Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2018/01/20/resumen-los-conflictos-sindicales-de-la-semana-23/
“La persecución a Lula es otra de las fases del golpe”. La ex presidenta será una de las figuras principales en la caravana de actos y manifestaciones en contra del enjuiciamiento a Lula da Silva, que describe como una pelea por la defensa de las instituciones en su país.
Desde esa capital sureña, en la que se aguarda el arribo de caravanas de petistas y campesinos sin tierra, la ex presidenta Dilma Rousseff concedió una entrevista a PáginaI12 en la que deploró la “persecución judicial” contra su correligionario, a la que inscribió dentro de “las fases del golpe dado contra mí hace dos años”.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/90593-la-persecucion-a-lula-es-otra-de-las-fases-del-golpe
El ex magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación vertió duras críticas al oficialismo actual y hasta realizó una declaración que puede llegar a interpretarse como desestabilizadora por parte de los dirigentes que apoyan la gestión de Maurcio Macri.
«Lo decisivo va a ser la crisis del programa económico inviable. Por otra cosa, no se van a ir», comentó el ex magistrado Eugenio Zaffaroni.
Fuente: Infocielo
https://infocielo.com/nota/87688/sinceridad_brutal_zaffaroni_dijo_que_el_gobierno_de_cambiemos_va_a_terminar_como_el_del_2001/
Siguen
Nota de CEAM: Recomendamos la lectura de este articulo ante la intoxicación generada por los servicios de información extranjeros. «Noticias» que como el calamar arrojan mucha tinta “seudo periodística” para distraer, ocultando la verdad.
A dos meses de la desaparición del submarino ARA San Juan nada se sabe y mucho se especula con lo sucedido.
Dedicado a los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan, víctimas de un sistema no sólo responsable de estas desapariciones sino de la entrega de la soberanía nacional.
A dos meses de haber desaparecido el submarino ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo, y después de una de las mayores acciones de búsqueda, con intervención de países como Rusia, Estados Unidos y otros, nada se sabe de lo sucedido. Pero a pesar de la criminal complicidad de los medios de comunicación afines al gobierno de Mauricio Macri, han surgido una cantidad de datos y testimonios que demuestran el perverso ocultamiento de la verdad y las mentiras oficiales.
En los últimos días, y en medio de la desesperada búsqueda de la verdad por parte de las familias, se intentó una nueva maniobra de encubrimiento mediante algo que se presentó como un informe oficial nada menos que de la Oficina de Inteligencia Naval de Estados Unidos, asegurando –sin prueba alguna– que el ARA San Juan habría sufrido una implosión en 46 milésimas de segundos y que por tal motivo los marinos murieron instantáneamente.>
Fuente: Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/quien-no-quiere-que-aparezca-el-submarino-ara-san-juan/
En un período político en que se combinan el fracaso del modelo neoliberal y todas sus desastrosas consecuencias sociales por todo el mundo, con fuerte ofensiva de la derecha, queda un enorme desafío para la izquierda. ¿Cómo es posible que en un período en que el gran modelo propuesto y asumido por la derecha a escala mundial se ha agotado y demuestra fehacientemente su carácter antisocial, sea la derecha la lleve la voz cantante en gran parte del mundo?
Para comprender esta paradoja, el pensamiento crítico tiene que reactivarse y colocarse al servicio de la izquierda, haciendo las lecturas correctas del período político actual en escala mundial y que ayuden a la izquierda a redefinirse y reubicarse. Nunca como ahora el capitalismo demuestra tan evidentemente su carácter recesivo, de exclusión social, de promoción de más y más conflictos violentos en el mundo. Sin embargo, la izquierda, salvo casos particulares, no logra valerse de esa situación para promover grandes movilizaciones populares, para formular y conquistar apoyo para proyectos alternativos, antineoliberales y anticapitalistas.>
Fuente: ALAINET
https://www.alainet.org/es/articulo/190465
La apertura indiscriminada de importaciones, junto a la caída brutal del consumo interno a causa de tarifazos y ajustes permanentes -consecuencias directas de las políticas neoliberales que aplica a fuerza de represión el gobierno de la Alianza Cambiemos- hacen estragos en la planificación del entramado industrial nacional. Sólo en las últimas tres semanas, y nada más que en cuatro municipios bonaerenses: Azul, Coronel Suárez, Campana y Baradero, se realizaron 870 despidos de trabajadores industriales. Los Concejos Deliberantes de Azul y Coronel Suárez, fue declarada la Emergencia Laboral. La gobernadora macrista María Eugenia Vidal, como el propio presidente Mauricio Macri, lejos de dar una respuesta a las centenas de familias que a diario quedan en las calles, profundizan el ajuste. >
Relacionado
Por decreto eliminan paritaria docente. A través del decreto 52/2018, el gobierno nacional eliminó este miércoles la paritaria nacional docente al modificar el texto de la ley 24.049 de Financiamiento Educativo que establecía en su artículo 6 que el Ejecutivo y los gremios debían sentarse a discutir el salario mínimo de los trabajadores docentes.
A través de este nuevo texto, la gestión de Cambiemos le quitó toda referencia a la discusión salarial y sólo se discutirán cuestiones gremiales, con lo que se eliminará la negociación paritaria que servía de marco para todas las provincias.
En el punto 4 del texto, se cambia el artículo 6° del decreto 457 que en 2007 reglamentó la ley y establece que el salario mínimo docente “no podrá ser inferior al VEINTE POR CIENTO (20%) por encima del salario mínimo vital y móvil vigente, acuerdo arribado entre las asociaciones sindicales y el PODER EJECUTIVO NACIONAL según Acta suscripta entre las partes de fecha 25 de febrero de 2016.”>
Fuente: ARBIA
http://www.arbia.org.ar/nov-detalle.php?nov=2937&Por_decreto_eliminan_paritaria_docente
Más Información
Macri respaldó el decreto que eliminó la paritaria nacional docente y sacó a CTERA de la negociación
El Presidente mostró su apoyo al ministro de Educación en una breve «reunión de gestión» según manifestaron desde la secretaría de Presidencia al tiempo que relativizaron las declaraciones de Roberto Baradel sobre presentar una denuncia en la OIT. Desde la Casa Rosada aseguran que después de «lo que pasó en diciembre» Macri «no firma ningún decreto sin estar 100% seguro». >
Fuente: Politica Argentina
http://www.politicargentina.com/notas/201801/24381-macri-respaldo-el-decreto-que-elimino-la-paritaria-nacional-docente-y-saco-a-ctera-de-la-negociacion.html
https://elpais.com/internacional/2018/01/17/mundo_global/1516217665_881811.html