
Entrevista al ex ministro de Economía y diputado por la UC. Definiciones sobre la unidad opositora, candidaturas y el futuro de la economía: «Va barranca abajo».
Principales definiciones de Axel Kicillof:
“La economía está hoy, mejor que mañana, desde que inició su presidencia Macri hemos ido en barranca abajo. Comenzamos el año con un presupuesto que preveía una inflación del 10%, luego corregida a un 15% y hoy hasta el Citibank y el propio Fondo Monetario Internacional hablan de 45 o 50 puntos de inflación para este año 2018.”
“Ellos se ocuparon de decir que eran muy buenos en muchas cosas y acá tenemos un record absoluto desde la devaluación del 2002 y más atrás, hacia fines de la década del 80, la hiperinflación. Ese aumento de los precios es lo que está generando una pérdida permanente del poder adquisitivo de los trabajadores, tanto privados como estatales, jubilados, aquellos que perciben una asignación universal.”>
Fuente: Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/kicillof-debemos-tener-la-capacidad-la-humildad-la-sabiduria-para-armar-un-gran-frente-politico/

Revista Haroldo inicia la publicación de una serie de poesía; en esta oportunidad del poeta y editor matancero Omar Cao, militante de la palabra y la elocuencia de lo simple. Los versos de Cao que incluimos aquí nos enfrentan a la potencia de la memoria, al reencuentro con todos esos espectros que lejos de extinguirse siguen levantando vuelo. ¿Qué nos queda de esa historia atroz que se continúa escribiendo cada día?>
Fuente: Revista Haroldo
Lamentamos comunicarles que esta madrugada falleció en México, nuestro compañero Rubén Costiglia, quien se desempeñaba como profesor en la Universidad Autónoma de Hidalgo en ese país. Desde hace años publicaba en el periódico «Síntesis» una serie de artículos bajo el título de «Nuestra Vida y la Ciencia», siempre aportando una visión profunda y crítica de los aspectos que inciden en nuestra vida cotidiana.
Sus notas eran reproducidas por diversos medios de comunicación en todo el mundo, entre ellos, nuestra agencia SERPAL. También Vtro. Boletín dió acogida a algunos de sus artículos.
En el transcurso de la próxima semana, SERPAL emitirá una nota a todos sus suscriptores, recordando a Rubén Costiglia, militante popular argentino nacido en Bahía Blanca, que a fines de los 70 se exilió en Madrid, y años después se trasladó a México.
Cordialmente,
Carlos Iaquinandi Castro
Circulado por:
SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa
www.serpal.info
serpal@nodo50.org
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos