
En el frío invierno del año 2000, siendo director del diario El Ciudadano de Rosario, decidí publicar un suplemento de homenaje a Evita con el título de El Descamisado. El mismo consistió en una apretada síntesis de la segunda edición de Mi Mensaje (1994), el testamento político de Eva Perón, desaparecido durante 32 años y prácticamente desconocido por el público. Puse primero un extracto de mi prólogo a esa edición; luego el prólogo de Fermín Chávez a la primera edición, y por fin los fragmentos del dictado de Evita desde su lecho de muerte que me parecieron más significativos.
Y lo acompañé con fotos muy poco conocidas de Evita.
Como ésta, a mi juicio muy bonita, en la que aparece con la camiseta de Boca.
Que los bosteros no se agranden demasiado: también hay una foto de Eva con la camiseta del club de mis amores, San Lorenzo. JS. >
Fuente: Pajaro Rojo
http://pajarorojo.com.ar/?p=5706
Continúan los despidos en el sector industrial y se avizoran más en el ámbito estatal. La suspensión de obras de la central nuclear Atucha en Zárate afecta la economía de toda la región. En Campana la química Carboclor suspende actividades y se niega a pagar las indemnizaciones. El símbolo de recuperación macrista Cresta Roja despidió otros 50 empleados y los trabajadores del Subte porteño amenazan con nuevas medidas si no se reabren las paritarias.>
Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2017/07/23/resumen-los-conflictos-sindicales-de-la-semana-8/
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos