
Pocos entendían eso con la profundidad de Guillermo Mordillo. El célebre humorista gráfico falleció el sábado por la noche en la localidad mallorquí de Palmanova, España, donde residía. Mordillo era probablemente el humorista argentino más universal gracias a sus viñetas mudas y su capacidad para abordar con un tono generalmente inocentón temas transversales a todas las culturas, como el amor, la soledad, los animales o el deporte (fútbol y, curiosamente, golf eran los más elegidos).
https://www.pagina12.com.ar/203535-murio-mordillo-el-humorista-universal
Relacionado
Muere el dibujante argentino Guillermo Mordillo a los 86 años. Por Alvaro Pons
El viñetista, concido por sus tiras de humor mudo, fallece en Mallorca, donde pasaba largas temporadas.
Es posible que la única necrológica coherente para la muerte de Guillermo Mordillo Menéndez, sucedida a los 86 años en Mallorca, donde tenía una casa y pasaba largas temporadas, fuera una colorida ilustración a toda página, barroca en composición, llena de plantas y animalillos redondeados (y alguna jirafa, claro), con una muda lápida en blanco. Sería la mejor forma de recordar a un humorista que consiguió hacer universal su manera de ver el mundo, a través del dibujo, pero el apremio de escribir esta necrológica nos obligará a recurrir a la palabra, precisamente la que evitó desde sus primeras colaboraciones de humor en Francia en los años sesenta, según él mismo reconocía, porque era la única manera de ocultar que no sabía francés.>
Fuente: El Pais
https://elpais.com/cultura/2019/06/30/actualidad/1561901956_411234.html