La mediana industria prevé que el ajuste recién empieza. “Se viene una etapa en la que el desafío será sobrevivir.”
Negativas previsiones de empresarios pyme de la industria y el comercio. En el sector de la construcción, incertidumbre por el recorte de la obra pública y por el mayor costo de financiamiento para el sector privado.
Sin salida.” Con estas dos palabras, un dirigente empresario resumía ante sus pares, el viernes, la sensación que le dejaban los anuncios del gobierno como remedio para enfrentar la crisis del sector cambiario. Quienes lo escuchaban, todos empresarios –algunos del comercio, otros del sector manufacturero–, asintieron en silencio. La lectura de la realidad por parte de la mediana y pequeña empresa, que no es formadora de precios ni ostenta posición dominante en sus respectivos mercados, es la siguiente: vienen de dos años en los que, atenazados por la caída de la demanda y la invasión importadora, fueron perdiendo posiciones. Algunos redujeron su nivel de actividad, varios postergaron decisiones de inversión. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/112845-a-partir-de-ahora-todo-va-a-ser-peor

Relacionado
Eva, entre la historia y la ficción. Por Horacio Semeraro para LA GACETA de Tucumán (La nota es del 13 de Noviembre de 2011).
La vida de Eva Perón ha sido abordada desde los más diversos ángulos.
La vida, muerte y eternidad de Eva ostentan dos de las características principales de «mito» que admite la escuela antropológica estructuralista de Levi-Strauss: la existencia de extremos políticos, sociales, económicos o culturales
aparentemente irreconciliables por un lado y la existencia del mito como relato de hechos extraordinarios que los explica o justifica, constituyendo el infinito donde las paralelas finalmente se juntan. Allí donde la historia y el mito se bifurcan, aparece la ficción para cerrar la historia, otorgándole un sentido según cada autor. Por tratarse de una etapa de la historia argentina en la que el país se dividió en fracciones antagónicas ferozmente enfrentadas, es imposible conciliar las versiones históricas, no así la literatura tratada desde la licencia que otorga la ficción y midiendo sus valores desapasionadamente, imparcialmente, medidos desde el oficio.>
Fuente: La Gaceta de Tucumán
https://www.lagaceta.com.ar/nota/464749/la-gaceta-literaria/eva-entre-historia-ficcion.html
Evita en la cocina en el cuadro Domingo, ñoquis para todos.
Como parte de un devenir cultural y popular que no cesa, el Centro Cultural Caras y Caretas (sede Venezuela 330)
Inauguración será este martes 8 de mayo a las 19 hora
La muestra de Marina Olmi renueva el imaginario de la líder. En este caso, con el fin de exponer al público “El humor alarga la mirada de la inteligencia”, una muestra de pinturas sobre Eva Perón, producida por la artista plástica Marina Olmi. “En casa se militaba mucho y yo, con 13, 14 años, participaba de esas reuniones. Los sábados a la tarde nos juntábamos especialmente para leer `La razón de mi vida` y cuando vi esa frase, la reescribí en una cartulina y la puse en mi cuarto”. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/112816-una-eva-para-nuestra-epoca
Sala Antonio Machado
c/ Antonio Machado 4
Leganés-Madrid
Inauguración Jueves 10 de Mayo a las 19:30
Del 10 al 17 de Mayo. Horario: Miercoles a sabados de 18 a 21 Domingos de 12 a 14 hs.

Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos