L

La abogada Graciana Peñafort, una de las coautoras de la Ley de Medios Audiovisuales, realizó un durísimo discurso contra Clarín delante de los operadores del multimedio. Sucedió en el evento que realizó el dueño del medio Perfil, Jorge Fontevecchia, que se llevó a cabo en el Cabildo.
Al iniciar el acto Fontevecchia presentó a Peñafort con una frase que despertó risas: “Tenés a toda la corpo junta acá”. La abogada le respondió: “Estoy buscando caras amigas pero no las encuentro”.
La abogada dejó en claro que “No hay periodista objetivo, incluso cuando elige el tema está haciendo una toma de posición”, afirmó.
En referencia al periodismo incentivó a que “Hay que hacer buen periodismo. Nadie puede arrogarse el patrimonio exclusivo de la verdad”. Además pidió que se trate con una misma vara el tratamiento de temas sin importar si se trata de Coto o de pibes del barrio. “Tienen el mismo derecho de garantías”>
Fuente: Diario K
https://diariok.com/sociedad/video-penafort-se-le-planto-en-la-cara-a-duenos-y-periodistas-de-clarin/
Las corporaciones petroleras tratan de limitar la discusión sobre el fracking a los daños ambientales y humanos, pero la actividad es económicamente negativa: los ingresos por gas y petróleo no pagan los gastos. El oneroso “blindaje” a Vaca Muerta.
«Cabe aclarar que la perversibilidad de la política petrolera (la
base de import parity y el brutal subsidio a Vaca Muerta) tiene
su origen más fuerte en el ministro Axel Kicillof y, en todo caso,
Macri avaló la continuidad de la fiesta pero no fue el que invitó».
Carlos Leyba, “Empetrolados”, Época, Corrientes,
La triple Esperanza
El macrismo se juega a tres bienes: la producción automovilística, la cosecha de la soja y la promesa del fracking en Vaca Muerta.
Poca de liberal tiene su apuesta y mucha de conservadora, porque la automotriz vive por los precios administrados y acordados entre la industria brasileña y la local. La soja no se sostiene por el libre mercado sino por el precio que las grandes comercializadoras establecen en el mundo, aunque la cantidad de la cosecha mundial incide en él. Y la actividad del fracking perdura porque el crudo y gas natural son tratados en algunos países como commodities pero cuyo precio no se establece en función de sus costos.>
Fuente: Revista Zoom
http://revistazoom.com.ar/la-gran-estafa-2/