3 de Abril – Los Pichiciegos, sobrevivir como único objetivo. Por Manuel Allasino para La tinta.
Los Pichiciegos es una novela del escritor Rodolfo Fogwill publicada en 1983. Ambientada en la guerra de las Malvinas, cuenta la historia de un grupo de soldados argentinos que fueron enviados por la dictadura militar a estas islas. Desertan y se ocultan en un refugio subterráneo que habían construido los primeros en abandonar la guerra. Para el ejército oficialmente no existen, han sido dados muertos por la tropa. Su único objetivo es sobrevivir, esperando que la guerra acabe y así poder volver a sus casas.acabe y así poder volver a sus casas.
El nombre de pichiciegos fue dado por ellos mismos, por semejanza con un animal que vive ocultándose en cuevas que él mismo hace. Los pichis pasan la mayor parte del tiempo en el refugio o Pichicera, luchando contra el frío, las enfermedades, soportando el miedo de las bombas, evitando ser descubiertos; y tratando de conseguir comida, cigarrillos, combustible, pilas para linternas, polvo químico para eliminar el olor y secar sus excrementos. >
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos