El obispo de San Isidro y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina se mostró muy bien predispuesto a colaborar en la búsqueda de los nietos y nietas.
Esta tarde visitó nuestra sede Monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro y Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, con quien mantuvimos un cálido encuentro.
En la reunión, la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, la Abuela Buscarita Roa, el secretario de la institución, Abel Madariaga, y colaboradores de las distintas áreas abordaron con monseñor Ojea diversos temas de interés, entre ellos la situación general de los derechos humanos en nuestro país y la visita del Papa Francisco a Chile y Perú, y recordaron el rol fundamental de algunos sacerdotes, como monseñor Enrique Angelelli y monseñor Miguel Hesayne. >
Fuente: Abuelas de Plaza de Mayo
https://www.abuelas.org.ar/noticia/recibimos-a-monsenor-oscar-ojea-en-la-casa-de-las-abuelas-934
Archivo por días: 25 enero, 2018
25 de enero – Sobre las cenizas del padre. Por Milena Heinrich. Fotos Julián Athos
Hijo de un director de teatro popular y de una artista textil, perseguidos por la Triple A, Miguel Martínez Naón nació en el exilio, vivió el desarraigo y la muerte le rondó cerca. De eso escribe en «Tumbita», su reciente libro de poemas en el que dialoga con el deterioro de una vida, el dolor y la ausencia.
«Los hijos del exilio somos huesos rodantes
Nadie pregunte lo que soñábamos
Siempre estábamos lejos y ahora
todo
nos queda lejos///».
Así comienza el poema “Hijos del exilio” de Miguel Martínez Naón, publicado en su reciente libro Tumbita, que escribió en un largo y lento proceso literario, en el que hubo encuentros y desencuentros con el género. Y dolor, mucho dolor. Pero como dice un epígrafe de Enrique Symns que Miguel retoma en su poemario “el único dolor que confiere nobleza es la tristeza”.
Hijo de un director de teatro popular, Humberto “Coco” Martínez” y de una artista textil, Noemí Naón, Miguel nació en California en 1976 y vivió hasta sus seis años en México, en el exilio de sus padres perseguidos por la Triple A. A los siete volvió a la Argentina, su familia se instaló en Carmen de Patagones, cuando pudo Miguel se fue de ahí, vivió en Neuquén un tiempo, viajó y hace ocho años se instaló en la ciudad de Buenos Aires. Repite “ocho”. A Miguel le sorprende la cantidad de tiempo que lleva en un mismo lugar, echando raíces.>
Fuente: Revista Haroldo
http://revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=275
25 de Enero – Chubut, enojada por el memorándum firmado por Macri en Rusia para explorar uranio.
Una larga mesa con un mantel blanco, un par de centros de mesa floreados, tostadas en canastas, frutas, café y algunas copas con agua. El desayuno en Rusia tiene lugar a primera hora de una mañana con temperaturas bajo cero, y es la primera actividad oficial desde la llegada de Mauricio Macri. De un lado de la mesa, la comitiva argentina con el propio Macri a la cabeza y, del otro lado, directivos rusos de empresas como Biocad, Gazprom, Phosagro, Incotex, Gazprombank, Rosatom, Sinara, Uralkali y Vnesheconombak, escuchando el persistente llamado a inversiones del presidente argentino. El mismo llamado que resuena desde 2015.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/politica/chubut-enojada-por-el-memorandum-firmado-por-macri-en-rusia-para-explorar-uranio
Arcioni sobre el uranio: «el recurso es nuestro y nos van a tener que informar»
El gobernador reiteró ayer la sorpresa del Gobierno provincial por el memorándum de entendimiento que el Estado argentino firmó el martes en Moscú con una empresa rusa, para habilitar la explotación del uranio en suelo chubutense. «El recurso es nuestro y nos van a tener que informar», indicó Arcioni. Ratificó que la prohibición de la minería en la provincia sigue vigente, aunque dejó en claro que no se opone a la reapertura del debate sobre la actividad. >
Fuente: El Patagonico
25 de Enero – Es el sistema, no la corrupción: Las corporaciones al mando en Argentina. Por Carlos A. Villalba.
NOTA de la CEAM: Agradecemos la colaboración de Carlos A. Villalba.
Para Tony Soprano, el tema más importante de cada uno de sus días siempre fue su “vida laboral”, las relaciones con sus sicarios y hombres de confianza, el seguimiento obsesivo de los negocios de su zona de influencia: extorsión, prostitución, juego, gestión de residuos, construcción… Ese era su “trabajo habitual”, 100% delictivo, ya sea de modo directo o través del blanqueo de dinero.
En segundo nivel aparecía su vida familiar. La serie de gánsteres contemporáneos más exitosa delos últimos tiempos lo mostraba yendo de las relaciones con su mujer a las que tenía con sus hijos. Las primeras temporadasincluyeron el trato con una madre tiránica, encargada de pudrirle la vida. En su casa era como cualquier ciudadano acaudalado, aunque acomplejado en el vecindario por su itálico origen de clase, paseándose en camiseta y zapatillas.>
Fuente: Estrategia
http://estrategia.la/2018/01/24/es-el-sistema-no-la-corrupcion-las-corporaciones-al-mando-en-argentina-2/
25 de Enero – Desopilante editorial de Clarín contra el Papa Francisco
Con el título «Francisco es parte del problema», el periodista del diario Clarín y TN Eduardo van der Kooy apuntó sus armas dialécticas contra el Papa en un texto que resulta, por lo menos, desopilante.
Siguiendo la línea que el grupo comandado por Magnetto viene llevando adelante contra Francisco desde que el Pontífice decidió no apoyar la política socioeconómica que ejecuta Mauricio Macri, el diario apeló una vez más a la crítica furibunda tal como lo hacen otros medios paraoficialistas como La Nación (con más sutileza) o, de forma más explícita, el portal Infobae.
Si bien en sus primeros párrafos sobre el Pontífice le reconoce «su prédica y acción en el terreno global», el firmante arremete contra su lugar como líder religioso (y político) en relación a la Argentina.
El periodista Van der Kooy publicó en Clarín una diatriba contra el Papa en la que lo culpa por la división de los argentinos.>
Fuente: En Orsai
http://www.enorsai.com.ar/politica/23908-desopilante-editorial-de-clarin-contra-el-papa-francisco.html