Así lo anunció el presidente Alberto Fernández desde Glasgow, Escocia. Podría generar más de 50 mil empleos e inversiones por 8 mil millones de dólares. En el marco de la cumbre por el cambio climático que se lleva a cabo en Glasgow, Escocia, el presidente Alberto Fernández confirmó una inversión récord de la firma australiana Fortescue para producir hidrógeno verde. La inversión total será de 8 mil millones de dólares en los próximos 8 años. Según se anunció, la actividad podría generar entre 40 mil y 50 mil puestos de trabajo directos indirectos y se realizará en la provincia de Río Negro. Argentina podría convertirse en uno de los principales polo mundiales de hidrógeno verde en 2030. El anuncio se realizó luego de la reunión que mantuvo Fernández, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el presidente de Fortescure para la Región Latinoamericana, Agustín Pichot, entre otros miembros de la comitiva presidencial.> Fuente: Agencia APU https://www.agenciapacourondo.com.ar/economia/que-es-el-hidrogeno-verde-la-energia-que-puede-generar-inversiones-por-8-mil-millones-de Más Información El dueño de la empresa es Andrew Forrest, un ejecutivo australiano, egresado de la Universidad de Australia Occidental, y que actualmente ocupa el puesto número 87 entre los ejecutivos más ricos del mundo, ya que es poseedor de una fortuna cercana a los 13.500 millones de dólares, según información de la última edición de la revista Forbes. Forrest mantiene inversiones en el sector minero desde hace casi 30 años. Fundó su primera empresa, Anaconda Nickel (ahora llamada Minara Resources), en 1994. Nueve años después, fundó Fortescue Metals Group, que extrae y envía mineral de hierro a China. El ejecutivo buscó en los últimos años reposicionar su empresa hacia la energía verde para producir acero, mientras que apunta además a capitalizar el apetito chino por alimentos. ► Estamos listos para invertir en la Argentina, somos una empresa de energía de punta que contrata gente y capacitamos gente, y eso queremos hacer en su país» Andrew Forrest, titular de Fortescue Future Industries Fuente: Diario Río Negro https://www.rionegro.com.ar/quien-es-el-millonario-australia o-que-va-a-invertir-us-8-400-millones-en-rio-negro-2019293/ Contiene esquema de la planta de producción https://www.rionegro.com.ar/que-es-el-hidrogeno-verde-y-para-que-se-usa-2018947/
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos