Documentos de lo que fue la temible Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense confirman las torturas y golpizas que sufrieron integrantes de la Juventud Peronista, autora de ambos hurtos. A 55 años del primer episodio, PáginaI12 reconstruye la historia de intrigas y política alrededor de la reliquia.
Pocos objetos concitaron tanta polémica y celo en la historia argentina como el sable corvo de José de San Martín, un arma austera de poco menos de un metro que el General blandió en toda su gesta libertadora por América y que tras su muerte inició un derrotero de robos e intrigas al que ahora también se le suman trabajos de espionaje. Esto se desprende de documentos de la Dirección de Inteligencia de la Policía Bonaerense a los cuales tuvo acceso PáginaI12.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/136414-la-reliquia-y-sus-intrigas
Archivo por meses: agosto 2018
19 de Agosto – Astillero Rio Santiago. Para matar un astillero. Por Carlos Rodríguez
(Contiene subnota) La asfixia crediticia para justificar la privatización del Río SantiagoMientras se importan barcos de Israel y se compran usados de Francia, se paraliza la terminación de dos petroleros y se bloquean financiamientos. La resistencia en Ensenada y las presiones a los trabajadores.
Los buques petroleros Eva Perón y Juana Azurduy, de 47 mil toneladas cada uno, son dos gigantes dormidos en el Astillero Río Santiago de Ensenada. Fueron construidos por un contrato firmado con el gobierno de Venezuela, en tiempos de Hugo Chávez, quien en su momento estuvo de visita en esta fábrica de barcos hoy virtualmente desactivada por las ansias privatizadoras del gobierno de Cambiemos. “A los dos barcos le falta el toque final, un diez por ciento, pero es evidente que el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal no tienen intenciones de entregarlos al presidente Nicolás Maduro”, le dijeron a PáginaI12 trabajadores y dirigentes gremiales durante una recorrida por el astillero. Francisco “Pancho” Banegas, titular de la delegación Ensenada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), subrayó que la crisis en la que se encuentran “es producto de una decisión política que va en desmedro de los intereses nacionales y que pone en peligro la fuente de trabajo de más de tres mil familias”. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/136269-para-matar-un-astillero
19 de Agosto – El FMI, Télam y Radio Nacional. Por Miguel Julio Rodriguez Villafañe.
Golpe al empleo público. No se puede ser indiferentes ante la problemática que afecta a los medios públicos como parte de una exigencia del Fondo Monetario Internacional al gobierno.
En una cruel colonización mental se nos pretende hacer creer que, en Argentina, el problema económico del Estado radica, entre otras situaciones que se sostienen como esenciales, en la cantidad de empleados públicos que existen. En función del razonamiento tramposo antes referido, el gobierno nacional afirma que la solución de los males del déficit fiscal que se vive pasa por achicar la planta de quienes trabajan en las reparticiones públicas y/o por reducir sueldos estatales o jubilaciones. Y a esto se lo presenta como simples «efectos colaterales» en la búsqueda de un supuesto bien mayor, que no queda claro que beneficie al pueblo.>
Fuente: La Capital
https://www.lacapital.com.ar/opinion/el-fmi-telam-y-radio-nacional-n1660405.html
19 de Agosto – Entrevista. Alberto Fernández analiza la causa de las fotocopias de los cuadernos
“Quieren involucrar a Cristina en lo que sea”. Por Raúl Kollmann y Irina Hauser.
El ex jefe de Gabinete, testigo de primera mano, alerta sobre el futuro de la causa. Describe los vicios del juego de los “arrepentidos” y asegura que se debe investigar, pero “respetando el Estado de Derecho”.
Convierten a los “confesos” en “arrepentidos”; extorsionan con la prisión o la libertad; el que cuenta lo que quieren se va a casa, el que no declara va al calabozo; circulan versiones poco creíbles de los hechos y, al menos por ahora, no se encuentra el cuerpo del delito, es decir, la plata. Esa es la mirada del ex jefe de Gabinete Alberto Fernández, que fue protagonista y testigo de todo el gobierno de Néstor Kirchner y el principio del de Cristina. Conoce de cerca los acontecimientos y da su versión. En diálogo con PáginaI12 destaca que quiere que se investigue, pero piensa que se está perdiendo una gran oportunidad. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/136274-quieren-involucrar-a-cristina-en-lo-que-sea
19 de Agosto – Los Quaderni del Chauffeur. Por Horacio González.
Introducción
Horacio González propone una reflexión que no solo perciba cómo temas centrales de la crisis económica son punteados por la novela de los Cuadernos y la corrupción, sino que ésta debe ser también examinada en las varias figuras legales que contiene y en los largos alcances históricos y legendarios que tiene el concepto.
Por Horacio González* (para La Tecl@ Eñe)
I-Las escenas de escritura siempre fueron motivo de reflexión. Me refiero específicamente al caso de los relatos basados en testimonios de aquello que se ve y luego se cuenta, a través de crónicas escritas volcadas, acaso con enjundia, pero ajenas a cualquier adorno o adjetivación. ¿Cuándo es que se escriben los hechos crudos, desnudos? ¿Luego que sucedió el acontecimiento narrado o en una pausa de tiempo que puede ser muy larga y demorada? En este último caso, estaríamos ante una situación semejante a las memorias personales, o a los intentos autobiográficos cuando se cree haber llegado a un punto de balance en una vida. Se mira retrospectivamente y se acude a la fragilidad consabida de la memoria para construir eventos difusos de un pasado. Todo esto, >
Fuente: La Tecla Eñe
http://lateclaenerevista.com/2018/08/16/los-quaderni-del-chauffeur-por-horacio-gonzalez/
19 de Agosto – El ajuste hace tocar fondo. Por Mario Wainfeld.
La cuesta abajo incesante. Despidos en sector público y privado. El Fondo sojero talado por sorpresa. Consecuencias en provincias y municipios. Reacciones de los gobernadores: conflicto que escala y va a la Corte. La jerga oficial, estrés y tormenta. Asesinatos por la espalda, abortos clandestinos que matan: develaciones.
No hay meta oficial que se cumpla ni record aciago que no sea batido semana a semana. La gimnasia incluye días en que el dólar detiene su avance o el riesgo país baja unos puntitos. Algunos palurdos avisan que el Gobierno recobró el timón, la tormenta amaina, el solcito alumbra… Macanean porque las treguas duran un ratito, luego recrudece la malaria.
Los economistas (con)sagrados se engolosinan con la divisa y el riesgo país. Destinan menos afanes a otear cómo van la economía real, la vida cotidiana. La distribución del ingreso desapareció del vocabulario VIP. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/136281-el-ajuste-hace-tocar-fondo
18 de Agosto – Crímenes de Lesa Humanidad. Por la Redacción de la Insuperable.
Contiene la RESOLUCIÓN N° 433-SDDHH-18. Se fija en la Provincia de Buenos Aires una nueva interpretación del concepto de “privación de la libertad” por hechos ocurridos durante la Dictadura.
El ex titular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y actual Secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Sergio Cantón, publicó hoy en el Boletín Oficial la RESOLUCIÓN N° 433-SDDHH-18 por la cual busca emitir la normativa tendiente a aclarar los alcances e interpretación a fin de garantizar el derecho de las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos a una reparación tal cual estipula la Ley 14042 del 2009 que establece “una pensión graciable para aquellas personas que durante el período comprendido entre el 6 de noviembre de 1974 y el 10 de diciembre de 1983 hayan sido condenadas por un Consejo de Guerra, puestas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional, y/o privadas de su libertad, como consecuencia del accionar de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales, Parapoliciales, Paramilitares o civiles incorporados de hecho a algunas de las fuerzas, por causas políticas, gremiales o estudiantiles”.
En este sentido, la nueva normativa establece la interpretación del concepto de privación de libertad, circunscribiéndolo “a la restricción ilegítima de los movimientos de una persona en un área determinada, sin que esta pueda dejar el lugar por propia voluntad”.
A continuación, la Resolución completa:
RESOLUCIÓN N° 433-SDDHH-18
LA PLATA, BUENOS AIRES Lunes 13 de agosto de 2018
VISTO el expediente EX -2018-07061919 -GDEBA-DTAYLSDH por intermedio del cual tramita la aprobación de la presente resolución aclaratoria del Ley 14.042, su modifi catoria Ley 14.450 >
Fuente: La Insuperable
https://noticiaslainsuperable.com.ar/2018/08/17/crimenes-de-lesa-humanidad/
18 de Agosto – CFK: «He decidido no hacer comentarios sobre remiseros ‘arrepentidos’ que dicen haberme visto en pijama». Por Cristina Fernandez de Kirchner.
Ni tampoco opinar sobre ex funcionarios de cuarta línea, también “arrepentidos”, que nunca formaron parte de mis dos presidencias, pero que describen excursiones casi turísticas en mi dormitorio. Sin embargo, como ex presidenta de la Nación tengo la obligación de pronunciarme sobre el empresario Gabriel Romero –nuevo “arrepentido”- que, según títulos catástrofe de Clarín y La Nación, habría pagado por un decreto presidencial.
Grande fue mi sorpresa cuando comencé a leer el referido decreto y mayor aún mi indignación cuando concluí su lectura. Es que el decreto 113 del 21 de enero del 2010 tiene particularidades muy especiales.
Breve introducción al referido decreto
El 6 de enero de 2002 se sancionó la Ley 25.561 por la que se declaró la emergencia pública, se dispuso la salida del régimen de convertibilidad del peso argentino con el dólar estadounidense y se autorizó al Poder Ejecutivo Nacional a renegociar los contratos de obras y servicios públicos concesionados que habían sido puestos en crisis por la obligada salida del régimen mencionado. Uno de esos contratos era el de la empresa Hidrovía S.A. cuya concesión fue aprobada por el decreto 253 del 21 de febrero de 1995 y cuyo titular es el Sr. Gabriel Romero.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/politica/cfk-he-decidido-no-hacer-comentarios-sobre-remiseros-arrepentidos-que-dicen-haberme-visto
18 de Agosto – La viuda de Pinochet se queda sin fortuna´.
(ANSA) – SANTIAGO DE CHILE, 17 AGO. Lucía Hiriart buscaba dejar sin efecto incautación de bienes.
La sala penal de la Corte Suprema de Chile rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa de Lucía Hiriart, la viuda del ex dictador chileno Augusto Pinochet, a quien se le incautarán buena parte de sus bienes.
La otrora mujer fuerte del régimen militar buscaba dejar sin efecto el fallo de incautación de bienes de la fortuna acumulada por el ex jefe del Ejército.
El abogado Pablo Rodríguez -fundador del grupo ultraderechista Patria y Libertad- basó la petición de nulidad en que el fallo se filtró en junio por los medios de comunicación.>
Fuente: ANSA Latina
http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/chile/2018/08/17/la-viuda-de-pinochet-pierde-su-fortuna-mal-habida_c00e87dd-c0c1-4aed-bb5b-2a3c8d27fc74.html
17 de Agosto – Mons. Hesayne: “Angelelli fue asesinado por proclamar el Evangelio de los pobres”
El obispo emérito de Viedma, monseñor Miguel Esteban Hesayne, aseguró que a monseñor Enrique Angelelli “lo asesinaron porque encaró su pastoral programada según el proyecto de Jesús de Nazaret”.
La Plata, 15 Ago (InfoGEI).- El obispo emérito de Viedma, monseñor Miguel Esteban Hesyane, sostuvo que Angelelli, “Proclamando el Evangelio de Jesús, anunciando desde su fe, el Evangelio de Jesús, la primacía del pobre por la identificación de Dios con el desheredado, fue sentenciado a muerte”.
El prelado advirtió que fueron “numerosos” los casos en los que Angelelli mencionaba el tema de los pobres y “grupos ideologizados que lo escuchaban, reaccionaban contra el obispo con calumnias y difamaciones” y citó uno al que al que considera sumamente significativo de “la persecución que sufría, hasta considerarlo guerrillero”. >
Fuente: InfoGEI
http://infogei.com.ar/cable/26233/mons_hesayne_angelelli_fue_asesinado_por_proclamar_el_evangelio_de_los_pobres/