
>>Hemos mencionado también que desde muy joven mostró un carácter tendente a la tristeza (él mismo dirá algún día, «juventud nunca vivida, quién te volviera a soñar»), algo que se plasma, por supuesto, en su poesía y sobre lo que él mismo reflexionó en algún poema, como este y que comienza también con uno de los grandes símbolos machadianos, la tarde, como reflejo e imagen de su estado de ánimo:
/// Es una tarde cenicienta y mustia,
destartalada, como el alma mía;
y es esta vieja angustia
que habita mi usual hipocondría.
La causa de esta angustia no consigo
ni vagamente comprender siquiera;
pero recuerdo y, recordando, digo:
—Sí, yo era niño, y tú, mi compañera. /// >>>
Fuente: Lectoralhaken
https://lectoralhaken.blogspot.com.es/2016/05/antonio-machado-en-el-buen-sentido-de.html
destartalada, como el alma mía;
y es esta vieja angustia
que habita mi usual hipocondría.
La causa de esta angustia no consigo
ni vagamente comprender siquiera;
pero recuerdo y, recordando, digo:
—Sí, yo era niño, y tú, mi compañera. /// >>>
Fuente: Lectoralhaken
https://lectoralhaken.blogspot.com.es/2016/05/antonio-machado-en-el-buen-sentido-de.html
El video más arriba mencionado, en la voz de Joan Manuel Serrat: Homenaje a Antonio machado.