Archivo de la categoría: Madrid
26 de Agosto – Restauran el mural feminista de Ciudad Lineal
Casi medio año después de ser vandalizado. Almeida se comprometió en Marzo a devolverlo a su estado original, pero el contrato de restauración se firmó en julio.
El mural feminista ‘La unión hace la fuerza’ de Ciudad Lineal, que amaneció vandalizado el pasado 8 de marzo, volverá a su estado original a finales de esta semana después de una rehabilitación que comenzó este lunes y que incluirá un barniz antipinturas.
Los rostros de las quince mujeres del mural ‘La unión hace la fuerza’ en el polideportivo de la Concepción, entre las que figuran Frida Kahlo y Rosa Parks, aparecieron vandalizados con pintura negra el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Jorge Nuño, del colectivo Unlogic Crew que pintó junto a vecinos este mural en 2018 y que es el encargado de restaurarlo ahora, ha explicado este miércoles a los medios que el proceso comenzó el lunes y que acabará previsiblemente el sábado o el domingo, en función de la climatología.>
Fuente: Cadena SER
https://cadenaser.com/emisora/2021/08/25/radio_madrid/1629903934_298968.html
15 de Julio – Un gran mural en el Gregorio Marañón rinde homenaje a los sanitarios de la Covid-19
Agradecemos la colaboración de J.D.B.
El Hospital Gregorio Marañón ha inaugurado una exposición permanente compuesta por 100 cuadros que se han distribuido como un ‘Gran Mural Colectivo’ en el pasillo de la planta baja del edificio Materno Infantil como homenaje a los sanitarios que trabajaron en la crisis del coronavirus.
Las obras han sido creadas por tres generaciones de artistas, de 90 a 26 años, 45 mujeres y 55 hombres procedentes de seis países (Francia, Inglaterra, Argentina, Chile, Eslovenia y España) que han donado todas estas obras realizadas durante la pandemia y que representan un agradecimiento y homenaje a todo el personal.
Entre los cien artistas hay nueve escultores, nueve fotógrafos, dos dibujantes e ilustradores, un diseñador gráfico, una matemática, un ceramista y setenta y siete pintores, según ha informado el hospital en un comunicado.>
Fuente: Madrid 365
https://madrid365.es/sociedad/un-gran-mural-en-el-gregorio-maranon-rinde-homenaje-a-los-sanitarios-de-la-covid-19-20210524-1221/
9 de Julio – El MATS denuncia a Ayuso y Escudero por prevaricación administrativa
El movimiento asambleario de trabajadoras-es de sanidad en Madrid ha denunciado ante la Fiscalía y el Defensor del Pueblo a Isabel Díaz Ayuso y Enrique Ruiz Escudero por prevaricación administrativa según el art.404 del Código Penal.
El sindicato denuncia la «extrema gravedad» de la situación que sufren millones de usuarios de la sanidad pública en a Comunidad de Madrid tras la decisión del cierre de 41 centros indispensables en la Atención Primaria, y por la «penosa situación que sufren los profesionales». El sindicato señala «falta de voluntad política» para solucionar los problemas de la sanidad y medidas que se van adoptando con el objetivo de «desmantelar la Atención Primaria» y «favorecer políticas privatizadoras».>
Fuente: Tercera Información
https://www.tercerainformacion.es/articulo/actualidad/28/06/2021/el-movimiento-asambleario-de-trabajadoras-es-de-sanidad-en-madrid-mats-denuncia-a-ayuso-y-escudero-por-prevaricacion-administrativa/
9 de Julio – Ayuso culmina su ofensiva por el control de Telemadrid
Isabel Díaz Ayuso está a punto de culminar su ofensiva por el control de Telemadrid. Este próximo jueves la Asamblea de Madrid debatirá y aprobará por vía de urgencia la primera ley de la legislatura recién iniciada y no será otra que reformar la norma que regula la televisión y la radio públicas de la Comunidad de Madrid. La propuesta, impulsada por el PP, saldrá adelante gracias a la abstención de Vox y contará con el rechazo del bloque de la izquierda, conformado por Más Madrid, PSOE y Podemos.>
Fuente: Público
https://www.publico.es/politica/ayuso-culmina-ofensiva-control-telemadrid.html
20 de Enero – Fuerte explosión, edificio semi destruido en Madrid
Imagen: Foro ANSA
Posible origen: acumulación de gas. Causas aún desconocidas.
(ANSA) – MADRID, 20 GEN – Una fuerte explosión, de causas aún desconocidas, semidestruyeron un edificio en el centro de Madrid, hacia las 15 locales.
La poderosa deflagración hizo estallar los tres pisos superiores del edificio, en la Calle de Toledo. (ANSA).>
Fuente: ANSA Latina
http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/europa/2021/01/20/fuerte-explosion-edificio-semidestruido-en-madrid_0617554b-b17b-46de-b713-604b335eeb99.html
25 de Marzo – Vivir sin papeles. Por María Martin/Sara Rosati. (reportaje con audio)

La paraguaya Delia Servin lleva 12 años en Madrid, pero no conoce la ciudad. Se pasó una década sirviendo clandestinamente en casas y evitando la calle por miedo a ser cazada por la policía. Le pidieron la documentación una vez la víspera de Nochebuena de 2007 y aún lo recuerda con escalofríos: “Me ingresaron en un CIE y me trataron como a una delincuente. Me quedé traumatizada”. Un juez decretó su expulsión, pero nunca llegó a ejecutarse. Sin embargo, la mancha que dejó en su expediente obstaculizó su regularización. >
Fuente: El Pais
https://politica.elpais.com/politica/2018/03/23/actualidad/1521800122_036635.html
13 de Marzo – Los jubilados vuelven a salir a la calle para reclamar unas pensiones dignas. Por Nahiara S. Alonso.
Los sindicatos convocan nuevas movilizaciones para el 17 de marzo. Centenares de personas se han manifestado este jueves en varias ciudades españolas para reclamar unas pensiones dignas. Sin embargo, esta movilización convocada por los sindicatos CC OO y UGT no ha sido tan multitudinaria como la anterior, celebrada el pasado 22 de febrero —a la que acudieron miles de personas—. La incesante lluvia ha desanimado a los más cautos. Los sindicatos han llamado a una nueva manifestación el próximo sábado 17 de marzo para reivindicar una subida de las pensiones superior al 0,25%, aprobado por el Gobierno para este año, en cumplimiento con la ley.>
Fuente: El Pais
https://elpais.com/economia/2018/03/01/actualidad/1519910558_915991.htm
Reunión de argentinos con Carlos Tomada el 17 de septiembre de 2017
Reunión de argentinos con Carlos Tomada el 17 de septiembre de 2017 (Vista parcial de la reunión)
El domingo 17 de septiembre se realizo una reunión con Carlos Tomada (ministro de trabajo de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner) que se hallaba de viaje en Madrid, fue organizada entre otros grupos de argentinos por Unidad Ciudadana (Madrid).
En una ordenada exposición Tomada presenta su visión sobre la situación argentina.
Dado el interés de su exposición transcribimos la mayoria de la exposición y ponemos a disposicion la grabación completa de su exposición inicial
La reunión duro más de dos horas. Luego de la exposición inicial se inició un dialogo donde se le realizaron preguntas al ex ministro que contesto extensamente
Esta crónica la realizó un integrante de CEAM presente en la reunión
A continuación el texto de la exposición de Carlos Tomada
Muchas gracias por la posibilidad de tener esta reunión, realmente lo agradezco a todos y a cada uno de los que lo hicieron posible, mi viaje respondía a otras circunstancias pero frente a la idea de poder encontrarnos acá, inmediatamente me sume sin saber que me iba a tocar poner un granito de arena en la fundación de Unidad Ciudadana acá en Madrid.
Seguir leyendo Reunión de argentinos con Carlos Tomada el 17 de septiembre de 2017
17 de abril – Falleció Carlos Slepoy . Asistió a víctimas de la dictadura argentina que pidieron justicia en España y a las del franquismo que viajaron a Argentina casi 20 años después
CARLI se ocupó de todos nosotros … y lo hizo no solo para defendernos por su preparación como hombre de leyes … lo hizo sobre todo por su firmes convicciones sobre la lealtad humana. En lo personal, nuestra familia y todos los argentinos del exilio le debemos gestiones inolvidables.
Querríamos evitar la congoja, en estas horas nos gustaría saludarle con la expresión: ¡Gracias por todo querido hermanito! y darle unos fuertes abrazos.
Anabel Martinez y Justo Barboza
(en representación de CEAM)
===================================================Carli será velado en el Tanatorio de la M30 (Madrid),
a partir de las 10 hs de mañana martes, en la Sala 14.
La incineración, el miércoles en la Sala Laica del Crematorio
de La Almudena. Partiremos a las 10 hs desde el Tanatorio
===================================================Relacionado
Público.es
Carlos Slepoy durante un acto homenaje a Salvador Puig Antich
Muere Carlos Slepoy, abogado de las víctimas del franquismo
‘Público’ suspende el homenaje que tenía previsto al jurista el próximo jueves 20 de abril con el estreno del galardón Derechos Humanos de este periódico
“España ha permitido el olvido, la desmemoria y, lo que es más grave, la legitimación de los dirigentes franquistas”. Carlos Slepoy Prada nunca dudó, durante su ejercicio como abogado en España desde 1979, de que en la España del 36 se había cometido un verdadero genocidio. «Una limpieza sistemática», recordaba en una reciente entrevista el abogado argentino, defensor de los Derechos Humanos e impulsor de la querella argentina para la investigación de los crímenes del franquismo. ver nota completa de María Serrano.
http://www.publico.es/politica/muere-carlos-slepoy-abogado-victimas.html
El Diario.es
Anoten bien su nombre: Carlos Slepoy, el abogado de los Derechos Humanos
Carlos Slepoy, en su foto de Twitter
Ha muerto Carlos Slepoy, abogado impulsor de la querella argentina contra los crímenes del franquismo y de la acusación popular contra el dictador Videla
Tenía el optimismo del militante perseverante que sabe que para recorrer el camino es preciso creer en la posibilidad de un final productivo
Las incontables pequeñas y grandes acciones de Carlos Slepoy han contribuido a un futuro con espacio para los derechos humanos y la justicia. Ver nota completa de Olga Rodríguez
http://www.eldiario.es/zonacritica/Anoten-Carlos-Slepoy-Derechos-Humanos_6_634196612.html
El País
El abogado Carlos Slepoy atiende a los medios en mayo de 2014 en Madrid. PABLO BLÁZQUEZ GETTY
Muere Carlos Slepoy, abogado universal
Asistió a víctimas de la dictadura argentina que pidieron justicia en España y a las del franquismo que viajaron a Argentina casi 20 años después
Este lunes, en Madrid, ha muerto un hombre que será llorado en dos continentes, en muchos países. Se llamaba Carlos Slepoy y asistió, como abogado, a víctimas de la dictadura argentina, la chilena, la guatemalteca y la española a lo largo de cuatro décadas dedicadas a la defensa de los derechos humanos y la justicia universal. Nacido en Buenos Aires, cruzó el océano en 1979 por la única razón ineludible: seguir vivo. Antes de abandonar el régimen de terror de Jorge Rafael Videla y exiliarse en España, había perdido varios compañeros y él mismo había sido detenido, torturado y encarcelado durante 20 meses. Ver nota completa de Natalia Junquera
http://politica.elpais.com/politica/2017/04/17/actualidad/1492442882_673122.html

Ver nota completa en Página 12
OTRAS MIRADAS/ Publico.es
La lucha continúa, Carlos, y la vamos a ganar
Alejandro Torrús Redactor de Memoria Histórica de ‘Público’
Hace ya cinco años que me obligaste a sentarme frente a ti. A relajarme. A dejar de hacer preguntas y a reflexionar sobre una. “¿Crees que todo esto que hacemos es para reparar la historia y estar bien con nuestra memoria?”. Me lo preguntaste así. A bocajarro. Tímido y cortado, no sabía qué responder. Los periodistas siempre tenemos miedo a quedar como los inútiles que somos delante de nuestras fuentes. Balbuceé algo que no recuerdo muy bien y entonces vino la explicación.
Soy incapaz de entrecomillar aquellas palabras (nunca llegaría a la altura de lo que dijiste) pero viniste a transmitirme la idea de que esto no era Memoria Histórica o, al menos, no sólo era eso. Me hablaste de que la lucha por la Justicia de las víctimas del franquismo es presente y futuro, nunca pasado. Por nuestro presente y por el futuro de las nuevas generaciones. De que se haga Justicia con nuestros mayores depende que nosotros podamos vivir en un país mejor, que garantice mejor nuestros derechos y que nos asegure que nunca más volverá a pasar lo que pasó. Ver completa en
http://blogs.publico.es/otrasmiradas/8422/la-lucha-continua-carlos-y-la-vamos-a-ganar/