Las protestas sociales de año nuevo debilitaron al presidente Rohaní y a las aspiraciones de Trump y fortalecieron a un poder interno que enfrenta el desafío de superar su crisis.
Consecuente con sus hábitos empresariales, Donald Trump pretexta las protestas sociales que se sucedieron en Irán entre el 28 de diciembre y el 2 de enero, para incumplir las obligaciones contraídas en el acuerdo nuclear con el país persa. Sin embargo, la unidad suprapartidaria de los iraníes, las masivas movilizaciones de apoyo a la República Islámica y la intervención de Rusia y Turquía desbarataron la estrategia, aunque la situación esté lejos de ser estable.>
Fuente: Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/el-laberinto-irani/
Archivo por meses: enero 2018
9 de Enero – Actualización política y doctrinaria del peronismo bonaerense. Por Aritz Recalde. Centro de Estudios Hernandez Arregui.
Somos continuadores de la causa popular del gobernador Manuel Dorrego; retomamos el espíritu patriótico y federal de la lucha por la soberanía nacional de Juan Manuel de Rosas; los bonaerenses José Hernández y Leandro Alem fueron símbolos de la causa popular contra el Régimen oligárquico; Juan Atilio Bramuglia y Domingo Mercante son los iniciadores de la doctrina humanista del Peronismo Bonaerense y los forjadores en nuestro suelo de la Revolución Justicialista; Oscar Bidegain retomó el legado de Mercante y Antonio Cafiero se propuso la actualización política y doctrinaria del peronismo provincial, reafirmando la identidad bonaerense y las banderas de la justicia social, la independencia económica, la democracia popular y la autonomía municipal. >
Fuente: Sociología del Tercer Mundo
https://sociologia-tercermundo.blogspot.com.es/2018/01/actualizacion-politica-y-doctrinaria.html
9 de Enero – Los Ni Ni de la política, la realpolitik que boceta la mass media. Por Gustavo M. Sala.

Fuente: Las balas del campanario
http://lasbalasdelcampanario.blogspot.com.es/2018/01/los-ni-ni-de-la-politica-la-realpolitik.html
8 de Enero – Victor Santa Maria: Alertó contra “la instalación del miedo”. Por Martin Granovsky.
“Mienten para armar una puesta en escena” El director del Grupo Octubre, editor de este diario, y dirigente gremial y político dijo que “una democracia de calidad no puede basarse en el objetivo de acallar voces distintas”. Alertó contra “la instalación del miedo”.
Presidente del Partido Justicialista porteño, diputado del Parlasur, secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, director del Grupo Octubre, editor de PáginaI12, entre otras funciones, Víctor Santa María reaccionó frente a lo que definió como una publicación “en cadena” de La Nación y Clarín del domingo y parte de “una andanada que se produce cada tres meses” con intervención del Gobierno.>
Fuente: ARBIA
http://www.arbia.org.ar/nov-detalle.php?nov=2924&Victor_Santa_Maria%3A_Alert%F3_contra_%93la_instalaci%F3n_del_miedo%94
8 de Enero – Panorama sindical semanal. Sin respiro, más despidos e intentos de flexibilización laboral. Por Leonardo Martín.
Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2018/01/07/panorama-sindical-semanal-sin-respiro-mas-despidos-e-intentos-de-flexibilizacion-laboral/
8 de Enero – Mejico. Exclusivo: Zedillo fue forzado por el Grupo Santander a renunciar al Consejo de Prisa. Por Milton Merlo.
Fuente: LPO
http://www.lapoliticaonline.com/nota/110526-exclusivo-zedillo-fue-forzado-por-el-grupo-santander-a-renunciar-al-consejo-de-prisa/
7 de Enero – Prisión «light» para torturadores. Fallos de la justicia causan irritación y salpican al Gobierno. Por Alejandro Di Giacomo
Malestar creciente y marchas en Argentina por el traslado de torturadores condenados de prisiones a sus viviendas en arrestos domiciliarios. (foto: Ansa)
(ANSA) – BUENOS AIRES, 6 ENE – Una seguidilla de fallos de la Justicia que habilita a represores y torturadores de la última dictadura militar argentina (1976-1983) a cumplir las condenas en sus domicilios desata protestas y ensombrece al gobierno de Mauricio Macri.
El fallo del Tribunal Oral Federal número 6 que concedió el beneficio de prisión en su vivienda al represor Miguel Etchecolatz, quien tiene seis condenas por delitos de lesa humanidad, generó un fuerte repudio por parte de la opinión pública. Dirigentes de derechos humanos, políticos y gremiales cuestionaron a través de la red social Twitter la decisión judicial que calificaron de «vergonzosa», mientras numerosas marchas de protestas se están sucediendo en la balnearia Mar del Plata, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.>
Fuente: ANSA Latina
http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/argentina/2018/01/06/prision-light-para-torturadores-controversia_f68aa0ca-b3dd-4caf-bc54-c6ff08d54da4.html
7 de Enero – Sin estado no hay nación.

El incremento de los despidos en el mes de diciembre ha sido impulsado por las cesantías en el sector público, que representan casi el 60% de los casos del mes (1.904 casos).>
Fuente: NacyPop
http://nacionalypopular.com/2018/01/04/sin-estado-no-hay-nacion-2/#more-65819
BCRA tiene que pagar la tasa que le piden (como cualquier quebrado) Por Carlos Rodriguez.
• REFLEXIONES SOBRE LA POLÍTICA MONETARIA
Con el cuento de la Taylor Rule, el BCRA se endeudó hasta la coronilla en Lebac para subir el interés, creyendo que así bajaba la inflación.
Necesito ir por partes. Empezaré por la regla de Taylor que sigue el Banco Central de la República Argentina (BCRA). La inflación ocurre porque la cantidad de dinero crece de manera sostenida más que la demanda. Hay un déficit fiscal atrás. Ese simple hecho se esquiva poniendo una Curva de Phillips, una tasa de interés exógena que controla el BCRA, y una inflación que depende de esa tasa y de expectativas. Se llama Taylor Rule 6i = r* + pi + 0.5 (pi-pi*) + 0.5 (y-y*)>
Fuente: Ambito
http://www.ambito.com/903634-bcra-tiene-que-pagar-la-tasa-que-le-piden-como-cualquier-quebrado
La Ley de Emergencua Píblica y Reforma del Régimen Cambiario fue establecida por peimera vez el 6 de Enero de 2002, en medio de una crisis sin precedentes».
Fuente: TELAM
7 de Enero – Fútbol. Adiós Angelillo, el fútbol está de luto. (ANSA) –

La triste noticia del deceso del «Angel de la cara sucia», fue confirmada hoy por el entorno del ex Racing Club, Boca Jrs, Inter, Roma y Milan, que supo jugar en la selección argentina y también en la italiana.
El fallecimiento de Angelillo ocurrió el viernes en el policlínico «Le Scotte» de Siena, al que había ingresado el miércoles, pero recién hoy se informó por pedido de sus familiares.
Angelillo, uno de los más famosos «oriundos» que llegó a lucir la casaca «azzurra», fue el máximo artillero de un campeonato de la Serie A del «Calcio» con 18 equipos, al convertir 33 goles en una misma temporada para Inter.>
Fuente: ANSA Latina
http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/calcio/2018/01/07/luto-por-la-muerte-de-angelillo_23c31a9e-0bbb-4208-b96e-5a81ef74a6ba.html
6 de Enero – Reportajes a la Historia: Alberdi: Cada modelo de prensa va unido a un modelo de gobierno. Por Araceli_Bellotta.
Inauguramos este espacio de Reportajes a la Historia en la semana en que se conmemora el Día del Periodista. Por eso, el entrevistado es el doctor Juan B. Alberdi quien, en 1852, mantuvo un debate con Domingo F. Sarmiento sobre la prensa. Las respuestas de Alberdi son textuales y no se ha modificado ninguna parte de su contenido.
Presente de la Historia: Estamos en una época en la que se habla de refundar la República, de renovar la manera de hacer política, pero muy pocos hablan de renovar al periodismo.
Alberdi: La vida en paz pide una prensa de paz, y la prensa de paz pide escritores nuevos, inteligentes en los intereses de la paz, acostumbrados al tono de la paz.>
Fuente: El Presente de la Historia
http://presentedelahistoria.com/alberdi-cada-modelo-de-prensa-va-unido-a-un-modelo-de-gobierno/