Lamentamos comunicarles que el 15 de Noviembre, falleció nuestra compañera de H.I.J.O.S. Amanda Demitrio Lopez, veterinaria argentina, integró la agrupación HIJOS de Madrid, nació el 6 de noviembre de 1975 en la Plata, provincia de Buenos Aires, República Argentina; falleció el 15 de noviembre de 2018, en Madrid, España.
En breve ampliaremos información de esta lamentable pérdida.
CEAM-Madrid
Archivo por días: 17 noviembre, 2018
17 de Noviembre – Metalur despidió a todo su personal y otra vez el pacto antidespidos quedó en la nada.

Trabajadores de la empresa Metalur SA comenzaron el jueves una toma pacífica de la planta ubicada en el Parque Industrial para reclamar la totalidad de la indemnización por despido.
Se trata de una veintena de empleados que quedaron en la calle “a horas de estrenar el bono del Gobierno, las empresas no podían despedir sin avisar con diez días de anticipación al Ministerio”, detallaron desde la UOM al portal local La Voz al momento de acompañar a los trabajadores.
Asimismo, indicaron que “esta empresa que quería pagar las indemnizaciones en el marco del artículo 247 de la LCT, que es el 50 %, aduciendo falta de trabajo cuando lo que hay en la misma es una maniobra de vaciamiento”.>
Fuente: Infogremiales
17 de Noviembre – Ajuste y sopa de letras. Por Mario Wainfeld.

El presidente Mauricio Macri y su equipazo celebran el hecho al que asignan potencialidades de las que, en gran medida, carece. Es improbable que acarree gobernabilidad asentada en las arenas movedizas de una economía que se hunde.
El ala optimista del oficialismo fantasea con un futuro económico dibujado en “V”: la caída tocará su fondo, el rebote será veloz, pum para arriba. Una lectura plagada de voluntarismo o de cinismo o de candidez.>
Fuente: Pagina 12
17 de Noviembre . Energía. Del relato a la realidad: la producción nacional (y Vaca Muerta) atada con alambres. Por OETEC (Federico Bernal)
15-11-2018 | El presidente Macri y Javier Iguacel no paran de celebrar el incremento de la producción de gas en lo que va de 2018. Como no podía ser de otra manera, lo atribuyen a los cambios en la política tarifaria y en el precio del gas en boca de pozo aplicados a partir de 2016, pero también a la reducción masiva de los costos laborales (léase, flexibilización laboral) y a una supuesta integración al mundo que dejó atrás el populismo energético. El relato oficial es: «¿Vieron argentinos y argentinas que el esfuerzo y el dolor de pagar tarifas más caras y eliminar subsidios están justificados? ¡Ahora nos sobra gas y estamos exportando!». >
Fuente: OETEC
17 de Noviembre – Hallan objeto en mar, puede ser el submarino en el fondo del Atlantico Sur
(ANSA) – BUENOS AIRES, 16 NOV – La empresa a cargo de la búsqueda del submarino argentino ARA San Juan, perdido en el Atlántico sur hace un año, informó a la Armada Argentina que se detectó un objeto a 800 metros de profundidad y de 60 metros de longitud y que podría ser el sumergible desaparecido.
«La empresa Ocean Infinity informó de un nuevo punto de interés, el número 24, en el sitio 1 área 15A-4, a 800 metros de profundidad, en dirección NE del punto A10», señaló un parte difundido por la Armada y reproduce hoy en su edición online el diario Ambito Financiero de Buenos Aires. «A las 23:10 (de ayer, 2 AM GMT) se inició el desplazamiento del buque (Seabed Constructor) con dirección a dicha área. Se estima el arribo al lugar a las 23:30 de hoy (2 AM GMT del sábado)», añade el comunicado.>
Fuente: ANSA Lat
16 de Noviembre – El cómic de Lorca: vida. Por Jesús Ruiz Mantilla.

La pistola de una mano anónima apunta a su cabeza, cara a la muerte. El resplandor como tímido fondo de un cauto amanecer no borra la negrura de la noche. Olivos, pedruscos y la sombra del poeta rodean la fosa en los alrededores de Alfacar (Granada). Por la contraportada desfilan el resto de víctimas que acompañaron a Federico García Lorca en la hora final. A paso lento, le sigue Dióscoro Galindo, el maestro republicano y cojo de Pulianas. Al fondo, un guardia de asalto sujeta en lo alto del vehículo a uno de los banderilleros anarquistas —Francisco Galadí o Joaquín Arcollas— que cayeron también en aquella jornada de odio, sangre y hiel…>
Fuente: El País