Fue este editor (en la foto, con camisa rosa rojilla) quien propuso que se refloten los proyectos de ley para poner a Télam en la órbita del Congreso, con un directorio en el cual participen las distintas bancadas o bloques y que, luego de hablar con los legisladores, se presente una versión aggiornada y aprobada por las tres representaciones sindicales, Sipreba, Sitrapren y Apba, en el marco de un gran acto junto al Congreso. Entiendo que es la única manera de evitar el vaciamiento de Télam, una recurrente obsesión gorila. Los intemepestivos despidos de Ángel Jozami y Fernanda Arce se producen a raíz de un despacho que pasó por otras manos y por un jefe de sección, despacho que no fue rectificado ni anulado. Y se produjeron ante un obvio “pedido de arriba” sin que mediara previamente sumarios, apercibimientos y suspensiones, tal como es preceptivo. Y es que este es gobierno de CEOS que se comportan como patrones de estancia e ignoran la legislación que protege los derechos de los trabajadores, como la Ley de Contrato de Trabajo (de 1975) y el Estatuto del Periodista, tres décadas más antiguo.>
Fuente Pajaro Rojo
http://pajarorojo.com.ar/?p=38834