El obispo emérito de Viedma, monseñor Miguel Esteban Hesayne, aseguró que a monseñor Enrique Angelelli “lo asesinaron porque encaró su pastoral programada según el proyecto de Jesús de Nazaret”.
La Plata, 15 Ago (InfoGEI).- El obispo emérito de Viedma, monseñor Miguel Esteban Hesyane, sostuvo que Angelelli, “Proclamando el Evangelio de Jesús, anunciando desde su fe, el Evangelio de Jesús, la primacía del pobre por la identificación de Dios con el desheredado, fue sentenciado a muerte”.
El prelado advirtió que fueron “numerosos” los casos en los que Angelelli mencionaba el tema de los pobres y “grupos ideologizados que lo escuchaban, reaccionaban contra el obispo con calumnias y difamaciones” y citó uno al que al que considera sumamente significativo de “la persecución que sufría, hasta considerarlo guerrillero”. >
Fuente: InfoGEI
http://infogei.com.ar/cable/26233/mons_hesayne_angelelli_fue_asesinado_por_proclamar_el_evangelio_de_los_pobres/
Archivo por días: 17 agosto, 2018
17 de Agosto – La Unión Industrial informó que el sector retrocedió 8,4 por ciento en junio

>>>Los únicos bloques que contrarrestaroon la caída fueron metales básicos (7,3 por ciento) impulsado por la expansión del acero y papel y cartón (5 por ciento) por la baja base de comparación. El informe advierte que para el segundo semestre se espera una caída de la actividad industrial de entre 2 y 3 por ciento debido a la desaceleración de la construcción y la obra pública así como también de la agroindustria producto de la sequía que afectó la última campaña. A esto se suma el menor dinamismo del mercado interno producto de la merma del consumo y las elevadas tasas de interés.>>>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/135804-la-actividad-industrial-se-derrumba
Fuerte caída de la actividad industrial: la UIA afirmó que se derrumbó un 8,4% en junio
La Unión Industrial Argentina dio a conocer que el desplome e debió al bajo desempeño del rubro químico y petroquímico tanto por la alta base de comparación y por cierres de plantas.
>>>La caída de junio se debió al bajo desempeño del rubro químico y petroquímico (-19,3%) en parte por la alta base de comparación y por cierres de plantas. También por las bajas del sector automotriz (-13,4%).
Además presentaron resultados interanuales negativos los rubros textil, metalmecánica (-4,4%), explicado fundamentalmente por caídas en maquinaria agrícola y autopartes, minerales no metálicos (-4,4%) por la retracción de la construcción, alimentos y bebidas (-3,5%) -cuyo rendimiento descontando la molienda fue -0,4% -.>
Fuente: Infocielo
https://infocielo.com/nota/94896/fuerte_caida_de_la_actividad_industrial_la_uia_afirmo_que_se_derrumbo_un_8_4_en_junio/
17 de Agosto – Más de 350 medios editorializaron contra los ataques al presidente
La prensa se le planta a Trump. Frente a los ataques del líder republicano a los medios, la defensa de la libertad de expresión fue corporativa. The New York Times se sumó a la convocatoria, así como cientos de diarios. El magnate insistió con sus críticas.
Cientos de diarios de Estados Unidos arremetieron desde sus editoriales contra los ataques que el presidente estadounidense Donald Trump profirió a la prensa. En los últimos meses el mandatario embistió contra los medios de comunicación a los que descalificó y caracterizó como productores de noticias falsas (“fake news”). Ayer Trump redobló su apuesta. “Los medios de noticias falsas son el partido opositor” atacó el mandatario desde su cuenta de Twitter. “Es muy malo para nuestro gran país… ¡pero vamos ganando!”, escribió. >
Fuente: Pagina 12
17 de Agosto – Recuerdos del Ferrocarril Trasandino. Relatos Ferroviarios
Mi padre fue jefe de la Estación del Ferrocarril General Belgrano, en Punta de Vacas, Las Heras, Mendoza; allí nací y viví hasta 1965, año que perdió su vida en un accidente en la zona de Los Paramillos. Mi niñez en la estación fue tan llena de anécdotas, descubrimientos, sensaciones, aromas, penas, tragedias. Tanto viví en tan corto tiempo.
Recuerdo con la alegría que esperábamos el paso del tren Trasandino, observaba rostros impresionados ante la belleza de la cordillera, hablando lenguas extranjeras, se sacaban fotos sentados en una gran roca, en la cual mi papá les decía, que se había sentado el Gral. San Martín, ocurrencia del genio travieso que habitaba en él; cuántas de ellas andarán como recuerdo por el mundo.>
Fuente: Crónica Ferroviaria
http://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2018/08/recuerdos-del-ferrocarril-trasandino.html
17 de Agosto – Estudio sobre San Martin

Obra: San Martín en Boulogne-Sur-Mer (Instituto Bernasconi).

Breve briografía de Antonio Alice (1886-1943)

>>>Atraía mayormente su atención -dice Mr. Gérard- el espectáculo de los barcos que llegaban y, sobre todo, los que partían con rumbo a su patria llevándose en el temblor de las velas movidas por el viento, toda la nostalgia dolorosa de su corazón. De pie, sobre las rocas, San Martín contemplaba, por largo rato, al buque que partía hacia esa tierra amada; a esa tierra amada, cuna de su coraje y tumba de su sacrificio, a la cual él se diera todo íntegro, mientras ella no lo comprendía. Felizmente, los genios se agrandan con el curso del tiempo y se imponen a las generaciones del porvenir por el prestigio de sus obras.
Fuente: Arsomnibus
http://arsomnibus.blogspot.com/2009/06/alice-x-alice-san-martin-en-boulogne.html