14 de Noviembre – La edición 50° aniversario de The Beatles. Por Eduardo Fabregat

El proceso de grabación no fue el tormento intolerable que a veces se dibuja en las páginas de historia.Album blanco, parlante lleno. Fue el disco que anticipó varios caminos que tomaría la música popular en el resto del siglo XX, aparecido cuando las relaciones en la banda empezaban a derrumbarse. La versión editada en Argentina incluye un tercer disco con los imperdibles “Demos de Esher”.
En 1968 el mundo no sabía qué esperar de The Beatles. Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band y “All You Need is Love” ya habían sonado en sincro por todo el planeta. El grupo había encontrado al Maharishi y había perdido a Brian Epstein. Un noticiero cinematográfico de la francesa Pathé los mostraba con túnicas blancas en Rishikesh y afirmaba que, hartos de la sobreexposición, se habían retirado a una vida en reclusión. Solo los trabajadores de los estudios EMI en Abbey Road tenían una idea de lo que estaba sucediendo. Y lo que estaba sucediendo era grande.>
Fuente: Pagina 12