|
Domingo 29 de mayo acto recordatorio del 25 de Mayo de 1810 Ver programa
Retirada de placa recordatoria instalada por funcionarios de la última
Dictadura Cívico Militar en el Colegio Mayor Argentino de Madrid y
descubrimiento de una placa en homenaje a docentes y estudiantes
víctimas del terrorismo de estado en Argentina . Para ver una selección de fotos del acto "picar" en el siguiente enlace VER FOTOGRAFIAS DEL ACTO 29/05/2011 EN EL COLEGIO MAYOR ARGENTINO o teclear la siguiente dirección Web https://picasaweb.google.com/107574202814776757388/25DeMayo2011ColegioMayorArgentinoNuestraSenoraDeLujan?feat=directlink |
COMO ENTENDER (O POR LO MENOS INTENTARLO) LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA CRISIS EN ESPAÑA De la Burbuja Inmobiliaria a la Crisis (por Aleix Saló) http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ&feature=player_embedded |
Ya esta disponible en nuestra Web el
boletín
Nº
2 de la Comisión de Exiliados
Argentinos en Madrid |
Nota del CEAM Inmigrantes a bordo. Todo a la deriva.
Si no hay nombre tampoco hay cuerpo. La “civilización” ha logrado el prodigio de la disolución del nombre de un prójimo a quien deberíamos estar obligados a reconocer en su desesperación y auxiliarles ya mismo. Esos “otros” que carecen de nombre, que tienen la designación vaga de inmigrantes, pero que son indudables, que están ahí presentes en una soledad espectral, que se alzan y agitan sus brazos desde una patera. Que huyen y que el mar se los debe tragar. O que si alcanzan estas costas serán repatriados adonde sabemos que les reprimirán incesantemente. Subvertir la evidencia de esos “otros”, no querer ver ni oír su clamor, es relegarnos al espacio del espectador impávido, Responsabilizarnos como cómplices y, por lo tanto pervertirnos. Reconozcamos que en este punto también a nosotros y a nuestros hijos nos puede tragar algo más infame que el hambre, la sed, la tormenta o el mar. No solo peligra el fundamento de todo lo que las organizaciones supranacionales deberían defender. Pueden acabar con el porvenir moral de la humanidad. Por qué no confiesan que a todos nos quieren hacer naufragar, a los inmigrantes en el mar y a nosotros, fulminados por la ráfaga de la indiferencia. Pero insistamos, “inmigrantes” es una designación aséptica, corroída y burocrática. Proferirla no nos implica. ¿Seremos capaces de defendernos aún con algún ejercicio de franqueza? Inmigrantes no sirve, disparemos otros nombres, por ejemplo: “personas fáciles de anular”, que se entienda y se diga así, francamente, desvergonzadamente. Practiquemos. Debemos salvarnos de esa complicidad. Algunas palabras podrían todavía enrostrar la verdad. Comisión de Exiliados Argentinos de Madrid, 12 de mayo de 2011 Fuente: Impulsobaires. Fuente original: The Guardian http://www.guardian.co.uk/world/2011/may/08/nato-ship-libyan-migrants |
|
Informe
anual 2011
|
|
|
|
INMIGRANTES: DAN MUCHO MAS DE LO QUE RECIBEN Héctor Anabitarte Puede sorprender a no pocas personas: los inmigrantes dan mucho más de lo que reciben. Según un estudio de la Fundación La Caixa no es cierto que los inmigrantes perciben más que lo que dan, algo en lo que cree más o menos la mitad de la población. Se cree que tienen privilegios, que usan más los servicios sociales que los autóctonos, que reemplazan en los puestos de trabajo a españoles, condenándolos al paro, etc. Difícil explicar que todas estas creencias no tienen nada que ver con la realidad...... ver nota completa |
|
![]() Carla Rutila Artés junto a sus tres hijos, Graciela (16), Anahí (12) y Enrique (7). nota completa en Página12 | http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-167893-2011-05-10.html El regreso de una nieta: Apropiada por el parapolicial Eduardo Ruffo, quien la sometió a toda clase de vejámenes, Carla recuperó su identidad en 1985. Dos años más tarde, su abuela Matilde la llevó a España. El sábado regresó al país corrida por la crisis económica. Por Juan Carlos Martínez Carla Rutila Artés (35), aquella niña que en 1976 fue apropiada por el parapolicial Eduardo Alfredo Ruffo, miembro de la banda de Aníbal Gordon que actuaba en el centro de tortura y muerte que fue Automotores Orletti durante la dictadura militar, acaba de regresar a la Argentina.... ver nota completa |
ANTE LA APOLOGÍA DE LA TORTURA QUE SE HA MANIFESTADO EN DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INTERNACIONALES Y ESPAÑOLES CON MOTIVO DE LA EJECUCIÓN DE BIN LADEN RECOMENDAMOS LA LECTURA DEL EDITORIAL DE OPINIÓN DEL |
Los apologistas de la tortura La ejecución de Osama Bin Laden ha provocado una multitud de reacciones en la sociedad estadounidense: celebración, triunfo, alivio, cierre y dolor renovado. Una reacción, sin embargo, fue cínica e inquietante: [crowing] la machacona insistencia por apologistas y promotores de la tortura en que la muerte de Bin Laden reivindica su comportamiento inmoral e ilegal después del 11-S....
|
![]() | |
REPRODUCIDO DE INTERVIÚ | REPRODUCIDO DE 20MINUTOS |
NUESTROS EDITORIALES GRÁFICOS -> ¡¡¡GRACIAS ENEKO!!! |
CONVOCATORIAS Y ACTIVIDADES YA REALIZADAS ESTE MES DE MAYO
|
PARA SUSCRIBIRSE AL BOLETÍN DE NUESTRA
COMISIÓN DE EXILIADOS ARGENTINOS MADRID RELLENE EL FORMULARIO CON UN NOMBRE Y SU
DIRECCIÓN EMAIL |
||
|
Cuando envíe los dato verá en la pantalla un grafico de barras (como vemos en la imagen inferior) que muestra como envía el correo, cuando finalice pulse en Continua lo que nos lleva a una pagina de nuestra web que le confirma que hemos recibido su correo mostrando a su vez el último boletín de CEAM
|
La Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid quiere retomar con fuerza los reclamos que siguen pendientes a mas de 12 años de creada la misma. Hemos pasado varias etapas en estos años, una primera donde creímos que la reparación política y económica del exilio podría hacerse efectiva, la siguiente etapa coincidente con la debacle del gobierno radical en que conscientes de la crisis que atravesaba nuestro país mantuvimos la llama del reclamo desde nuestras páginas como una forma de resistencia. Junto con los compañeros de COEPRA en Argentina entendimos que la Ley de Reparación no se promulgaría (por lo menos a corto plazo) e iniciamos el camino del reclamo por la vía Judicial (algunos de nosotros), camino que luego innumerables trabas judiciales y políticas ha permitido escasas sentencias favorables y la tercera etapa, donde con la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia, vimos más cercanos el reconocimiento tantas veces postergado pero que nuevamente no prosperó. Han pasado ya casi 13 años desde que ese primer intento de ley de reparación del exilio se viera frustrado como los que posteriormente se presentaron al parlamento. Hoy, los objetivos que dieron origen a la formación de nuestra comisión, siguen sin cumplirse. Por el camino se han ido quedando integrantes que no pudieron ver concretado el reconocimiento al exilio que padecieron : Emma Ganz, Raúl Fraire, Sara Bonet y Adolfo Asensio Quiroz (el inolvidable “Gallego”).
En estos años (manteniendo nuestros reclamos específicos) participamos activamente en muchos ámbitos: Junto con compañeros de otras asociaciones argentinas realizamos actos para mantener viva la memoria, impulsamos y difundimos el juicio a Scilingo, y sumamos nuestras fuerzas para que Cavallo fuese juzgado en España, salimos a la calle con la mayoría del pueblo español para decir No a la guerra de IRAK y para expresar nuestro repudio a los salvajes atentados de los extremistas islámicos, proyectamos películas y documentales nos solo sobre argentina sino referidas también a el resto de países hermanos de Latinoamérica. Todo esto lo hemos ido reflejando en nuestra página web (material disponible actualmente en los archivos de la misma). Pasado el tiempo , podemos ver que los juicios y condenas a los represores son una realidad, sabemos que falta profundizar y lograr llevar a los tribunales a los mentores civiles de los crímenes. No cabe ninguna duda que sin la persistente lucha de innumerables militantes de los DDHH y sin la voluntad política de Néstor Kirchner de llevarlos adelante estos juicios no podrían dar como resultado las condenas que hoy día nos reconcilian un poco con la justicia. Hoy queremos iniciar una nueva etapa con este boletín quincenal esperando que ayude en la concreción de nuestros objetivos como comisión. En el mismo intentaremos reflejar y difundir:
Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, 17 de abril de 2011 |