14 de Enero – Grupo de Puebla: la integración en la región
El Grupo de Puebla celebró la asunción de Argentina en la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) e invitó al mandatario argentino, Alberto Fernández, a poner en marcha la propuestas de convergencia de todos los organismos subregionales para empoderar al organismo, aprobada la semana pasada en la reunión plenaria de Buenos Aires. En el comunicado difundido, la organización regional invitó al presidente argentino a continuar «la importante gestión desarrollada al frente del organismo» por su antecesor, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.> Fuente: Pagina 12 https://www.pagina12.com.ar/395215-grupo-de-puebla-un-llamado-a-reactivar-la-integracion-en-la- Relacionado Por Martín Piqué. El planteo de Argentina al FMI para reprogramar los pagos de su deuda mientras adopta un sendero fiscal progresivo que proteja el crecimiento resuena en un mundo en el que se suman voces en apoyo de ese tipo de argumentos, un debate reforzado por la necesidad de sostener la recuperación económica tras la pandemia y que desde 2021 encontró en esas posturas al papa Francisco, a congresales de EEUU y al Premio Nobel Joseph Stiglitz.> Fuente: Agencia TELAM https://www.telam.com.ar/notas/202201/580772-cambios-organismos-financieros-argentina-fmi.html
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos