
Los sindicatos convocan nuevas movilizaciones para el 17 de marzo. Centenares de personas se han manifestado este jueves en varias ciudades españolas para reclamar unas pensiones dignas. Sin embargo, esta movilización convocada por los sindicatos CC OO y UGT no ha sido tan multitudinaria como la anterior, celebrada el pasado 22 de febrero —a la que acudieron miles de personas—. La incesante lluvia ha desanimado a los más cautos. Los sindicatos han llamado a una nueva manifestación el próximo sábado 17 de marzo para reivindicar una subida de las pensiones superior al 0,25%, aprobado por el Gobierno para este año, en cumplimiento con la ley.>
Fuente: El Pais
https://elpais.com/economia/2018/03/01/actualidad/1519910558_915991.htm
A continuacion podran ver y escuchar videos e imagenes del 24 de Marzo en el Acto de la Memoria por la Verdad y la Justicia
–El tema de Leon Guieco «La Memoria» sonaba como cortina musical y luego como fondo de pantalla durante las intervenciones
https://www.youtube.com/watch?v=NCpg230B4M8
–Tema de Maria Helena Walsh con que cerro el Acto «Serenata para la tierra de uno» interpretada a guitarra y voz de Graciela Giordano y Silvina Tabusch.
https://youtu.be/VBUJJhd7lA0
-Por las mismas interpretes y de MH Walsh «La Cigarra»
https://youtu.be/oKiw5mkORas
-Pase de diapositivas, gentileza de Alejandra.
http://youtu.be/sgo097HseyM
Las imagenes y la nula actividad de las fuerzas del orden demuestran que fue una manifestacion limpia. Limpio como el cielo de Madrid que estuvo despejado de los negros presagios que anunciaban los popes de la derecha mandataria de Madrid.
(Imagenes de la redaccion de la web del CEAM)
Algunos comentarios de periodicos
Publico
Podemos exhibe su fuerza y hace soñar con el cambio
«Hoy no estamos aquí para protestar, estamos aquí para decir que el momento es ahora», ha asegurado Pablo Iglesias ante los más de 100.000 concentrados en Madrid>
Fuente: Publico
http://www.publico.es/politica/exhibe-fuerza-y-sonar-cambio.html
ABC
Podemos sigue sin definir un programa de gobierno concreto y se aprovecha del desencanto ciudadano.
Definir ideológicamente a Podemos, más allá de su discurso populista y radical, es tarea complicada porque alrededor de este nuevo partido se juntan colectivos de toda índole. En la manifestación de ayer se juntaron elementos de la CGT (anarquistas) con colectivos de indignados de distintos sectores, antiguos votantes socialistas y de Izquierda Unida, inmigrantes sin ideas políticas muy definidas… >
Fuente: ABC
http://www.abc.es/espana/20150201/abci-banderas-republicanas-griegas-punos-201501311949.html
La Razon
Hijos de la dictadura. Podemos consiguió ayer el golpe de efecto. De eso, y de un excelente dominio de la comunicación política se ha nutrido un movimiento que tiene sus orígenes en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, sobre la base del asociacionismo estudiantil y del profesorado. En 2006, Pablo Iglesias e Íñigo Errejón crearon la Asociación Estudiantil Contrapoder, que tenía, entre otros cometidos, organizar conferencias políticas, por ejemplo, para reinterpretar la figura de Nelson Mandela, «Mandela no era un pacifista, era un revolucionario armado»,>
Fuente: La Razon
http://www.larazon.es/detalle_lateral/noticias/8606069/espana/hijos-de-la-dictadura-1#.Ttt1VTTjPgOjRDM
Al grito de «¡No toleramos ni una muerte más!», cientos de personas exigieron este sábado al gobierno español que dé acceso a todos los enfermos de hepatitis C a fármacos nuevos y más eficaces, objeto de una encendida polémica por su muy elevado precio.
«Díselo al gobierno: tratamientos para tod@s»;: bajo este lema, pacientes y familiares, apoyados por defensores de la diezmada sanidad pública, partieron del Hospital 12 de Octubre de Madrid, donde desde el 18 de diciembre decenas de personas permanecen encerradas en signo de protesta.>
Fuente: El Telégrafo, ec
http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/polemica-por-nuevos-farmacos-contra-hepatitis-c-toma-la-calle-en-madrid.html
Dia Internacional de los Derechos Humanos
La Biblioteca de Derechos Humanos Eduardo Luis Duhalde-Centro Documental, conjuntamente con la Emabajada de la Republica Argentina en España, invitan a:
Homenaje a Azucena Villaflor de Devicenti
Presentacion de la reedicion del libro: «Argentina, proceso al Genocidio»
Presentacion del «Archivo Memoria del Exilio»
Entrega de diploma a Martin «Poni» Micharvegas
Jueves 11 de Diciembre 2014 a las 19:00
Conversatorio de la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB
Paseo de Recoletos 8, Madrid
Entrevista a Vicenç Navarro publicada en la columna “Pensamiento Crítico” en el diario PÚBLICO, 2 de diciembre de 2014.
Esta entrevista recoge las opiniones del Profesor Navarro sobre la respuesta política y mediática al documento preparado con el Profesor Juan Torres sobre las propuestas económicas y sociales que hicieron a petición del partido Podemos>
Fuente: Vicenç Navarro, blog
http://www.vnavarro.org/?p=11577#more-11577
El Profesor Navarro aconseja la lectura del documento preparado por los Profesores Juan Torres, Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, y Vicenç Navarro, Catedrático Emérito de Políticas Públicas de la Universidad Pompeu Fabra, desarrollado a petición de la dirección de Podemos, en el que se proponen las líneas generales de un programa económico y social para un gobierno progresista en España.<
Se puede leer el documento en formato PDF http://www.vnavarro.org/?p=11571
El juez Eloy Velasco investiga los favores de políticos a empresas construcctoras a cambio de comisiones. Otros políticos del PP y el PSOE en ayuntamientos y comunidades autónomas están también implicados.>
Fuente: Publico
http://www.publico.es/552636/detenido-francisco-granados-en-una-macrooperacion-contra-la-corrupcion-con-51-imputados
21 de Octubre – Haroldo Conti, Rodolfo Walsh, Paco Urondo, tres escritores desaparecidos.
el 27 de Octubre Lectura de poemas dramatizada a cargo de Susana Oviedo, actriz, dramaturga y cantante (Argentina), bajo el título ‘Haroldo Conti, Rodolfo Walsh y Paco Urondo. Tres escritores desaparecidos’. Se trata de una propuesta de lectura y dramaturgia sobre poemas y fragmentos de textos en prosa, que nos aproximarán a la obra de tres autores argentinos fundamentales.>
Fecha: lunes 27 de octubre de 2014.
Hora: 19.00.
Lugar: sala Miguel de Cervantes.
Entrada libre hasta completar aforo.
Fuente: Casa de America
http://www.casamerica.es/literatura/haroldo-conti-rodolfo-walsh-y-paco-urondo-tres-escritores-desaparecidos
21 de Octubre – Teatro. Nuevo montaje de «El mono azul» de Ramón Paso.
La compañía PASOAZORÍN TEATRO ha presentado este mes de octubre su nuevo montaje: EL MONO AZUL de Ramón Paso. Una obra sobre cuatro milicianas perdidas tras las líneas fascistas, escondidas en un viejo campanario, que luchan por conservar la vida sin traicionar lo que significaba llevar el mono azul.
Estaremos los jueves de octubre, días 23 y 30, a las 20:30h en la Sala El Montacargas de Madrid (http://teatroelmontacargas.weebly.com).
Les envío la información por si pudiera interesarles.
Muchísimas gracias por su atención y disculpen las molestias que haya podido causarles.
Un cordial saludo. Ana Azorín
Reseña en el Diario Público:
http://www.publico.es/especiales/memoriapublica/548997/las-mujeres-que-vestian-de-azul)
«Hoy nace una nueva fuerza política para cambiar el país», dice el eurodiputado en la clausura el primer encuentro presencial, al ritmo de ‘La Estaca’, histórico himno contra la dictadura de Francisco Franco.>
Fuente: Publico
http://www.publico.es/politica/551215/pablo-iglesias-sale-reforzado-como-lider-de-podemos-tras-la-asamblea
Más información
20 de Octubre –El proyecto de Podemos para Españ. Por Flor Ragucci desde Barcelona. En un encuentro que reunió a siete mil seguidores, la flamante tercera fuerza política debatió con sus bases propuestas referidas a corrupción, sanidad, educación y negociación de la deuda externa.>Fuente: Pagina 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-257884-2014-10-20.html