27 de Junio – Jozami: «Hay que encarar una orientación muy distinta a las políticas de Seguridad de gatillo fácil»
Eduardo Jozami es dirigente de «Participación Popular» y fue director del CCM Haroldo Conti, diputado nacional y legislador, subsecretario de vivienda del GCBA (2000-2002). En este breve entrevista, reflexiona sobre cómo debería ser un nuevo gobierno en materia de Derechos Humanos.
►APU: ¿Qué expresa y qué creés que se propone cada fórmula presidencial?
►Eduardo Jozami: La fórmula Macri-Pichetto expresa la continuidad de la actual política. La grave crisis económica y social en la que el macrismo ha sumido al país no permite que el gobierno pueda ampliar significativamente su espacio político. Sólo un dirigente sin votos como Pichetto acepta sumarse plenamente al proyecto presidencial. El intento de la «ancha avenida del medio» ha quedado más que restringido con la decisión de Sergio Massa de sumarse al Frente opositor.>
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos