La desigualdad y la asimetría en las 710.000 hectáreas que ocupa el Parque Nacional Nahuel Huapi, en el sur de la provincia de Neuquén y oeste de la de Río Negro, pueden medirse también por la tensión estructural entre la propiedad privada y la ocupación precaria de esa tierra fiscal nacional, regímenes fundantes del Estado en la región que se mantienen con poquísimos cambios desde su matriz de origen formalizada entre 1900 y 1937.>
Fuente: El Cohete a la Luna
http://www.elcohetealaluna.com/ellos-y-nosotros/