El traslado se realizó por orden del juez Pablo Pullén Llermanos. La dirigente social fue sacada a la fuerza y sin notificación previa de la casa de La ciénaga, donde cumplía arresto domiciliario tras la cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La llevaron a la cárcel donde ese organismo advirtió que corren riesgo su vida y su integridad física.
El gobierno del contador Gerardo Morales trasladó en forma violenta a la dirigente social Milagro Sala al penal de Alto Comedero. Su esposo, Raúl Noro, denunció que se la llevaron esposada, descalza y en piyama, una más de la larga serie de humillaciones y menoscabos con las que el gobierno de la Alianza Cambiemos procura la destrucción física y moral de la líder que construyó la organización social más importante y original del país. Consultado para esta nota el coordinador de la Túpac Amaru y del Frente Milagro Sala por el Trabajo y la Dignidad, Coco Garfagnini, consideró que se trata de una provocación a una semana de las elecciones y exhortó a no entrar en ese juego con respuestas espontáneas a la indignación que esto suscita. A las 12.30 en la sede del CELS, Piedras 547, se realizará una conferencia de prensa en la que la defensora de Milagro, Elizabeth Gómez Alcorta, informará sobre lo ocurrido y los pasos a seguir.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/69140-esposada-descalza-y-en-piyama

Las encuentreras, llegadas de todo el país, debatirán en 71 talleres y actividades
Unos 1500 micros empezaron a llegar entre ayer y esta mañana a Resistencia desde todas las provincias con las participantes del 32 Encuentro Nacional de Mujeres (ENM). Se esperan más de 50 mil encuentreras, que debatirán y reflexionarán durante este fin de semana largo sobre la situación de las mujeres en un contexto de ajuste económico a nivel nacional y de criminalización de la protesta social, mientras las violencias machistas parecen recrudecer y el Gobierno de Mauricio Macri recorta el presupuesto para el INAM (Instituto Nacional de las Mujeres), organismo rector de las políticas públicas para combatirlas.
>>> Mañana a partir de las 18 la tradicional marcha que recorrerá casi cuarenta cuadras desde el centro de la ciudad hasta el Parque de la Democracia, mostrará la potencia feminista, cada vez más potente, para reclamar contra los femicidios, las pibas desaparecidas –en esta provincia hay 22 actualmente y el caso más emblemático es el de la adolescente Maira Benítez, de Villa Angela, en el sudoeste chaqueño, de quien no se >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/69029-tres-dias-mas-de-cincuenta-mil-mujeres
El próximo lunes Unidad Ciudadana realizará el acto central en el tramo final de la campaña en el estadio Presidente de Perón de Racing con el cierre a cargo de Cristina Fernández de Kirchner. La Corriente Federal de Trabajadores asistirá con una importante columna en apoyo a la lista que lidera la ex Presidenta y de la cual son parte Vanesa Siley (Sitraju-CABA), Walter Correa (Curtidores) y Carlos Ortega (Secasfpi) como candidatos a diputados nacionales y Hernán Escudero (SADOP) como candidato a una banca en la legislatura de la provincia de Buenos Aires.>
Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2017/10/13/la-corriente-federal-movilizara-el-lunes-a-racing/
En octubre de 1945 se produjo uno de los encontronazos más tensos que registra la larga e interminable historia de confrontación entre Pueblo y Oligarquía en nuestra Patria.
Sociedad Rural, Unión Industrial, Bolsa de Comercio, Partidocracia Liberal, Corporación Judicial… con abierto apoyo de la Embajada de los Estados Unidos todos unidos y dispuestos a borrar del escenario político a Juan Perón.
>>>“Les pido a los funcionarios y empleados que no abandone nadie los cargos que desempeñan. El empleo en la Secretaría no es un puesto administrativo, sino un puesto de combate y los puestos de combate no se renuncian, se muere en ellos”.
“Esta casa, fundada hace un año y medio se ha convertido en la esperanza de los hombres que sufren y trabajan”.
EL PERONISMO SERA REVOLUCIONARIO…
“Si la revolución se conformara con dar comicios libres no habría realizado sino una gestión en favor de un partido político. Eso es lo que querrían algunos políticos para poder volver. pero la revolución encarna en sí las reformas fundamentales que se ha propuesto realizar en lo económico, en lo político y en lo social”.>>>
Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2017/10/13/peron-y-la-clase-trabajadora-el-hecho-maldito-de-la-oligarquia/
Introducción
La coalición Cambiemos, que fue caracterizada como moderna y democrática, anuló al asumir el gobierno la “ley de medios” mediante un DNU, ley que fue discutida ampliamente por toda la sociedad. El despido de Roberto Navarro y de su equipo de C5N constituye una amenaza para el disminuido espacio comunicacional no oficialista.
Por Rubén Dri* (para La Tecl@ Eñe)
En el asfixiante mundo desinformativo de los medios de in-comunicación, hasta hace poco había un resquicio, un espacio que nos permitía respirar, atisbar lo que realmente nos pasaba y pasaba en el mundo. Era la ventana que se abría en C5N con el equipo periodístico que dirigía Roberto Navarro y la colaboración inestimable tanto del “inteligente” cadete como de otros investigadores.
Ahora esa ventana se ha cerrado. No podía ser de otro modo, la cerró el jefe de la banda mafiosa que se ha apoderado del Estado y que, como dice Eugenio Zaffaroni: “tiene todo el poder: tiene el poder financiero, el monopolio mediático, manipula el Congreso, manipula el poder judicial. Es decir, tiene todo el poder y ejerce todo el poder”.
Por lo tanto no es un gobierno republicano y muchos menos democrático. Un gobierno republicano tiene como premisas fundamentales, la división de poderes, es decir, la existencia no sólo nominal sino real del poder ejecutivo, del legislativo y del judicial.>
Fuente: La TeclaEñe
http://www.lateclaene.com/rubn-dri-
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos