Por Alejandro Marino. Cambiemos pretende aprobarlo el 14 de Noviembre. Con ayuda de opositores, el gobierno obtuvo media sanción al presupuesto de ajuste que exige el FMI. Afiche y trailer de una película de terror.
La foto es mala. Y la película, aún peor: el presupuesto del ajuste que obtuvo media sanción en diputados está destinado a profundizar la caída general de la economía, con su consiguiente impacto social y político en el año electoral.
La foto exhibe los datos de un país en caída libre. >
Fuente: Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/medio-paso-hacia-el-abismo/
Relacionado
Presupuesto 2019: Porqué es un delito contra la sociedad. Por Gabriel Fernandez.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto oficial de Presupuesto 2019. 138 legisladores votaron afirmativamente, 103 en contra, mientras se registraron 8 abstenciones. La iniciativa articula la profundización del programa económico oligárquico en dirección recesiva. Es bueno aclarar: ratifica lo actuado desde el Estado nacional y avala el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, lo cual facilitará demandas futuras de ese organismo.
El Presupuesto está articulado sobre un precepto general erróneo pero intencionado: es preciso ahorrar para crecer. A partir de allí se diseña todo un esquema perjudicial para la economía en general y el pueblo en especial. En realidad, el Estado dispone de la recaudación tributaria nacional y tiene la obligación, además del derecho, de usarlo en inversión pública. Todo lo contrario al criterio del “ahorro”.
>>>En el instante en el cual tomó la palabra el diputado Axel Kicillof (UC), comenzaron los incidentes. La lúcida intervención del ex ministro, que desmontó todas y cada una de las mentiras planteadas por su predecesor, fue ignorada por las pantallas y los diales para enfocarse sobre el litigio en la Plaza del Congreso.>>>
Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2018/10/25/presupuesto-2019-porque-es-un-delito-contra-la-sociedad/
Relacionado
Menos ciencia: mirá el mensaje de Adrián Paenza a los legisladores mientras votaban el ajuste
En una filmación que recorre las redes, el matemático les pide a los diputados que reflexionen antes de apoyar “un recorte de estas características”. “Son representantes elegidos por la gente”, remarca.
“Yo sé que éste es un momento particular en la vida de los argentinos. Cada vez que ustedes tienen que tomar una decisión lo hacen en bloque, toman decisiones previas, compromisos políticos”, comienza el reconocido matemático.
Y continúa: “Pero hay momentos y momentos. Éste es un momento particular para la Argentina y yo quiero apelar a que cada uno de ustedes, cuando vayan a votar sobre este presupuesto, piensen que son representantes elegidos por la gente”.>
Fuente: Infocielo
https://infocielo.com/nota/97616/video_el_duro_mensaje_de_adrian_paenza_a_los_diputados_durante_la_votacion_del_presupuesto/
Archivo por meses: octubre 2018
25 de Octubre – Presupuesto: “Es una obligación moral rechazar este presupuesto impuesto por el FMI”

COMUNICADO de Abuelas
Repudiamos la represión de la Policía de la Ciudad. Autor: Abuelas
Exigimos la libertad inmediata de los manifestantes detenidos.
Las Abuelas de Plaza de Mayo repudiamos una vez más la represión desatada por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires contra los manifestantes, reunidos en el Congreso, contra un nuevo ajuste. El oficialismo pretende hoy aprobar el presupuesto 2019, en línea con las exigencias del Fondo Monetario Internacional.
Como ya ocurrió en manifestaciones anteriores, luego de la represión las fuerzas de seguridad comenzaron a detener indiscriminadamente personas en los alrededores de la plaza. Hasta el momento hay 27 detenidos, de quienes exigimos su inmediata libertad. El accionar aislado de personas violentas, de ningún modo justifica la maniobra organizada de las fuerzas del Estado para perseguir a la población, generar miedo y desalentar a la movilización del pueblo en defensa de sus derechos. Vemos con mucha preocupación que el oficialismo insista con aplicar sus políticas antipopulares, mediante la represión.<
Fuente: Abuelas de Plaza de mayo
https://www.abuelas.org.ar/noticia/repudiamos-la-represion-de-la-policia-de-la-ciudad-1053
Relacionado
Esta vez, ellos aprendieron. Dentro y fuera del Congreso, el gobierno dirigió la orquesta. Por Alejandra Dandan.
¡Paren, compañeros, no corran!, gritó uno de los trabajadores de ATE. Eran las dos de la tarde. La caída de una de las vallas frente al Congreso disparó la cacería. Policías de la Ciudad de Buenos Aires montados en motos salieron desde la esquina de Solís e Hipólito Yrigoyen con una avanzada aterrorizante sobre avenida de Mayo. En paralelo salió un camión hidrante y corrieron policías de a pie disparando balas de goma, entre sirenas y gases lacrimógenos. El escenario que repetía la dinámica represiva de diciembre había logrado uno de sus objetivos. La desmovilización. Hubo grupos que buscaron en vano la 9 de Julio como retaguardia, con policías que corrían a los manifestantes ya descentrados hasta Constitución. >
Fuente: El Cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/esta-vez-ellos-aprendieron/
Más Información
Denuncian que la policía reprimió con balas de goma prohibidas las protestas afuera del Congreso
El Centro de Estudios Legales y Sociales advirtió que es ilegal el uso de ese tipo de perdigones. La diputada Victoria Donda decoró su banca con los cartuchos disparados. Y el periodista Fernando Soriano mostró en las redes sociales las bombas de gas importadas que se utilizaron para contener las manifestaciones. Hay una treintena de detenidos y una decena de policías heridos.
>>>El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), denunció que las balas de goma, proyectiles de energías cinética, que se utilizaron para dispersas a los manifestantes están prohibidas ya que pueden causas lesiones graves e incluso la muerte.>>>
Fuente: El Patagónico
https://www.elpatagonico.com/denuncian-que-la-policia-reprimio-balas-goma-prohibidas-las-protestas-afuera-del-congreso-n3092617
25 de Octubre – Historias breves de militancia… Recuerdos del futuro. Gustavo Marcelo Sala.
Fuente: Nos disparan…
24 de Octubre – Gentili: “En la división social, los Bolsonaro surgen con mucho más poder
25 de Octubre – La metáfora descalza. Por Angelina Uzin Olleros. (una nota del 1 de Agosto de 2016)
https://vaconfirma.com.ar/?articulos_seccion_719/id_834/la-metafora-descalza
24 de Octubre – La beatificación de Angelelli.

https://www.pagina12.com.ar/150766-la-beatificacion-de-angelelli
24 de Octubre – Luján: La unidad que avanza. Varios .
Por Leonardo Martin. El Encuentro del sábado pasado en Luján no sólo fue una expresión multitudinaria, también fue una muestra de una unidad política que avanza. Allí estuvieron presentes el movimiento obrero, organizaciones sociales, referentes políticos de la oposición, intendentes y líderes religiosos de diversos credos. ¿Hay allí una base para conformar un gran Frente Nacional para desplazar al macrismo en las elecciones de 2019?Pasaron apenas tres días del masivo Encuentro Ecuménico por Paz, Pan y Trabajo frente a la Basílica de Luján. >
Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2018/10/23/lujan-la-unidad-que-avanza/
Relacionado
«Es obvio que el Papa Francisco estaba enterado de la movilización a Luján»
Lo sostuvo el referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional, Omar Plaini, en relación al acto masivo realizado frente a la Basílica de la ciudad bonaerense.
El secretario general del gremio de los canillitas y dirigente del Frente Sindical para el Modelo Nacional, Omar Plaini, fue entrevistado por el programa Crónica Anunciada, que se emite por El Destape Radio y ofreció diversas definiciones en relación al “Encuentro de Fe, Por Paz, Pan y Trabajo”, realizado en frente a la Basílica de la ciudad de Luján, en la cual confluyó gran parte del movimiento obrero organizado. >
Fuente: Agencia APU
ttp://www.agenciapacourondo.com.ar/sindicales/es-obvio-que-el-papa-francisco-estaba-enterado-de-la-movilizacion-lujan
Relacionado
Esteban Bullrich se enojó con la Iglesia tras la misa en Luján: “La protección de corruptos no va, me cayó mal”
23 oct – El senador oficialista expresó su malestar por la organización de la ceremonia religiosa que tuvo como protagonistas al sindicalismo y dirigentes opositores.
El senador nacional Esteban Bullrich expresó su malestar con un sector de la Iglesia por la celebración en Luján de la misa por «Pan, Paz y Trabajo» con presencia de sindicalistas y opositores.
Fuente: Actor Político
http://actorpolitico.com/nota/8727/esteban_bullrich_se_enojo_con_la_iglesia_tras_la_misa_en_lujan_la_proteccion_de_corruptos_no_va_me_cayo_mal/
24 de Octubre – De no creer: El macrismo es marxista. Por Hugo Presman.

https://lateclaenerevista.com/de-no-creer-el-macrismo-es-marxista-por-hugo-presman/
24 de Octubre – Fallece a los 70 años Carmen Alborch. Carmen y la alegría. Por Juan Cruz.

23 de Octubre – Neuquén “La Escuelita” neuquina, declarada Sitio de la Memoria

https://somostelam.com/portal/la-escuelita-neuquina-declarada-sitio-de-la-memoria/