En abril de 1970 apareció en Argentina el primero de los 29 números de la revista “Ciencia Nueva” dirigida por tres jóvenes científicos.
En abril de 1970 apareció en Argentina el primero de los 29 números de la revista “Ciencia Nueva” dirigida por tres jóvenes científicos: Ricardo Ferraro, Ignacio Ikonicoff y Eduardo A. Mari e inspirada por Manuel Sadosky, pionero de la informática en Argentina. El editorial de ese primer número es de tol actualidad hoy, 47 años después. Algunos fragmentos se citan a continuación.
“En 1970 es ya suficientemente claro que ninguna generación tuvo sobre sus espaldas las dramáticas responsabilidades que nos obligan a nosotros a decidir cómo vivirán —y si vivirán— las generaciones venideras. Ninguna dispuso de un poder tan enorme, ni de una influencia que abarcara, como hoy, a todos los hombres de la Tierra”.>
Fuente: Síntesis de Hidalgo, mx
La exploración estará a cargo de Argentina Lithium, subsidiaria del conglomerado minero canadiense Groso Group.
La Plata, 27 Feb (InfoGEI).- El comunicado de la empresa señala que “la compañía ahora está movilizando equipos para crear rutas de acceso en la propiedad de 20.500 hectáreas. Se espera que los trabajos de exploración detallados comiencen a mediados de febrero.
Según publica, Que Pasa Salta, los trabajos incluirán un muestreo geoquímico cerca de la superficie y un sondeo geofísico de sondeo eléctrico vertical (VES) para delinear las zonas conductoras a profundidad que pueden albergar salmueras con litio.
Los datos de esta primera etapa del programa se utilizarán para definir objetivos para un programa de perforación que está previsto para principios del segundo trimestre de 2017”.>
Fuente: InfoGEI http://infogei.com.ar/cable/21033/minera_canadiense_desembarca_en_la_puna_saltena_para_extraer_litio/
Ubicación del Salar Arizaro, Salta, Argentina
Coordenadas geográficas de Salar de Arizaro (Argentina):
Longitud: -67.7500000
Latitud: -24.7000000
Coordenadas geográficas de Salar de Arizaro (Argentina) en grados y minutos decimales:
Longitud: O67°45’0″
Latitud: S24°42’0″
Coordenadas por satélite de Salar de Arizaro Contiene mapa
Fuente: Antípodas.net http://www.ntipodas.net/coordenadaspais/argentina/salar-de-arizaro.php
El Litio. Publicabamos el dia 28 http://www.nodo50.org/exilioargentino/?p=9880
Se cree que el Salar de Uyuni, en Bolivia, es el mayor yacimiento de litio del mundo
El misterio del metal que nació con el Big Bang, desapareció y ahora inunda nuestra galaxia (y abunda en el Cono Sur)
Hoy el litio está por todas partes. Este metal blanquecino que a mediados del siglo XIX se utilizaba para tratar desde la gota hasta desórdenes psiquiátricos, hoy -aunque se sigue usando como tratamiento para el trastorno bipolar- la mayoría de la gente lo asocia con las baterías.
Fuente: BBC Mundo http://www.bbc.com/mundo/noticias-39053588
Más informacion sobre CyT
“El paro es nacional porque expresa una emergencia científica que es federal”, dicen los organizadores. (Imagen: Leandro Teysseire)
Los científicos paran contra el ajuste. Con la protesta, la comunidad científica reclama más presupuesto para el sector y el ingreso de todos los investigadores que habían sido seleccionados para el Conicet. Habrá una manifestación frente al Congreso, con muestras y actividades.
La comunidad científica del Conicet realizará mañana un paro total de actividades, en rechazo al ajuste presupuestario que sufre el sector. Como parte de la protesta, los investigadores convocan a manifestarse frente al Congreso, donde llevarán adelante muestras y actividades mientras Mauricio Macri estará dando inicio a las sesiones legislativas. >
Fuente: Pagina 12 https://www.pagina12.com.ar/22850-los-cientificos-paran-contra-el-ajuste
El Consejo de la Magistratura abrió un sumario al funcionario Gabriel Mehlman, que anuló el sorteo que le daba el caso Nisman a Casanello, juez de poco agrado del Gobierno, y ejecutó otro que se lo asignó a Julián Ercolini. Hace un año que la denuncia está abierta.
El centro de datos del Poder Judicial, más conocido como data center, es el lugar donde están los servidores informáticos de todos los tribunales nacionales y una base con el contenido de los expedientes judiciales (declaraciones, resoluciones, peritajes, presentaciones). Está ubicado en diagonal al Palacio de Justicia, en Lavalle 1240. El día que fue inaugurado en 2010, la Corte Suprema lo presentó como “un área de máxima seguridad, que albergará la más alta tecnología de almacenamiento y procesamientos de datos”.>
Fuente: Pagina 12 https://www.pagina12.com.ar/19926-abren-sumario-al-director-de-tecnologia
Representantes de los becarios afectados por el recorte del 60 por ciento en el ingreso al Conicet se reúnen esta mañana con autoridades del Ministerio para negociar un plan de reincorporaciones. Habrá movilizaciones en todo el país.
Científicos, investigadores y becarios del Conicet se movilizarán esta mañana hacia la explanada del Polo Científico y Tecnológico, en Godoy Cruz al 2300, donde tiene sede el Ministerio de Ciencia y Técnica. Allí está citada la primera reunión de la Comisión de Seguimiento, donde funcionarios y representantes de los afectados por el recorte presupuestario negociarán las reincorporaciones de los 550 investigadores despedidos. En simultáneo, habrá movilizaciones en otras quince localidades.>
Fuente: Pagina 12 https://www.pagina12.com.ar/19140-manifestacion-de-investigadores-en-el-ministerio-de-ciencia
Ante la amenaza de la continuidad de la toma, el Gobierno aceptó extender hasta fines del año que viene las becas de 343 postulantes que se caían en marzo y las de los 107 que habían quedado afuera.
Los científicos levantaron la protesta.or primera vez en cinco días de toma tenemos una propuesta seria para poner a consideración de esta asamblea”, exclamó Lucía Maffey, referente de la agrupación Jóvenes Científicos Precarizados (JCP), dirigiéndose a los cientos de investigadores que mantenían la guardia frente al Ministerio de Ciencia. .>
Fuente: Pagina 12
“Everything not saved will be lost”
Nintendo ‘Quit Screen’ message
Los investigadores María Belén Olmos y Mauro Greco reflexionan sobre la toma del Conicet. Ajuste, lucha y después¿Cómo no ir hacia atrás en el tiempo para intentar entender y explicar el conflicto que hoy se desarrolla en el Ministerio de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva, con casi 500 doctores/as de todas las áreas de la Ciencia quedando fuera del sistema a pesar de haber obtenido excelentes evaluaciones y con el edificio del Polo Científico Tecnológico tomado?>
Fuente: Agencia APU https://agenciapacourondo.com.ar/opinion-846232/21588-cronicas-coniceteanas-ciencia-y-lucha
Tras la aprobación del presupuesto 2017, el directorio del Conicet decidió reducir en un 60 por ciento la incorporación de científicos, que venía en constante expansión desde 2004.
Desde hace mucho tiempo las sociedades más desarrolladas han comprendido que estamos viviendo en una sociedad del conocimiento y por eso invierten en Ciencia y Tecnología (CyT). El creciente bienestar y desarrollo humano de las sociedades depende del conocimiento y los avances en esta materia dependen de la inversión en CyT. Entendemos a la CyT como permeando todas las ramas del saber: desde las ciencias exactas y naturales a las sociales. >
Fuente: Pagina 12
Según los más ricos y poderosos del planeta, la cuarta revolución industrial ya está en marcha y es resultado de la convergencia de robótica, nanotecnología, biotecnología, tecnologías de información y comunicación, inteligencia artificial y otras. El Foro Económico Mundial, que reúne cada año en Davos a las mayores empresas del planeta, produjo en 2016 un informe donde afirma que con la “tormenta perfecta” de cambios tecnológicos junto a lo que llaman asépticamente “factores socio-económicos”, a 2020 se perderán 5 millones de empleos, incluso contando los nuevos que se crearán por las mismas razones.>
Fuente: La Jornada
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos