
En la última Cumbre de Presidentes del Mercosur no hubo ni una sola palabra de amor. El gobierno argentino alegó motivos de seguridad para suspender la Cumbre Social, y pasó la presidencia pro-témpore a Brasil con un claro objetivo en agenda: expulsar a Venezuela del bloque. La pretensión no sorprendió a nadie: aun cuando el país ya esté suspendido y la figura de la ‘expulsión’ no exista, la intransigencia frente a Venezuela es una de las pocas promesas de campaña que Mauricio Macri parece dispuesto a cumplir. La novedad estuvo dada por Uruguay, que se opuso a suscribir esa posición. El resultado fueron documentos de compromiso, donde se exhorta “al Gobierno y a la oposición a no llevar a cabo ninguna iniciativa que pueda dividir aún más a la sociedad venezolana o agravar conflictos institucionales”.>
Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/la-restauracion-del-orden/

Bastarda sin nombre, con Roxana Randón, en el Teatro Espacio Abierto. Con dirección de Javier Margulis y texto de Cristina Escofet, el unipersonal, que ya lleva siete temporadas consecutivas, condensa en apenas sesenta minutos la historia de Evita.
>>>“Siento una admiración enorme por lo que hizo –sostiene la intérprete–, y por lo inexplicable de cómo una mujer, en esa época, que nace en un lugar tan paupérrimo, desolado, sin ninguna posibilidad de progreso a la vista, termina siendo un fenómeno universal”. Es esa admiración de la que habla Randón la que le sirve de motor, sin duda, para afrontar la tarea nada sencilla de encarnar a una Evita más terrenal, un desafío por el que piensa seguir apostando.>>>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/53306-una-hora-con-maria-eva-duarte-de-peron
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos