciones sin prueba. El objetivo: logar que pierda apoyo popular para que no disponga de capacidad de reacción.>
Fuente: CELAG
http://www.celag.org/lawfare-la-judicializacion-de-la-politica-en-america-latina/
Todo parece indicar que marchamos a pasos acelerados hacia un deterioro creciente del Estado de Derecho. Los signos son inconfundibles, históricamente comunes a todo proceso semejante, sin perjuicio de los detalles folklóricos propios de nuestra maltratada República.
Se ha desatado una campaña de revanchismo político cuyos paralelos hay que buscarlos en tiempos anteriores a diciembre de 1983. Justo es decir que algunos pretextos legales son aún más insólitos que sus precedentes de períodos autoritarios o dictatoriales, porque ni siquiera se piensa en las consecuencias que podrían tener para sus mismos instrumentadores cuando cambien los vientos políticos, lo que irremediablemente siempre sucede, aunque demore.>
Fuente: El Correo,eu.
http://www.elcorreo.eu.org/Que-esta-pasando-en-Argentina-El-acting-out-del-gorilismo-revanchista?lang=fr
Santa Fe: José Luis Maulin Pratto recuperó el apellido de sus padres y tendrá un nuevo DNI.
El Tribunal Oral Federal de Santa Fe condenó hoy a ocho años de prisión a Cecilia Góngora y a seis años a la médica obstetra Elsa Nasatsky, en el juicio por la apropiación y supresión de la identidad en 1977 del entonces recién nacido José Luis Maulín Pratto, el nieto recuperado número 120 de las Abuelas de Plaza de Mayo. Este mediodía, el presidente del TOF, José María Escobar Cello, leyó la sentencia, que era aguardada con mucha expectativa por familiares de Maulin Pratto y militantes de las agrupaciones Hijos y Unidos del Norte y de gremios, entre otras organizaciones que se dieron cita en las puertas del edificio judicial ubicado en la esquina de las calles Hipólito Yrigoyen y San Jerónimo de la capital santafesina.>
Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/santa-fe–justicia-en-la-causa-de-jose-l–maulin-pratto_n6763
Tucumán: Operativo Independencia.
Comienza en Tucumán el juicio a 20 acusados por crímenes durante el Operativo Independencia.
El debate abordará los hechos criminales que afectaron a 270 víctimas en el procedimiento que inauguró el terrorismo de Estado antes del golpe de 1976. Diez ex militares, 9 ex policías y un ex gendarme son los acusados. La Fiscalía bregará porque otros 20 -actualmente con procesamientos en revisión- se sumen al juicio.>
Fuente: Fiscales Argentinos
http://www.fiscales.gob.ar/lesa-humanidad/comienza-en-tucuman-el-juicio-a-veinte-acusados-por-crimenes-durante-el-operativo-independencia/
Rosario: Fallo por crimen de Cambiasso y Pereyra Rossi.
Rosario: cuatro condenas y seis absoluciones por el homicidio de dos militantes.
Se juzgó la detención ilegal, las torturas y los homicidios de Eduardo Pereyra Rossi y Osvaldo Cambiaso, secuestrados en Rosario y asesinados en la localidad bonaerense de Lima en mayo de 1983. El tribunal condenó a dos ex policías -entre ellos, Patti- y a dos ex militares, y absolvió a otros seis acusados.>
Fuente: Fiscales Argentinos
http://www.fiscales.gob.ar/lesa-humanidad/rosario-cuatro-condenas-y-seis-absoluciones-por-el-homicidio-de-dos-militantes/
Corrientes: El juicio por los crímenes contra militantes de las Ligas Agrarias comienza el lunes.
Centrado en su represión en Paso de los Libres, Perugorría y Curuzú Cuatiá. El Tribunal Oral Federal de Corrientes comenzará a juzgar el lunes próximo a siete acusados por delitos de lesa humanidad cometidos en perjuicio de numerosos integrantes de las Ligas Agrarias de esa provincia durante la última dictadura.>
Fuente: Memoria Verdad Justicia
memoria.telam.com.ar/noticia/ligas-agrarias–comienza-el-lunes-juicio-en-corrientes_n6213
.El Tribunal Oral Federal (TOF) de Salta impuso una condena de 12 años de prisión para Marcos Levín por el secuestro de un delegado de la empresa La Veloz del Norte en 1977. También fueron condenados tres ex policías de la seccional 4ta. El TOF entendió que Marcos Levín fue partícipe necesario en el delito de privación ilegítima de libertad y aplicación de tormentos a Víctor Manuel Cobos, quien era chofer de larga distancia de La Veloz del Norte y secretario de general de la Unión Tranviarios Automotor, seccional Salta. En el mes de enero de 1977 Cobos fue secuestrado, junto a otros 20 trabajadores, en la Seccional 4ta que funcionó como Centro Clandestino de Detención.>
Fuente: NOTAS
http://notas.org.ar/2016/03/29/condenan-primer-empresario-delitos-lesa-humanidad-contra-trabajadores/
Más información
Una condena a la pata civil de la dictadura. Por Alejandra Dandan.
Fue el primer juicio que entiende que hubo intervención empresaria para deshacerse de delegados y trabajadores combativos y disciplinar a los operarios. También fueron condenados tres policías de la comisaría 4ª de Salta.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-295678-2016-03-29.html