La ex ministra de Economía de Buenos Aires detalla orígenes, responsabilidades, consecuencias y posibles salidas a la tormenta económica que se abate sobre la Argentina. «Si no sabían adónde nos llevaban sus decisiones, son unos irresponsables», dispara.
Adrián Murano
RZ-Si esa opción siempre estuvo en la carpeta macrista, ¿por qué ocurre de manera tan tumultuosa?
SB-Creo que se aceleraron los tiempos. Ellos tienen vínculos muy estrechos, piensan parecido a los técnicos del Fondo respecto a lo que dicen que hay que hacer. Pero aún así no creo que lo hayan tenido como Plan A.
RZ-Era una especie de backup del plan de endeudamiento que venían a ejecutar.
SB-Claro, lo tenían como backup por si el Plan A de financiarse en los mercados no funcionaba o había cambios en el escenario externo.>
Fuente: Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/batakis-el-gobierno-provoco-la-crisis/
Archivo por días: 14 mayo, 2018
14 de Mayo – España-Madrid. Hace siete años se lanzaba lo que se llamo el 15-M.

Se puede comprobar, la manifestación «Democracia Real Ya» no es asunto de furiosos ni de fanáticos, hay responsabilidad y alegría, hasta participan niños y ancianos. En la plaza se han multiplicado los espacios, me encantaría que nuestras amistades de Argentina estuvieran aquí, es inimaginable. Las «tolderías» son laberínticas.
Te metés en los pasillos y se te hace imposible encontrar la salida, te vas extraviando porque todo es digno de curiosear, los recintos son numerosos, Hay talleres para todo, carpintería, confección de carteles, recogida de firmas, «salas» de informática (consiguen todo lo que les hace falta), «oficinas de prensa» (en donde se ve que no se desviven por conceder entrevistas ni en hacerse fotografiar, están muy ocupados). Son cobertizos improvisados que crecen y crecen, hechos de toldos, trapos, cables, palitos, plásticos, cuerdas. Hay gente entendida para cada cosa, unos controlan la construcción, otros la limpieza, otros las urgencias, etc. Alrededor del monumento de Carlos III han creado una mezcla de almacén y de ¡jardín agreste!. Se conversa amistosamente, brotan verdaderos paraninfos humanos (ágoras 2011): unos echados, otros en cuclillas y otros de pié. Abundan los pasacalles con payasos, músicos, loquitos sueltos, viejos filósofos españoles (escuché a Agustín García Calvo, lúcido, valiente, divertido), escritores, periodistas, todos quieren participar encantados, se fomenta el entendimiento.
(**) Emisoras con posiciones normalmente de centro o centro izquierda, se pone como ejemplo ya que el resto de las emisoras son directamente de derecha , cuando no de posiciones limítrofes con el fascismo y los comentarios comparten esa ideología
14 de Mayo – Salvador Sanz: “El Eternauta demuestra que hay ciencia ficción en Argentina”. Por Leonardo Olivera.
Agencia Paco Urondo entrevista a Salvador Sanz.>>>
-APU: Volviendo a la historieta argentina. Nuestra tradición es bastante rara, hay autores espectaculares pero más allá de alguna excepción casi no hay géneros “tradicionales” como superhéroes, terror, etc.
-S. S: Creo que eso pasa sobre todo hoy en día porque hubo una escuela. Hubo experiencias como la de Skorpio (revista de antología de Editorial Record) que tenía una fantástica, un western, una de ciencia ficción. Pero es verdad que no hay tanto.
Lo que sucede es que tenemos una obra, va a ser una obviedad pero, que es El Eternauta que nos marcó y después de eso ya está. No hace falta hacer mil libros. Esa es la obra y es ciencia ficción. Y para muchos, entre los que me incluyo, es el clásico por excelencia.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/salvador-sanz-el-eternauta-demuestra-que-hay-ciencia-ficcion-en-argentina
14 de Mayo – Agenda cultural APU: 13/05/2018
Algunos de los eventos destacados en CABA y GBA en esta agenda semanal. Si querés que tu evento esté en esta agenda mandanos tu gacetilla a: apucultural@gmail.com<
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/agenda-cultural-apu-13052018