
Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/misiones–destacamento-de-prefectura–sitio-de-memoria_n8547
Cerraron el canal de YouTube de C5N. “La cuenta asociada a este video se canceló debido a las reiteradas notificaciones de terceros sobre infracciones de derechos de autor” es el mensaje que aparece al ingresar al canal de YouTube de C5N. De este modo ya no se puede acceder a los materiales de archivo del canal ni a las transmisión en vivo vía streaming.
Desde C5N denunciaron que se trata de “otra muestra de persecución” contra la señal. Según informaron periodistas del canal a través de las redes sociales, se mantienen gestiones para recuperar la administración de los contenidos de YouTube.
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/115642-cerraron-el-canal-de-you-tube-de-c-5-n
El 17 de mayo de 2013, Jorge Rafael Videla moría en prisión tras recibir múltiples condenas a perpetua durante los juicios de lesa humanidad que juzgan el genocidio cometido en Argentina bajo su poder.
Cuatro años después, las prisiones domiciliarias y las libertades condicionales para los genocidas son cada vez más frecuentes.
El dictador que moría a los 87 años encerrado es un hecho que se evidencia como ejemplo de justicia tras décadas de lucha contra la impunidad. >
Fuente: Laprimerapiedra
https://www.laprimerapiedra.com.ar/2018/05/ejemplo-seguir-cuando-genocida-videla-murio-una-carcel-comun-efectiva/
El proyecto se autorizó en 2012 pero se frenó por la polémica desatada en Chaco donde se denunció que se trataba de bases militares. El jueves 10 una comitiva norteamericana recorrió la zona donde se montará.
Según escribe la periodista Victoria Terzaghi, del diario Río Negro, una comitiva del gobierno de Estados Unidos arribó el jueves a Neuquén a bordo de un avión oficial del gobierno del país que preside Donald Trump. Se trata de los técnicos que tendrán a su cargo la instalación de una millonaria base en la meseta capitalina que fue donada, bajo la figura de ayuda humanitaria, por un área militar norteamericana para el funcionamiento de Defensa Civil de la provincia.
>>>“Hay interés por Vaca Muerta”. Hace un año el Diplomático estadounidense Tom Cooney en su rol de embajador interino de Estados Unidos en Argentina sostuvo que las señales que da el país “son positivas” y que vendrán más inversiones una vez que se tomen las decisiones corporativas.>>>
Fuente: Latinta
https://latinta.com.ar/2018/05/estados-unidos-construccion-base-militar-neuquen/
Este Consejo Social Comunitario entiende que el procesamiento a nuestra Rectora se inscribe en la serie de ataques que se vienen realizando contra personas e instituciones comprometidas con la educación pública estatal, la gratuidad de la enseñanza en todos los niveles y en la lucha por universidades de puertas abiertas a todo el pueblo argentino, especialmente para los sectores humildes de nuestra sociedad.>
Fuente: La Insuperable
https://noticiaslainsuperable.com.ar/2018/05/16/bonadio-procesa-a-la-rectora-de-la-unla-ana-jaramillo/
Entrevista con la jugadora y entrenadora de fúbol Mónica Santino. Su experiencia como parte del colectivo La Nuestra.
Mónica Santino es jugadora de fútbol, entrenadora y directora técnica. Todo un conjunto de roles que, de primera mano, casi nadie asociaría a una mujer.
Sin embargo, la experiencia de Mónica y el colectivo La Nuestra nos dicen que hoy para las pibas es posible, a fuerza de cuerpo y garra, apropiarse de una cancha, aprender a patear la pelota, levantar la cabeza y eludir la marca de los destinos predeterminados en el barrio. Práctica deportiva y reflexión son parte de la identidad que este proyecto construyó alrededor del fútbol como un escudo.
Para asumir el cuerpo como territorio propio y tener la confianza suficiente para animarse a tirar caños, chilenas y alguna que otra gambeta contra el patriarcado. >
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/generos/nos-apoderamos-de-un-terreno-que-en-los-barrios-es-muy-preciado-como-lo-es-la-cancha-de
Mientras el peso caía a un nuevo mínimo histórico ante el dólar, el mandatario de Argentina, Mauricio Macri, mantuvo el lunes una conversación telefónica especial con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
«El presidente Trump expresó su firme apoyo a los esfuerzos del presidente Macri por transformar la economía de Argentina, y los dos líderes subrayaron la necesidad de mantener la presión contra el régimen en Venezuela», indicó la Casa Blanca en un comunicado.
Durante la charla de unos diez minutos, Trump apoyó las negociaciones que Argentina inició con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Macri le agradeció el respaldo del subsecretario del Tesoro, David Malpass, según precisó el gobierno argentino.>
Fuente: BBC Mundo, desde NY
http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-44130753
Cuando pensamos en la era digital probablemente lo primero que acude a la mente son computadoras, teléfonos móviles y otros elementos obvios de lo que se ha dado en llamar TIC: tecnologías de información y comunicación. Parece algo “etéreo”, pero en realidad conlleva enormes impactos ambientales y energéticos.
Además, la industria digital va mucho más allá de esas primeras imágenes. Es una de las bases fundamentales del tsunami tecnológico que ya está sobre nosotros, pero que difícilmente percibimos en todas sus dimensiones. Entre ellas, por ejemplo, el rápido avance del “internet de las cosas” que se propone sustituir al comercio convencional –incluyendo hasta la compra semanal de los hogares– ; la tecnología digital que mueve los mercados financieros; las transacciones y monedas digitales; la digitalización de la agricultura, con el uso de autómatas, drones, satélites, sensores y big data, la optogenética que propone manipular seres vivos a distancia; la omnipresencia de cámaras y sensores que se comunican con gigantescas bases de datos, que pueden incluir hasta nuestros datos genómicos; el “internet de los cuerpos” con la digitalización de la medicina y las nuevas biotecnologías, el avance de la inteligencia artificial que subyace a todo ello. Todas son áreas de fuertes impactos – escasamente comprendidos por la sociedad– y la lista apenas comienza.>
Fuente: Alainet
https://www.alainet.org/es/articulo/192876
NOTA de la CEAM: ¿un zorro a cuidar el gallinero?
El encuentro comenzó ayer y se discutió cómo implementar mecanismos de intercambio de información científica sobre “la preservación de las especies de peces y calamares que serán objeto de cooperación”, según consignó un comunicado de Cancillería.
Científicos de Argentina y el Reino Unido concluyeron una reunión del Subcomité de la Comisión de Pesca del Atlántico Sur (CPAS) y analizaron cuestiones referidas a la conservación de los recursos ictícolas de esta región marítima.>
Fuente: Telam
http://www.telam.com.ar/notas/201805/281760-la-argentina-y-el-reino-unido-analizan-como-preservar-recursos-del-atlantico-sur.html
El adiós al cronista dandy que se convirtió en estrella. El hombre de impecable traje blanco y camisas de cuello almidonado fue uno de los que reformuló las formas de contar la realidad. Y aunque declaró muerta la novela, las escribió desde la no ficción para intentar reflotar el género.
El dandy más snob del “Nuevo Periodismo” retrató a Estados Unidos en todo su fulgor, ambición, belleza y perversión.
El hombre de impecable traje blanco y camisas de cuello almidonado, una especie de Frankestein de la incorrección política, descubrió la pólvora que se necesitaba entonces para revolucionar el contenido de las revistas de los años ‘60 y reformular las formas de contar la realidad. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/115059-el-adios-al-cronista-dandy-que-se-convirtio-en-estrella