Archivo de la categoría: Justicia
8 de Diciembre – Reglas para la elaboración de sentencias de lawfare. – Por E. Raúl Zaffaroni
Introducción
Raúl Zaffaroni desarrolla en este artículo un esbozo de manual para jueces del lawfare, que como es sabido, consiste en la persecución mediático-judicial de líderes políticos que el colonialismo financiero emplea para neutralizar los movimientos nacionales en su guerra híbrida contra los Estados de derecho y las democracias de nuestra América.
Por E. Raúl Zaffaroni* (para La Tecl@ Eñe)
Es sabido que la persecución mediático-judicial de líderes políticos (llamada lawfare) es uno de los medios que el colonialismo financiero emplea para neutralizar los movimientos nacionales en su guerra híbrida contra los Estados de derecho y las democracias de nuestra América.
Pese a las variables locales, su empleo regional va perfilando algunas notas comunes y una de ellas parece ser el método de elaboración de sentencias condenatorias, es decir, cómo hay jueces que logran condenar sin pruebas, pero citando autores prestigiosos y dando la impresión de que se trata de sentencias serias, razonadas, hasta ilustradas y muy trabajadas por quienes las suscriben. >
Fuente: La Tecla Eñe
https://lateclaenerevista.com/reglas-para-la-elaboracion-de-sentencias-de-lawfare-por-e-raul-zaffaroni/
27 de Junio – Condenados los asesinos de Kosteki y Santillán. Por Felipe Celesia
Los crímenes de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, ocurridos hace 20 años, generaron un proceso legal que terminó con las condenas a reclusión perpetua del entonces comisario Alfredo Fanchiotti y el cabo Alejandro Acosta, a cargo del operativo represivo.
La prisión para los responsables materiales de los crímenes no es suficiente para los familiares de los dirigentes asesinados, quienes siguen exigiendo el avance de las causas que involucran a los responsables políticos de la denominada «Masacre de Avellaneda».
La investigación que busca desentrañar las responsabilidades al más alto nivel está en el juzgado federal de Ariel Lijo, quien delegó la investigación en la fiscal Paloma Ochoa.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202206/596596-condenados-asesinos-kosteki-santillan-juicio–responsables-politicos.html
21 de Abril – El (Des) Gobierno de los Juees. Por Graciana Peñafort
El miércoles estaba tranquilamente sentada en mi oficina del Senado de la Nación, juntando fuerzas para ir a visitar a Luchy, que trabaja también en el Senado, sólo que en el edificio que está a una larga cuadra de distancia. Me debatía entre la pereza de la siesta y la voz del buen cristiano reiterándome hasta el hartazgo que tengo que caminar más, porque si no un día no me va a poder el culo. Ya lo quisiera ver a él de tacos y con una pesada cartera. (Todas las cosas que una chica necesita para salir de su casa en la mañana y sobrevivir a las contingencias de un día agitado, pesan de verdad.) >
Fuente: Nac&Pop
https://nacionalypopular.com/2022/04/19/el-des-gobierno-de-los-jueces/#more-114056
7 de Abril – “El monto que se fugó es idéntico a la deuda” Por María Cafferata
El Senado comenzó a debatir el proyecto del FdT para pagar la deuda con el FMI
Primer jornada de análisis del proyecto en un plenario de comisiones de la Cámara alta. Expusieron directores del Banco Nación y economistas. El oficialismo está dispuesto a aceptar modificaciones. Respaldados por el apoyo de una parte importante del arco sindical, el Frente de Todos dio comienzo al debate del proyecto que busca pagar la deuda con el FMI con los dólares no declarados y fugados al exterior. >
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/413730-el-monto-que-se-fugo-es-identico-a-la-deuda
5 de Abril – Las correcciones. Por Graciana Peñafort
Datos incómodos que se esconden y datos convenientes que se inventan y corrigen, vía Liquid Paper.
Le pedimos al Poder Judicial de este país que investigue las irregularidades sobre la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri con el FMI y el destino que se le dio a ese préstamo millonario. Pero resulta que de esa investigación surge, como contó Nestor Espósito, que el entonces presidente de la Corte Suprema y hoy vicepresidente autoelecto, Carlos Rosenkrantz, giró al exterior 650.000 dólares el día después que la formula del Frente de Todos se impuso en la PASO. >
Fuente: El cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/las-correcciones/
26 de Noviembre – Garzón:»Argentina ocupa las primeras plazas en la vigencia de la memoria»
Imagen: Para Baltasar Garzón, «Argentina ocupa las primeras plazas en la vigencia de la memoria». (Foto: Eduardo Navone)
«Es necesario acabar con el discurso del odio y apuntar a la pedagogía para evitar que estos lugares sean ocupados por sectores de la extrema derecha», planteó el exjuez de la Audiencia Nacional española, quien el martes se reunió con el presidente Alberto Fernández.
El exjuez de la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón, resaltó que «Argentina ocupa las primeras plazas en la vigencia de la memoria» al tiempo que advirtió sobre la necesidad de «acabar con el discurso del odio y apuntar a la pedagogía», para evitar que los lugares de importancia institucional sean ejercidos por «sectores de la extrema derecha».>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202111/575796-baltasar-garzon-memoria-argentina.html