Martes 22 de mayo, calle San José 225, CABA.
Los invitamos el próximo martes, 22 de mayo, a las 17.45, a la presentación del documental «La nave del sueño mío», sobre la historia de la Abuela Leonor Abinet, quien recuperó a su nieta Elena Gallinari en 1987.
El film, dirigido por otro de los nietos de Leonor, Javier Abinet, ha sido seleccionado en el Festival Internacional de Cine Políticohttp://ficip.com.ar/. ¡Felicitaciones!
Fuente: Abuelas de Plaza de Mato
https://www.abuelas.org.ar/noticia/proyeccion-de-la-nave-del-sueno-mio-980
Archivo por meses: mayo 2018
19 de Mayo – Campo de Mayo: preocupación por las demoras en el inicio de los juicios .
Familiares de víctimas de los centros clandestinos de detención que funcionaron dentro de la guarnición de Campo de Mayo durante la última dictadura, querellantes, organismos de derechos humanos y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) plantearon su «preocupación» ante la demora en el inicio de los juicios que investigan crímenes de lesa humanidad cometidos allí. La inquietud fue expresada ante el anuncio de la construcción de un parque de la memoria en el lugar, efectuado por el presidente Mauricio Macri durante el inicio de las sesiones legislativas, el 1 de marzo pasado. >
Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/campo-de-mayo–preocupacion-por-demora-en-juicios_n8549
19 de Mayo – Futbol. Desagravio a Evita y su bandera. Por Gustavo Veiga
La iniciativa es de un grupo de hinchas de Banfield. Me mandaron un wathsapp diciendo que tienen un trapo con la consigna “El equipo de Evita”. Quieren repudiar así la medida que adoptó la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte bonaerense (Aprevide) en Junín y que hizo retirar su imagen. Su sola presencia, para el ente cuyo responsable es el funcionario Juan Manuel Lugones, tenía “alusiones políticas”. Telón rápido.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/115747-desagravio-a-evita-y-su-bandera

Por censura en un partido de fútbol, piden interpelar al titular del APreViDe
El senador peronista quiere que el titular del organismo, el ex dirigente del GEN, Juan Manuel Lugones, de explicaciones sobre el retiro de banderas con la imagen de Eva Perón de la cancha de Sarmiento.
La Plata, 15 May (InfoGEI).- El senador provincial Gustavo Traverso presentó un pedido de informes a la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte y un pedido de interpelación ante la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, al secretario Ejecutivo del APreViDe, Juan Manuel Lugones.>
Fuente: InfoGEI
19 de Mayo – Jubilados. Bahía Blanca. “El ajuste lo están aplicando contra nosotros”, advierten los jubilados
Ayer una jubilada que vive en Villa Nocito, Luzmira Villagrán, planteó en el Concejo Deliberante la situación que viven muchos jubilados que cobran la mínima y no llegan a fin de mes.
«Los invito a vivir a muchos con 7000 pesos con enfermedades, con los aumentos de luz y de gas que no los puedo usar porque no se puede pagar», expresó.
Esta mañana en diálogo con Radio Altos desde la agrupación La Norma Plá, María Rosa Buffa remarcó que lo expuesto ayer en el deliberativo permitió que los concejales y todos los que pudieron escuchar y ver a la vecina bahiense, sepan cuáles son los problemas de los jubilados. “Nos hizo ver y hacer llegar su sufrimiento y el de varios jubilados que viven como ella”, enfatizó.>
Fuente: Frenteacano
http://www.frenteacano.com.ar/noticia/192297
La desgarradora historia de una jubilada bahiense que dejó sin palabras a los concejales. Por Una jubilada bahiense dejó en silencio esta tarde a los concejales al hacer un crudo y desgarrador relato de lo que vive en carne propia cobrando apenas 7.000 pesos por mes.
Se trata de Luz Villagrán, una mujer que vive en Villa Nocito y que colabora con la agrupación La Norma Plá en el barrio. Ella y una representante del grupo accedieron a la Banca 25. >
Fuente: La Nueva
http://www.lanueva.com/nota/2018-5-17-15-22-0-la-desgarradora-historia-de-una-jubilada-bahiense-que-dejo-sin-palabras-a-los-concejales
NOTA de la CEAM: Agradecemos a E.A.M. el envío de estas notas sobre junilados.
19 de Mayo – A medio siglo del movimiento que puso en tela de juicio las tradiciones. Por Eduardo Febbro, desde París

No existen placas conmemorativas, ni monumentos, ni las fechas están inscriptas en ninguna celebración oficial. Sin embargo, 50 años después y a pesar de los esfuerzos persistentes de un grupo de conservadores y ex izquierdistas que cambiaron su fusil de mano, Mayo de 1968 persiste en la memoria colectiva como un hecho que cambió la historia moderna de Francia. Decenas y decenas de ensayos, profusos debates en los medios y un agitado contexto político propulsaron el cincuentenario del mayo francés a un primer plano permanente. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/115672-una-liberacion-inolvidable
Especial Mayo Francés. Por Eduardo Febbro
Una liberación inolvidableA medio siglo del movimiento que puso en tela de juicio las tradiciones
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/suplementos/especiales/19-05-2018
18 de Mayo – Misiones: El ex destacamento de Prefectura de Santa Ana instituido como Sitio de Memoria.

Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/misiones–destacamento-de-prefectura–sitio-de-memoria_n8547
18 de Mayo – No se puede acceder al material de archivo ni al streaming
Cerraron el canal de YouTube de C5N. “La cuenta asociada a este video se canceló debido a las reiteradas notificaciones de terceros sobre infracciones de derechos de autor” es el mensaje que aparece al ingresar al canal de YouTube de C5N. De este modo ya no se puede acceder a los materiales de archivo del canal ni a las transmisión en vivo vía streaming.
Desde C5N denunciaron que se trata de “otra muestra de persecución” contra la señal. Según informaron periodistas del canal a través de las redes sociales, se mantienen gestiones para recuperar la administración de los contenidos de YouTube.
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/115642-cerraron-el-canal-de-you-tube-de-c-5-n
17 de Mayo – Un ejemplo a seguir: cuando el genocida Videla murió en una cárcel, común y efectiva. Por Giuliana Sordo.
El 17 de mayo de 2013, Jorge Rafael Videla moría en prisión tras recibir múltiples condenas a perpetua durante los juicios de lesa humanidad que juzgan el genocidio cometido en Argentina bajo su poder.
Cuatro años después, las prisiones domiciliarias y las libertades condicionales para los genocidas son cada vez más frecuentes.
El dictador que moría a los 87 años encerrado es un hecho que se evidencia como ejemplo de justicia tras décadas de lucha contra la impunidad. >
Fuente: Laprimerapiedra
https://www.laprimerapiedra.com.ar/2018/05/ejemplo-seguir-cuando-genocida-videla-murio-una-carcel-comun-efectiva/
17 de Mayo – Estados Unidos retomó la construcción de una base militar en Neuquén. Por Resumen Latinoamericano
El proyecto se autorizó en 2012 pero se frenó por la polémica desatada en Chaco donde se denunció que se trataba de bases militares. El jueves 10 una comitiva norteamericana recorrió la zona donde se montará.
Según escribe la periodista Victoria Terzaghi, del diario Río Negro, una comitiva del gobierno de Estados Unidos arribó el jueves a Neuquén a bordo de un avión oficial del gobierno del país que preside Donald Trump. Se trata de los técnicos que tendrán a su cargo la instalación de una millonaria base en la meseta capitalina que fue donada, bajo la figura de ayuda humanitaria, por un área militar norteamericana para el funcionamiento de Defensa Civil de la provincia.
>>>“Hay interés por Vaca Muerta”. Hace un año el Diplomático estadounidense Tom Cooney en su rol de embajador interino de Estados Unidos en Argentina sostuvo que las señales que da el país “son positivas” y que vendrán más inversiones una vez que se tomen las decisiones corporativas.>>>
Fuente: Latinta
https://latinta.com.ar/2018/05/estados-unidos-construccion-base-militar-neuquen/
17 de Mayo – Bonadío procesa a la Rectora de la UNLA, Ana Jaramillo. Por Consejjo Social Comunitario de la UNLA. Mesa Directiva.
Este Consejo Social Comunitario entiende que el procesamiento a nuestra Rectora se inscribe en la serie de ataques que se vienen realizando contra personas e instituciones comprometidas con la educación pública estatal, la gratuidad de la enseñanza en todos los niveles y en la lucha por universidades de puertas abiertas a todo el pueblo argentino, especialmente para los sectores humildes de nuestra sociedad.>
Fuente: La Insuperable
https://noticiaslainsuperable.com.ar/2018/05/16/bonadio-procesa-a-la-rectora-de-la-unla-ana-jaramillo/