Archivo por meses: febrero 2023
9 de Febrero – Los verdaderos libertarios. Por Mario Goloboff
Nuestro querido Osvaldo Bayer los conoció muy bien. Y los siguió de cerca. Escribió sobre ellos largas y esclarecedoras notas, y especialmente sobre la que llamaron “la excursión americana” (que es algo que pocos conocen, aun entre los anarquistas), cuando vinieron, hacia mediados de la década del ’20, en busca de fondos para la revolución en España, para la revolución en general. Buenaventura Durruti, Francisco Ascaso, Gregorio Jover Cortés, los tres más grandes dirigentes que tuvo el movimiento, y que se vincularon en la década (que cubrió la protesta en tierras americanas y argentinas) con los movimientos hermanos de América latina. >>>El Movimiento Libertario quiso fundar en sus orígenes una sociedad libre y sin Estado, sin clases sociales y sin propiedad privada de los medios de producción. (Nada parecido a lo que pregonan estos nuevos ”libertarios” que ha generado la ultraderecha argentina).>>>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/522427-los-verdaderos-libertarios
9 de Febrero – Murió Syra Villalain de Franconetti, luchadora por los derechos humanos
Perdió tres hijos en la dictadura e integraba la Comisión Vesubio y Puente 12.
«Despedimos con inmenso dolor a Syra Franconetti, histórica luchadora y militante por los derechos humanos, y mamá de Eduardo, Ana María y Adriana, que aún continúan desaparecidos», expresaron desde la cuenta oficial de Twitter de la Secretaría de Derechos Humanos.
La referente de derechos humanos e integrante histórica de la Comisión Vesubio y Puente 12, Syra Mercedes Villalain de Franconetti, falleció este miércoles a los 96 años de edad. Así lo informó la Secretaría de Derechos Humanos.
«Despedimos con inmenso dolor a Syra Franconetti, histórica luchadora y militante por los derechos humanos, y mamá de Eduardo, Ana María y Adriana, que aún continúan desaparecidos», expresaron desde la cuenta oficial de Twitter de la Secretaría.>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/522347-murio-syra-villalain-de-franconetti-luchadora-por-los-derech
8 de Febrero . Restitución de Identidad. Por Luciana Bertoia RECOMENDADO
Introducción
Ciento treinta y dos, dice el contador de la Casa por la Identidad. Es el edificio que tiene Abuelas de Plaza de Mayo dentro del predio de lo que fue la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), uno de los mayores campos de concentración de la Argentina. El número refleja los casos resueltos, las nietas y los nietos encontrados por esas mujeres que salieron a las calles ante la desaparición de sus hijos e hijas. Estela de Carlotto y Buscarita Roa son las encargadas de actualizar la cifra el 28 de diciembre de 2022. Minutos después van a contar que lograron resolver el caso de Juan José Morales, apropiado en Tucumán. El calor es agobiante en el verano de Buenos Aires, pero la alegría puede más. Los abrazos se reparten porque, una vez más, esas mujeres vencieron. Las Abuelas llevan 45 años tras los pasos de los niños y las niñas que el terrorismo de Estado se robó: lograron encontrar a muchos de ellos, hicieron avanzar la ciencia y consiguieron juicio y castigo a los responsables.>
Fuente: Caras y Caretas
https://carasycaretas.org.ar/2023/02/04/la-busqueda-sin-fin/
8 de Febrero – Renunciamiento y proscripciones. Por Diego Zstulwark
El 22 de agosto de 1951 Eva Perón renuncia a la candidatura vicepresidencial que ella misma había soñado y que una enorme movilización obrera respaldaba ocupando un radio de cinco kilómetros en el centro de la capital. Las razones a las que ha aludido la historia para explicar aquella escena ya mítica en la que la frágil mujer dialoga con unas multitudes desbordantes en la avenida 9 de Julio son múltiples. Su enfermedad es una. La impugnación de la que fue objeto por parte del ejército fue otra. Ostensiblemente, no resultan incompatibles entre sí. La oposición del cuerpo de médicos y de militares se impuso como límite infranqueable. La número dos del peronismo chocaba contra una prohibición: la de traducir su prestigio social en poder institucional. La compleja estructura de la frase pronunciada en aquel Cabildo Abierto por la renunciante –“no me hagan hacer lo que no quiero hacer”— registra el nudo adverso de la correlación de fuerzas de aquella coyuntura. De un lado, los hombres de uniforme (la bata blanca o el verde olivo), del otro, los sindicatos peronistas. Las expresiones de Eva, escribe Aurora Venturini, excedían su cuerpo y se clavaban en el cerebro de la gente. En su libro Eva, Alfa y Omega la autora le atribuye a su personaje las siguientes palabras: “Me están poniendo un corset para quedar derechita al lado de Perón, cuando asuma la segunda presidencia”.>
Fuente: El cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/renunciamientos-y-proscripciones/
8 de Febrero – Una nueva época, una nueva época un nuevo movimiento
Un grupo de juristas, encabezados por Lucila Larrandart y Raúl Zaffaroni [1], ante los distintos hechos institucionales, de creciente gravedad, que han encontrado escaso eco en las actuales instituciones de carácter académico o profesional, consideran necesaria una abierta discusión sobre los variados temas que la actual crisis institucional plantea.
Ello porque nos encontramos ante una época de cambio, en la que los límites institucionales nos pueden marcar límites de razonamiento institucional e impedirnos integrar o ampliar lo que pensamos, ser las nuevas soluciones para mejorar la justicia y la democracia en un país —como el nuestro— herido por las agresiones a esos valores durante tantos años y necesitado de nuevas propuestas. Precisamente en una época en que se busca que una suerte de Partido Judicial sea el que dirima los conflictos que antes, hace muchos años y hasta la última dictadura, dirimían las armas del ejército.>
El cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/justicia-y-democracia/
8 de Febrero – Dibu de Rep

«Leonardo visionando el mundo que le rodea que le rodea…»
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/humor/rep/522098
7 de Febrero – Al Poder Judicial le queda cómodo que Consejo de la Magistratura no esté funcionando
Peñafort sostuvo que «se ocultó a la sociedad» la recusación que se presentó contra Rosatti por la causa donde debe resolverse sobre los senadores opositores Luis Juez y Humberto Schiavoni por una banca en el Consejo.
La abogada y directora general de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, dijo que «al Poder Judicial le queda cómodo» que el Consejo de la Magistratura «no esté funcionando» ya que esa situación «le permite hacerse el zonzo respecto de las inconductas de sus miembros».
En declaraciones a radio 10, la letrada sostuvo que «la inmovilidad» del organismo que se encarga de la selección de magistrados tiene su origen en un fallo de la Corte Suprema de Justicia gracias al que el titular del máximo tribunal y también del Consejo, Horacio «Rosatti, revivió una ley derogada».>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202302/619351-graciana-peniafort-poder-judicial-consejo-magistratura.html