

Fuente Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/12931-murio-ricardo-piglia
Relacionado
Escritores, críticos, periodistas, historiadores y cineastas lamentan la muerte del «maestro» Ricardo Piglia.
El escritor Ricardo Piglia falleció a causa de las complicaciones derivadas de la esclerosis lateral amiotrófica que sufría desde hace dos años. Escritores, críticos, periodistas, historiadores y cineastas lo calificaron como «un maestro» y una figura clave para entender la literatura argentina.
Marcelo Piñeyro, director y guionista de «Plata quemada», basada en la novela de Piglia, aseguró que el escritor «fue un gran defensor de la película» y lo definió como «una persona con una humildad infinita y una calidez única que no te dejaba sentar en el lugar de admirador».>
Fuente: Telam
http://www.telam.com.ar/notas/201701/175863-literatura-deceso-fulvio-pagani-repercusiones.html
Murió Ricardo Piglia. Tenía 75 años, un «grande» de América Latina.(ANSA) – BUENOS AIRES, 6 ENE – El argentino Ricardo Piglia, uno de los más destacados escritores de América Latina, falleció hoy en Buenos Aires. Tenía 75 años.
Así lo informó la agencia Telam, precisando que Piglia sufría de Esclerosis Lateral Amiotrófica (Ela). Era desde hace tiempo uno de los escritores más importantes de Argentina, autor tanto de cuentos como de novelas y ensayos.
En el frente de las novelas hace unos años había publicado entre otros libros «Plata quemada», uno de sus mayores éxitos. Más recientemente, había sido el protagonista de «Borges por Piglia», un programa para la televisión en la que hablaba de diferentes aspectos de la obra de Jorge Luis Borges.
Hace no mucho tiempo había por otra parte publicado la segunda parte de «Los Diarios de Emilio Renzi», una suerte precisamente de diario que arranca hace casi 60 años y cuyo eje son las minuciosas observaciones sobre su vida. (ANSA)<<
Fuente: ANSA Lat
http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/espectaculos/2017/01/06/murio-ricardo-piglia_cf212c05-4256-41ca-a872-5ee30d8a4471.html