17 de Julio – «La privatización de Arsat es un escándalo».

Los precandidatos a senador y a diputado por Unidad Ciudadana consideraron el acuerdo del Gobierno con la empresa Hughes como un «hecho bochornoso», que entregaría el desarrollo y la explotación del Arsat 3 a manos extranjeras. Llamaron al Congreso para impedirlo.
En medio de los rumores sobre una posible privatización de Arsat en manos de una empresa estadounidense y luego de que trascendiera un compromiso de intención firmado entre el Gobierno y la compañía Hughes, los precandidatos a senador y a diputado por Unidad Ciudadana, Jorge Taiana y Daniel Scioli respectivamente, denunciaron dicha privatización como hecho «bochornoso» y llamaron al Congreso a «impedirlo» antes del 31 de agosto, cuando se realizaría el lanzamiento.>
Fuente: Pagina 12

https://www.pagina12.com.ar/50718-la-privatizacion-de-arsat-es-un-escandalo

17 de Julio – Sindicalismo y Fuero Laboral / La acción legal, y legítima, de la Argentina profunda. Por Gabriel Fernández.

Si algo restaba para dejar claro el sentido de la disputa acerca de los sindicatos y el fuero laboral, la determinación de los dos jueces que definieron la reinstalación de los trabajadores de Pepsico en sus puestos opera como referencia y permite evaluar la dureza de la confrontación.
La valentía de los magistrados que resolvieron aplicar la ley, pues las personas tienen derecho a trabajar y las empresas con finanzas prósperas carecen de motivos para expulsar asalariados, desnuda la intención que llevó al presidente Mauricio Macri a calificarlos como mafiosos.
El objetivo de fondo del gobierno -estratégico sin dudar, no sólo un paso en un sendero- es bajar el ingreso popular en todo el territorio nacional hasta asimilarlo al conocido en las zonas más castigadas y menos industrializadas del continente.
Para ello necesita desmembrar la organización esencial del movimiento obrero, promover los acuerdos particulares y desequilibrados entre las corporaciones y cada empleado, y arrebatar la defensa final ante la injusticia: una demanda justa ante los tribunales.>
Fuente: Sindical y Federal

http://sindicalfederal.com.ar/2017/07/16/sindicalismo-y-fuero-laboral-la-accion-legal-y-legitima-de-la-argentina-profunda/

17 de Julio – Con masiva participación transcurrió ensayo electoral constituyente en todo el país.

Caracas, 17 Jul. AVN.- El pueblo venezolano acudió de forma masiva este domingo a participar en el ensayo electoral por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Desde las seis de la mañana y hasta altas horas de la noche, millones de hombres y mujeres acudieron a los 551 centros electorales habilitados en todo el país por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para este ensayo, que contó con 1.942 mesas de votación.
«Este domingo 16 de julio hemos escrito el preámbulo de la gran victoria patriota que obtendremos en la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, gracias a la determinación del pueblo venezolano que salió multitudinariamente a respaldar el Ensayo Electoral que convocó el CNE», expresó el presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de su usuario en Facebook.
Con respecto a los simulacros realizados en pasados procesos electorales, el mandatario detalló que representó un hecho histórico. «Nunca antes un proceso de este tipo había recibido un respaldo tan contundente. Hasta altas horas de la noche han permanecido cientos de personas en las filas de los centros electorales».
«Agradezco al pueblo principalmente, por su confianza, por su apoyo, que nos da la certeza de la victoria contundente que tendremos dentro de dos semanas y de que construiremos todos juntos la paz y la soberanía», agregó.>
Fuente: AVN

http://www.avn.info.ve/node/403756

17 de Julio – Refugiados sin destino. Por Roberto Marra

A diario vemos informes sobre los dramas de los migrantes de los países del norte de África o de Medio Oriente, huyendo del hambre y las guerras. Miles y miles de muertos se acumulan en el fondo del Mediterráneo, sin que muevan un dedo los gobernantes europeos, como no sea para ordenar la devolución a sus países de orígenes de esos pobres de toda pobreza.
Son los causantes de la guerras y la miseria en todo el Mundo quienes, además de esclavizarlos para multiplicar sus ganancias, además de expoliar sus territorios y sumir en procesos degradantes de sus condiciones de seres humanos, ponen barreras a la entrada en ese pretensioso “primer mundo”, que solo resulta un título insultante para el resto de la humanidad.>
Fuente: El Pensador

http://elpensadorpopular.blogspot.com.es/2017/07/refugiados-sin-destino.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+ElPensadorPopular+(el+pensador+popular)

16 de Julio – Gils Carbó dictaminó que el 2×1 no es aplicable a crímenes contra la humanidad.

Procuración General
La Corte Suprema le dio traslado en función de la ley -votada y promulgada en mayo pasado- que interpretó que el beneficio no es aplicable frente a crímenes de lesa humanidad. «El Congreso de la Nación, al sancionar la ley 27.362, ha recogido la única interpretación constitucionalmente válida de la regla que preveía la ley 24.390», indicó.
La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, dictaminó que la inaplicabilidad del artículo 7 de la ley 24.390, que estableció el beneficio del denominado 2×1, «surge de la obligación constitucional del Estado Nacional de asegurar que las penas impuestas en casos de graves violaciones a los derechos humanos y su ejecución sean adecuadas y proporcionales, y que la aplicación de las normas internas no constituya un factor de impunidad ni implique la conmutación de las penas».>
Fuente: Fiscales Argentinos

http://www.fiscales.gob.ar/lesa-humanidad/gils-carbo-dictamino-que-el-2×1-no-es-aplicable-a-crimenes-contra-la-humanidad/

16 de Julio – Una muestra para mostrar la «insignificancia» de Evita. Por Araceli Bellotta.

En un artículo aparecido en el portal Infobae, con el título “Mauricio Macri inauguró una muestra por los 70 años del voto femenino sin mencionar a Evita”, la periodista Silvia Mercado sostiene que Eva Perón “tuvo un rol insignificante en la aprobación por unanimidad de la ley 13.010”, y destaca que la muestra “tiene un especial valor historiográfico ya que se sale del relato dominante de los últimos años: no está centrada en la figura de Evita”. “Es que se trata de una muestra de características feministas”, concluye.
Parece que la tan mentada “post verdad” –que no es otra cosa que la mentira- también llegó al Museo del Bicentenario, porque de la misma manera que no es posible explicar el logro del voto femenino en 1947 en la Argentina sin la lucha que libraron las sufragistas desde principios del siglo XX , el relato queda inconcluso si no se hace alusión a la parte que le tocó al peronismo en general y a Eva Perón en particular. Así lo reconoció la misma Evita cuando se promulgó la ley, el 23 de septiembre de 1947, al sostener en su discurso: “Aquí está, hermanas mías, resumida en la letra apretada de pocos artículos, una larga historia de luchas, tropiezos y esperanzas. Por eso hay en ella crispaciones de indignación., sombras de ocaso, pero también alegre despertar de auroras triunfales”.>
Fuente: El Presente de la Historia

http://presentedelahistoria.com/una-muestra-para-demostrar-la-insignificancia-de-evita/

16 de Julio –  Charla para cinéfilos

Ante 750 alumnos de escuelas con orientación al arte y la literatura y que estuvieran trabajando en talleres relacionados a la producción de cortometrajes, el cineasta Sebastián de Caro brindó diferentes tips sobre cómo poder mejorar las técnicas de filmación de contenidos. El encuentro fue organizado por el municipio y asistieron las escuelas secundarias N°2, N°3, N°4, N°6, N°10, N°17, N°18, N°21, N°24, N°28, N°29, N°30, N°32, N°35, N°40, N°46 y N°50. Y las Escuelas Secundarias Básicas N°5, N°25, N°29, N°58, N°62.<
Fuente: La Defensa

http://www.ladefensadigital.com/2017/07/charla-para-cinefilos.html

16 de Julio – Los arsenales y el régimen. Por Mario de Casas. Introducción

La quita de pensiones a personas con discapacidad y las brutales represiones a integrantes del Frente por el Trabajo y la Dignidad Milagro Sala y a los trabajadores de PepsiCo revelan el carácter autoritario del Régimen, afirma Mario de Casas en este artículo. Ante la gravedad de los hechos se impone el imperativo político que formuló Cristina el último 25 de mayo: “Hay que construir la unidad para poner límites al ajuste”
Por Mario de Casas* (para La Tecl@ Eñe)

La impresionante concurrencia de masas que se dio cita en el estadio de Arsenal, la quita de pensiones a personas con discapacidad y las brutales represiones a integrantes del Frente por el Trabajo y la Dignidad Milagro Sala en la avenida 9 de julio y a los trabajadores de PepsiCo, son expresiones genuinas del dilema sociopolítico que protagoniza el país.
En el estadio se consumó un hecho político revelador de que si el odio a Cristina como persona se ha cultivado e inducido sin descanso, no ha sido por razones baladíes. Cristina es el símbolo que congrega la resistencia al Régimen, no sólo ahora sino desde que asumió su primera Presidencia. En el espacio público, ella es un factor de desarrollo de la conciencia política de los sectores populares; en cambio, considerada al margen de las masas que la siguen no sería motivo de alarma, y la histeria que despierta en las huestes oligárquicas perdería la base de sustentación que la mantiene y exacerba.>
Fuente: La Tecla Eñe
http://www.lateclaene.com/de-casas-mario-represin

16 de Julio Año VII Boletín Nº 142 de la CEA-Madrid Gracias por seguirnos

Boletín Nº 142 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo.
Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver más noticias e información en nuestra página.   142-Boletin 142

Editorial: “Filicidio”. ¿Es necesario dar cuenta de culpas heredadas?. Descubrir en la vida de nuestros padres un pasado de complicidad activa en un genocidio es un estigma brutal y trájico para sobrellevar. Es hacerse cargo de una herencia villana, cruel y servil. Por qué sentir la necesidad de dar cuenta sobre delitos ajenos que desbordan lo concebible.
No es infrecuente que las personas en general debamos tener cierto grado de conocimiento de la historia familiar…  (aunque de este calibre.. normalmente… no) sospechar algo turbio en la vida nuestros padres.
¿Cómo orientarnos para ir pensando cómo se debe abordar este tema?scribía César Vallejo, al ir revisando una suerte de lista de los peores días de su vida:
«El peor día de mi vida fue haber visto de perfil a mi padre»; es el caso de una expresión poética que revela ciertas verdades perturbadoras.
Si bien hasta este punto podríamos entenderlo, pero que el Estado Argentino haya obligado a sus intituciones y, particularmente a sus fuerzas armadas, a perseguir, torturar, violar y asesinar a ciudadanos… y que además acabemos descubriendo que uno de estos ejecutores sea tu propio padre…
Se conoce el caso de un médico militar argentino que auspició el secuestro y asesinato de su hijo (Rafael O. sociólogo y militante de JP) cuando a sus comandos de El Proceso les comentó «Mi hijo y su mujer son sociólogos, macaneólos diría yo, hagan con ellos lo que quieran».
Saber que tu padre fue uno de los verdugos de El Proceso que llevó a la práctica ese renombrado «glorioso ejército argentino» obliga a preocuparse por la talla moral de tu progenitor. Y, obliga a deducir que otro soldado de su misma calaña lo podría haber hecho contigo. Filicidio al fin.
Todo un Estado dispuesto a implementar una abominable aberración del ser humano. «¡Padre! Bastante vergüenza nos legaste como para que continúes silenciando todas las crueldades que cometiste…» y que el mandato de «En nombre de la Patria» pueda justificar que te hayas dejado convertir en un animal feroz con nuestros semejantes?»
La violencia en manos de los militares argentinos se ha caracterizado por la crueldad llevada al extremo de un sentimiento perverso que la inspira.
Civiles y empresarios cómplices, planes imperialistas de sometimiento, militares y políticos obedientes al Plan Cóndor. El robo, las usurpaciones, la tortura, los secuestros… Tanto los instigadores y las Fuerzas Armadas Argentinas, desaforados, se abocaron a practicar la represión indiscriminada y, el colmo del sacrificio social en cadena, emponzoñaron la conciencia de sus propias familias que, tarde o temprano, se verían obligados a convivir con ciudadanos argentinos  testigos y víctimas del sacrificio.
Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid . 16 de Julio de 2017

15 de Julio – Modelo social escandinavo: o cómo morir de éxito por esquivar el ideario neoliberal. Por Diego Herranz.

Modelo social escandinavo: o cómo morir de éxito por esquivar el ideario neoliberalSuecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia -los nórdicos, por tamaño de sus PIB- exhiben músculo económico, liderazgo innovador, equidad de género, justa distribución de riqueza y los más generosos estados del bienestar. Pagan altos impuestos sin perder competitividad. Para desesperación de sus agoreros más neoliberales.
¿Existen los paraísos de la prosperidad y de la justicia social? Si descartamos las entelequias, lo más parecido al nirvana de progreso económico con atención ciudadana que se puede apreciar sobre la faz de la tierra surge en las Tierras Altas de Europa.
>>>Si a ello se unen los altos estándares de Educación y Sanidad, unas pensiones de indudable valor patrimonial -las reformas de mayor calado en este punto proceden del fondo soberano noruego, el más rico del mundo, con casi un billón de dólares, que sólo invierte en empresas con sello ecológico y buenas prácticas en los negocios y que destina la mayor parte de sus beneficios a sufragar el retiro de sus mayores-, y unos planes de estímulo que no han escatimado recursos, los salvavidas han sido tan numerosos como confortables. >>>
Presupuestos divergentes del plan Trump
El paradigma escandinavo también se vislumbra en los presupuestos para 2018. El sueco, por ejemplo, es diametralmente opuesto al estadounidense. Los recientes superávits fiscales se van a emplear en mayores desembolsos en Sanidad y Educación, frente a las tesis de Donald Trump de recortar en estas partidas -entre otras- para elevar los gastos militares. Un diseño de cuentas que “no resulta creíble” ni a los ojos del FMI, que acaba de destacar “la inconsistencia” de las medidas del Ejecutivo republicano. >
Fuente: Público

http://www.publico.es/internacional/modelo-social-escandinavo-morir-exito-esquivar-ideario-neoliberal.html