29 de Marzo – La extraordinaria experiencia del partido peronista femenino. Por Débora Mabaires.
Así que mujeres: ahora nos quieren convencer con una mísera “secretaría de género” en la que algunos hombres nos hablan de nuestros derechos. ¡LEAN! ¡INFÓRMENSE! ¡AVERIGÜEN!. No se dejen engañar con falsos mesías.Los derechos los teníamos antes de “la ley de cupo”. Nos lo robó la Fusiladora.
Los derechos se ejercen no se pregonan.
Hoy vengo a contarte algo de historia.
El Partido Peronista Femenino fue creado en 1949 y desaparecido en 1955.
Solo podía estar integrado por mujeres y eligió como primera presidenta a Evita.
El partido peronista femenino tenía garantizado el 33% de los cargos que obtenía el peronismo.>
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos