11 de Febrero – Presos políticos: Volvamos a la Constitución – Por E. Raúl Zaffaroni

Introducción
Raúl Zaffaroni sostiene en este artículo que más allá de las discusiones semánticas en torno a los presos políticos, en nuestro país hay presos que no debieran estarlo, y afirma que la solución institucional debe lograr no sólo la libertad de quienes no tienen que estar presos, sino que también debe lavar el honor mancillado de la inmensa mayoría de los jueces del país, para devolverle a los ciudadanos la seguridad jurídica de la libertad.
Por E. Raúl Zaffaroni* (para La Tecl@ Eñe)
En nuestro país hay presos que no debieran estar presos.
La única verdad es la realidad, y esa es la realidad, a condición de no perdernos en los vericuetos del nominalismo. Puede dárseles el nombre de presos políticos, el de prisiones arbitrarias u otro que guste más, pero esa discusión semántica no cambia nada.
En rigor, en sentido objetivo, preso político sería sólo el que comete un delito político (contra el gobierno del Estado, como rebelión o sedición); en un sentido más amplio, el que está preso por razones políticas; en otro -extremadamente amplio- algunos dicen que todos los presos son políticos, porque el poder punitivo es ejercicio de poder político (de gobierno del Estado, de la polis).>
Fuente: La Tecla Eñe
https://lateclaenerevista.com/presos-politicos-volvamos-a-la-constitucion-por-e-raul-zaffaroni/