Tras encabezar el desguace de la agencia estatal de noticias, Hernán Lombardi y Pousá impulsaron un remedo de Télam caracterizado por la falta de profesionalismo y las peores prácticas comunicativas. Los verdaderos periodistas quedaron afuera.
Los profesionales despedidos se unieron en Somostélam no solo para luchar por los puestos de trabajo injustamente perdidos sino también para denunciar las tropelías que el ex Grupo Sushi, un experto en cinismo de larga trayectoria, lleva adelante en detrimento de la agencia estatal con la complicidad de otras autoridades oficiales.>
Fuente: La Insuperable

El Arzobispo de La Plata convocó a una misa por la “Paz Social” en la que participaron varios referentes sindicales y sociales, como Roberto Baradel y Emilio Pérsico. Allí sorprendió al advertir sobre los efectos del neoliberalismo y pedir por la “reactivación del Puerto de La Plata” y superar las “tonteras” que dividen al movimiento obrero.
La presencia del nuevo Arzobispo platense, Víctor “Tucho” Fernández, ya deja huellas contundentes en el terreno político y social. Luego de haber sido un canal de diálogo entre los trabajadores del Astillero Río Santiago y el gobierno de María Eugenia Vidal, esta tarde convocó a un oficio religioso “por la Paz social” a realizarse en la propia Catedral de La Plata, en el cual participaron varios sindicatos y organizaciones sociales.
Esta vez, el Arzobispo enfatizó su perfil dialoguista y también crítico los efectos del neoliberalismo, resaltando que las consecuencias sociales todavía son se han “advertido” y que de seguir así, se temen “posibles” estallidos sociales.>
Fuente: Infocielo
https://infocielo.com/nota/96923
Contiene gráficos y mapas. En su paso por Houston, además de entregar Vaca Muerta (ver bibliografía), Iguacel adelantó a la industria petrolera estadounidense la convocatoria a Concurso Público Internacional para el offshore argentino. El 1 de octubre, se publicó en el Boletín Oficial el decreto con la firma del funcionario del FMI, Nicolás Dujovne, confirmando la convocatoria adelantada por el secretario de Energía. Son 38 áreas ubicadas en tres cuencas sobre el Mar Argentino, por un total de 200.841 km2, esto es, un 3,1% de la Plataforma Continental. En todos los casos, el régimen neoliberal asegura a las empresas contratos de exploración y explotación conteniendo «cláusulas que establezcan la prórroga de jurisdicción a favor de tribunales arbitrales internacionales con sede en un Estado que sea parte en la Convención sobre el Reconocimiento y Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras (Nueva York, 1958)».
El FMI aprobó la entrega de los hidrocarburos bajo Mar Argentino: se necesitan con urgencia dólares para financiar el blindaje macrista. Las áreas licitadas con el inestimable valor agregado de la prórroga de jurisdicción los aportarán. La Cuestión Malvinas, al tacho de basura. >
Fuente: OETEC-ID
http://www.oetec.org/nota.php?id=3475&area=1

Un presupuesto nacional de mentirijillas desvela a gobernadores, intendentes, senadores, diputados y a cuanto lechuguino tenga alguna responsabilidad institucional y algún grado de dependencia de los fondos nacionales. Desde luego, su aprobación –cualquier aprobación– también desvela, y muy especialmente, al gobierno “nacional”, necesitado de exhibir algún trofeo ante el Fondo Monetario.
Tal como ha sido demostrado en la práctica cotidiana durante los tres últimos años, un agrupamiento político-comercial funcional al sistema financiero internacional, que maneja los resortes del Poder Ejecutivo Nacional, cuenta con la complicidad del Poder Judicial y está cooptado por los grandes conglomerados mediáticos, no necesita de votos ni mayorías parlamentarias y conforma, en sí mismo, un poder autocrático.>
Fuente: Pájaro Rojo
http://pajarorojo.com.ar/?p=39968
La analista internacional Stella Calloni fue consultada en los Especiales de Radio Gráfica acerca de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este domingo en Brasil y expresó que “no son elecciones comunes porque están pautadas por un gobierno de facto, el mismo que llevó prisionero a Lula da Silva con falsas acusaciones. Son los mismos que actualmente usan la metodología de perseguir judicialmente a quien se enfrente a las decisiones especiales”.
También agregó que “tenemos que partir de la base que estas elecciones tienen una enorme injerencia externa, donde hay condiciones dispares e ilegales” y manifestó que esta situación “es una vergüenza en el mundo, es una elección ilegal e inmoral”.i>
Fuente: Radio Gráfica
http://www.radiografica.org.ar/2018/10/06/stella-calloni-las-elecciones-en-brasil-son-ilegales-e-inmorales/
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos