
P–¿Cuándo dio esas charlas?
R–Fue en 1950. Estaban dirigidas especialmente a la oficialidad, que podía ser permeable a estas operaciones. Los oyentes son en su mayoría los que después dirigirían el ‘55. La derecha ya se estaba preparando… ¡Los desprevenidos fuimos nosotros! Todo lo del 55 en adelante fue parte de la guerra. Y Carrillo decía que en una guerra mueren los mejores y sobreviven los débiles. Por eso fue tan terrible la derrota del ‘76 –reflexiona Braile.
P–¿Y cómo se revierte?
R–Soy optimista y creo que ya la estamos revirtiendo. Al volver a la democracia, tuvo que pasar mucho tiempo para que pudiéramos volver a donde estábamos antes.
P–No sólo hubo una generación masacrada sino que se interrumpió el traspaso. Los muertos y los desaparecidos no pudieron entregar sus saberes y sus experiencias.
R–A partir de 2003, la juventud se unió a la lucha política y ahora sí jugamos con los mejores. Por eso ahora podemos dar la pelea en mejores condiciones. >>>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/184853-ramon-carrillo-y-la-guerra-psicologica