NOTA de la CEAM: hemos recibido este comunicado que publicamos, con motivo de las elecciones del 22-O.
Comunicado de Prensa
“El miedo sólo sirve para perderlo todo”
Manuel Belgrano
Ante las elecciones legislativas del 22 de octubre de 2017
“¿A quién votarían Perón y Evita?”
El próximo 22 de octubre se realizarán elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Se elegirán senadores nacionales, legisladores provinciales y concejales municipales.
Nos parece innecesario enumerar los dañinos efectos de las políticas aplicadas por la nueva Alianza encabezada por Macri hacia el conjunto de los argentinos, poniendo en peligro por décadas toda posibilidad de retorno a políticas soberanas y de justicia social. Están a la vista de quien quiera verlas.
Es necesario superar el estupor y el temor reverencial que provoca la supremacía casi absoluta de los poderosos en el gobierno, que en la actualidad arrasan la Patria de los argentinos.
Sólo la voluntad y la decisión del pueblo podrán poner freno a la entrega que el Partido del extranjero y la oligarquía rentista y parasitaria están ocasionando.
A tal fin disponemos de una herramienta: Unidad Ciudadana, las candidaturas a senadores nacionales de Cristina Fernández y Jorge Taiana, las listas a diputados nacionales y la de legisladores provinciales por la Sexta sección.
En Bahía la alternativa está representada por la lista a concejales encabezada por Carlos Quiroga e integrada por el ex intendente municipal Rodolfo López.
Todas las demás opciones no son tales, sino colectoras del oficialismo para debilitar a la auténtica oposición representada por Unidad Ciudadana.
El peronismo late en el corazón del pueblo y de Cristina. La decisión está en nuestras manos.
Bahía Blanca, en el Día de la Lealtad, 17 de Octubre de 2017.
El artículo contiene gráficos
Este domingo Venezuela concurrió a las urnas para elegir gobernadores en 23 estados del país. Inicialmente, la elección estaba prevista para el 10 de diciembre de 2016, pero fueron pospuestas por el Consejo Nacional Electoral. Un dato que desestima las opiniones de aquellos que califican a Venezuela como “dictadura” es que la elección de gobernadores es la número 22 en 18 años de gobierno bolivariano, reafirmando el compromiso democrático con los ciudadanos.
De los 23 estados, 20 pertenecían al oficialismo y 3 a la oposición. En la elección compiten 226 candidatos pertenecientes a 76 organizaciones políticas. El padrón electoral cuenta con 18.094.065 votantes para lo cual se habilitaron 13.559 centros de votación con 30.274 mesas electorales.>
Fuente: CELAG
A pesar de que el gobierno macrista cortó el funcionamiento de los trenes y también del servicio de internet en la localidad, Cristina se presentó el 16 de octubre en el estadio de Racing, en su cierre de campaña ante nada más y nada menos que cien mil almas. Ni los juegos de fútbol en final de Mundial logran llenar un estadio con esa magnitud.
Es bien sabido por todos el revés que tuvo Argentina en los últimos dos años: de la era progresista, en un santiamén pasó de nuevo a la era neoliberal y; las consecuencias de la equivocación del voto la están pagando caro los argentinos que pensaron que le iría mal solo al paria, por paria. El neoliberalismo agarra parejo, es máquina de destrucción masiva. En el neoliberalismo solo se salvan las oligarquías, porque están cimentadas sobre las mentes colonizadas, ignorancia, deslealtad, patriarcado, misoginia, homofobia, la falta de gratitud, de identidad y la inexistencia del sentido común.>
Fuente: Crónicas de una inquilina https://cronicasdeunainquilina.com/2017/10/17/cristinazo-en-el-racing/
Relacionado Acto en Racing. Una multitud en apoyo a Unidad Ciudadana.
Un estadio de Racing absolutamente colmado, sin rincón por llenar. Una mística que se palpaba en cada espacio, con un grueso de militancia de los diferentes puntos del Conurbano Bonaerense con banderas e inscripciones que iban desde Avellaneda a La Matanza, de Lomas de Zamora a Moreno. Miles de almas que sintieron necesario estar en el estadio de Racing para dar un empujón a la lista de candidatos de Unidad Ciudadana y sobre todo para reafirmar una vez más que el campo nacional y popular tiene una enorme potencia y vitalidad, que la lucha por un país socialmente más justo tiene una amplitud fenomenal.>
Fuente: Sindical y Federal http://sindicalfederal.com.ar/2017/10/17/acto-en-racing-una-multitud-en-apoyo-a-la-lista-de-unidad-ciudadana/
Se informa a la comunidad argentina residente en la jurisdicción del consulado argentino de Madrid (que implica un area mas grande que incluye a varias provincias) que las próximas elecciones nacionales del 22/10/2017 se llevarán a cabo en la sede del Colegio Mayor Argentino «Nuestra Señora de Luján», calle Martín Fierro 3, Madrid en el horario de 8:00 a 18:00 horas.
Podrán votar todos los ciudadanos argentinos que se encuentren en el padrón electoral (www.padron.gov.ar) y que se presenten con un documento de identidad válido: LC, LE, DNI libreta o DNI tarjeta (NO pasaporte) .
Asimismo, se informa que aquellos ciudadanos que se encuentren en la jurisdicción el 22/10 y que no estén en condiciones de votar en el exterior, podrán justificar la no emisión del voto ese día en el Colegio Mayor Argentino, presentando un documento válido en el horario de 8:00 a 18:00. Importante: este trámite también puede realizarse Online (ingresando en https://infractores.padron.gov.ar) o en el Consulado Argentino dentro de los 60 días posteriores a la elección.
El día 22/10 el Consulado permanecerá cerrado.
Como llegar al Colegio Mayor Argentino:
En bus: 46, 160, 161.
En metro: Estaciones MONCLOA y CIUDAD UNIVERSITARIA.
Red Argentino Europea por el Derecho a la Identidad invita a acompañarnos
Jueves 26 de Octubre, 19:30 horas
SALA MIRADOR
C/ Dr. Fourquet 31
Madrid
Intervienen:
Ángel Casero, Presidente de la Asociación Adelante Bebés Robados
Soledad Luque, Presidenta Asociación Todos Los Bebés Robados Son También Mis Niños
Emilio Silva, Presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
Baltasar Garzón
Y la actuación de:
Graciela Giordano, cantante; Marcelo Raigal, pianista
Cristina Rota, actriz y directora teatral.
Jorge Bosso, actor
Ismael Serrano, cantautor; Jacob Sureda, tecladista
Entrada libre hasta completar aforo
—
Red Argentino Europea por el Derecho a la Identidad
coordinan Lila Parrondo/Martha Bello
en Colegio Mayor Argentino
c/Matin Fierro 3 (Ciudad Universitaria)
Madrid – España
Telef + 34 915 432 954
redAExlaidentidad@gmail.com
Desde Barcelona. El presidente catalán no respondió si declaró o no la independencia, por lo que Rajoy prorrogó su requerimiento hasta el jueves. La condena a prisión de los dos líderes de las máximas organizaciones independentistas dispara la tensión.
Carles Puigdemont respondió, sin responder. Al requerimiento que el presidente Mariano Rajoy le envió urgiéndolo a aclarar si el martes pasado declaró o no la independencia, el presidente catalán prefirió evitar el sí o el no que se le solicitaba y, en cambio, retrucó con dos nuevas peticiones: “que se revierta la represión contra el pueblo y el gobierno de Cataluña” y “que concretemos lo antes posible una reunión que nos permita explorar los primeros acuerdos”.
Lo primero, ayer mismo se demostró que no va a ser posible, al menos en el terreno judicial, ya que la magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela dictaminó al terminar la jornada el ingreso en prisión preventiva y sin fianza de los presidentes de las dos organizaciones independentistas más fuertes, Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultura. La jueza los acusa de haber sido responsables de las concentraciones ciudadanas del 20 y 21 de septiembre en Barcelona para impedir que la guardia civil registrara diversos edificios públicos y efectuara detenciones a cargos de la Generalitat.>
Fuente: Pagina 12 https://www.pagina12.com.ar/69618-rajoy-reitera-su-ultimatum-a-puigdemont
Los «acompañantes internacionales» de España que han participado, junto a decenas de expertos de América y Europa, en la verificación de cada una de las fases de los comicios regionales venezolanos, emiten una declaración en la que detallan las garantías democráticas de las elecciones y retan a la Unión Europea y EEUU a demostrar sus acusaciones de fraude.
Antes de que se celebrasen, tanto EEUU como la Unión Europea habían anunciado que desoirían los resultados de las elecciones regionales venezolanas (a gobernadores de los 23 Estados del país), celebradas este domingo y en las que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, chavista) obtuvo la victoria en 18 contiendas, frente a las cinco gobernadurías que consiguió la oposición de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Tras los comicios, el Departamento de Estado norteamericano emitió un comunicado afirmando que esas elecciones no fueron «libres ni justas» y que en el proceso electoral se produjeron supuestas irregularidades que las invalidan. Al mismo tiempo, la UE debatía incluso la posibilidad de imponer sanciones contra Venezuela, a propuesta de España.> Contiene enlaces de interés
Fuente: Publico http://www.publico.es/internacional/observadores-electorales-espanoles-venezuela-certifican-limpieza-proceso.html
Diálogo y proyecciones de y con Jonathan Perel y Gerardo Panero
Coordinado por Diego Litvinoff y Sebastian Russo Auspicia Sitio VerPoder, Proyecto La imagen expuesta (DIyS-FADU-UBA) y Cátedra Sociología (de la imagen) Zylberman (DIyS-FADU-UBA)
El proyecto de publicación de los diarios de Ricardo Piglia se completa ahora con Un día en la vida, tercer y último tomo de Los diarios de Emilio Renzi, que acaba de salir por Anagrama. En esta ocasión se trata del registro de los años vividos bajo la dictadura, cuando Piglia escribió y finalmente publicó en 1980 su obra clave, Respiración artificial. Además, este volumen recoge un extraordinario texto autoficcional en el que un solo día condensa el inolvidable 1983, el final de la dictadura y el arranque de la apertura democrática. Broche de oro de una obra que entre la teoría, la historia, la ficción y la crítica, marcó a varias generaciones de lectores y escritores.>
Fuente: Pagina 12 https://www.pagina12.com.ar/69196-el-diario-que-hablaba-de-ti
Desde que el 17 de octubre de 1945 miles de obreros y trabajadoras avanzaron sobre la Plaza de Mayo para exigir la libertad del coronel Juan Domingo Perón preso en la isla Martín García, aquella jornada quedó registrada en la historia como el “Día de la Lealtad” y también como la fecha de nacimiento del Peronismo que en la actualidad cumple 72 años.
Desde fines de septiembre y principios de octubre de 1945 se produjo una crisis dentro del gobierno nacional que había asumido el poder de facto en junio de 1943. La acumulación de poder del coronel Perón, entonces vicepresidente de la Nación, ministro de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión, había provocado desconfianza. Perón decidió renunciar a sus cargos, pero antes con el apoyo de la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un acto para despedirse, que fue transmitido por la red oficial de radios.>
Fuente: El Presente de la Historia http://presentedelahistoria.com/lealtad-para-defender-los-propios-derechos/
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos