La odisea de publicar libros en medio de la crisis general. La política oficial incidió en el deterioro del sector, ya de por sí complicado con el desplome del consumo de libros. Las compras estatales se redujeron significativamente, se incentivaron las importaciones y se suspendieron los premios nacionales.
“Odio a los indiferentes. Creo que vivir quiere decir tomar partido. Quien verdaderamente vive, no puede dejar de ser ciudadano y partisano. La indiferencia y la abulia son parasitismo, son cobardía, no vida. Por eso odio a los indiferentes”, escribió Antonio Gramsci. Es imposible pensar lo que sucedió el año pasado sin tomar partido y poner los pies sobre la tierra de un mercado editorial cada vez más complicado, tras dos años consecutivos de desplomes más que significativos del consumo de libros: descensos en las ventas de un 40 por ciento (2016) y un 25 por ciento en 2017. Si hubiera que adaptar el título de una película, el balance podría llamarse 2017: Odisea editorial. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/86331-la-odisea-de-publicar-libros-en-medio-de-la-crisis-general
Archivo por días: 2 enero, 2018
2 de Enero – En 2018 salen a subasta los terrenos del ferrocarril. Por Redacción.
Se fraccionarán en parcelas y la idea es obtener como mínimo U$S10 millones para poder empezar con las obras
Si todo sale según lo planeado, el 2018 será el momento de inflexión en lo que respecta a obras de infraestructura y vivienda para la Municipalidad de Capital. A los avances en el Plan de Renovación Urbana, se sumará la habilitación y mudanzas de familias a las torres del Procrear de calle Tiburcio Benegas y Suipacha y, además, saldrán a subasta los terrenos del ferrocarril donde se levantará el enorme proyecto denominado Estación Mendoza.
El proyecto es la gran apuesta que tiene la Ciudad como desarrollo inmobiliario, y a principios de año tuvo su primer avance con la elección del proyecto ganador en el concurso de idea nacional. Sin embargo, desde ese momento y hasta ahora, todavía no observan avances concretos en el terreno.>
Fuente: Cronica Ferroviaria
http://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com.es/2017/12/en-2018-salen-subasta-los-terrenos-del.html
2 de Enero – Una cisterna destruida, era del caserón de Rosas. Por Sergio Kiernan.
En Moreno al 500 encontraron la mayor cisterna de lluvia de la ciudad, una pieza ya rara de dos siglos o más. Era del caserón de Rosas, pero molestaba para hacer catorce pisos con cocheras en pleno casco histórico. Y fue destruida con excavadoras.
Es un clásico de fin de año, el de la demolición artera y a contramano, la del desastre en una obra que no cumple la ley. Es como si el calor y las fiestas le hicieran sentir a los profesionales del rubro que van a zafar mejor, que nadie mira. Este año, la tradición se repitió de una manera más complicada y matizada, como para demostrar la debilidad de las leyes vigentes, la placidez hacia los especuladores y la demencial falta de conciencia de que perdemos todo nuestro pasado. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/85881-una-cisterna-destruida
2 de Enero – La desigualdad, en niveles críticos. Por Antonio Giménez Merino.
Fuente: Mientras Tanto, blog
http://mientrastanto.org/boletin-164/notas/la-desigualdad-en-niveles-criticos
2 de Enero – Tortazos. De golpes, reformas, acuerdos y «prostituciones» peronistas. Por Teodoro Boot.
«Te conquistaron con plata
y al trote viniste al centro.
Algo tenías adentro
que te hizo meter la pata».
Enrique Maroni
En el transcurso del debate por el proyecto de reducción de haberes y derechos jubilatorios denominado “reforma previsional”, la diputada nacional María Emilia Soria se manifestó avergonzada de los gobernadores que se dicen peronistas y sostuvo que no son más que prostitutas de Mauricio Macri. Se trató de una acusación un poco fuerte que, de alguna manera, la diputada se vio obligada a reparar –o, al menos, matizar– en una intervención posterior al pedir públicamente disculpas a las trabajadoras sexuales por hacerlas objeto de semejante agravio.
Es un tema polémico el de si el intercambio de favores sexuales por dinero es un acto libre, una operación comercial o de reciprocidad de servicios comparable a la de un asesoramiento jurídico, arquitectónico o urológico, o si, por el contrario, constituye una transacción humillante y denigratoria.>
Fuente: Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/tortazos/
2 de Enero – Emilio Gutiérrez Soto y la lucha por la protección de los periodistas. Por Amy Goodman y Denis Moynihan.

Fuente: Democracy Now
https://www.democracynow.org/es/2017/12/29/emilio_gutierrez_soto_y_la_lucha