
https://www.pagina12.com.ar/206879-la-pedagogia-del-linchamiento
https://www.pagina12.com.ar/206879-la-pedagogia-del-linchamiento
Por Ramon Muñoz.Calviño anuncia que próximamente se aprobarán las ayudas para que los canales de TV dejen libres las frecuencias que ocupará el 5G
La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, aseguró este martes que el Gobierno se plantea retormar la tasa Google española si no se llega pronto a un acuerdo para instaurar este gravamen en la Unión Europea, pese a que en el documento programático que ha enviado el PSOE a Unidas Podemos para un posible acuerdo de gobernabilidad no se contempla esa tasa nacional sino solo la europea.
Los países de la UE no llegaron a un acuerdo el pasado mes de marzo para establecer ese impuesto que debía gravar la actividad de las compañías tecnológicas (Google, Apple, Facebook, Amazon y otras), uno de cuyos principales impulsores fue España, que confiaba ahora en que la OCDE adoptara esa iniciativa a lo largo de 2020. El Gobierno de Pedro Sánchez llegó a señalar que aspiraba a recaudar 1.200 millones de euros anuales con su nuevo impuesto, pero luego en el documento España Avanza, que remitió a Podemos como punto de partida para negociar un Ejecutivo de coalición desapareció la figura impositiva, remitiéndose a la tasa europea. >
Fuente: El Pais
https://elpais.com/economia/2019/07/16/actualidad/1563268913_048006.html
Más información
EEUU ordena a su embajada que amenace con «represalias» si el Gobierno español insiste en la tasa Google . Por Carlos Segovia y Eduardo Fernandez.
El Departamento de Estado envía un argumentario a sus legaciones en países que barajan el nuevo impuesto digital para que adviertan de que «la Administración Trump no tolerará ninguna discriminación a grupos estadounidenses»
El Departamento de Estado de EEUU ha remitido un argumentario a sus embajadas en países que barajan crear la tasa Google, entre ellos España, en la que les ordena que avisen de «represalias» a los Gobiernos que den el paso de forma unilateral. «La Administración Trump no se quedará de brazos cruzados ni tolerará ninguna discriminación contra compañías con sede en EEUU», afirma en el texto al que ha tenido acceso EL MUNDO.>
Fuente: El Mundo
https://www.elmundo.es/economia/2019/07/
17/5d2e13adfc6c8331478b46af.html
Relacionado
17 de Julio – Siete años después de la aprobación de la ley. Por Agustín Fontenla
Trabajo precario y mal pago, efecto de la reforma laboral en España.
En el 2012, después de que el Congreso de los diputados de España aprobara la reforma laboral impulsada por el Partido Popular (PP), el presidente del Gobierno durante aquel año, Mariano Rajoy, celebró la nueva regulación, y afirmó que era lo que necesitaba España para crecer y crear puestos de trabajo.Siete años después de la aprobación de aquella ley, el país ibérico ha logrado reducir los altísimos niveles de desempleo pero a costa de transformarse en una de las naciones más precarizadas de la Unión Europea (UE), y con los jóvenes como sus principales víctimas. Esta semana, el Banco de España precisó que ese colectivo gana menos ahora que hace una década, quebrando una lógica de treinta años en la cual siempre la nueva generación ganaba más que la anterior.>
Fuente: Pagina 12https://www.pagina12.com.ar/206615-trabajo-precario-y-mal-pago-efecto-de-la-reforma-laboral-en-
https://www.pagina12.com.ar/206790-murio-el-escritor-italiano-andrea-camilleri
https://www.pagina12.com.ar/206592-servicio-civico-voluntario-como-sera-la-nueva-colimba-macris
Más Información
¿Vuelve el Servicio Militar?: Bullrich lanzó “formación” a cargo de la Gendarmería Nacional para jóvenes
La polémica resolución establece la creación del “Servicio Cívico Voluntario en Valores” destinado a jóvenes de 16 a 20 años.
A casi un año de la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut y con la Gendarmería Nacional en la mira por su dudosa intervención, el gobierno nacional lanzó el “Servicio Cívico Voluntario en Valores” destinado a jóvenes y a cargo de la cuestionada institución. El mismo fue formalizado por un decreto firmado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.>
Fuente: Infocielo
https://infocielo.com/nota/107048/vuelve-el-servicio-militar-bullrich-lanzo-formacion-a-cargo-de-la-gendarmeria-nacional-para-jovenes/
Boletín Nº 190 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo.
Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver más noticias e información en nuestra página. 190-BOLETIN Nº 190
Siguen las muertes en el mare Nostrum
Editorial: “Después de que año tras año, los mismos desenlaces vienen acrecentándose, la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, vuelve a publicar una editorial antigua pero vigente en cuanto a las razones del reclamo: ¿hasta cuándo debemos continuar ofreciendo esta criminal actitud? Este espectáculo de la Europa que llamamos «civilizada» -pero vallada ante quienes piden auxilio y se ahogan- es digno de que quienes vivimos en Europa, le pongamos rostro a la vergonzosa talla humana de quienes nos gobiernan.
Se viven situaciones catastróficas que todos los ciudadano nos vemos obligados a presenciar. «Querer pero no poder» socorrer al inmigrante que, en situaciones extremas muere al intentar cruzar el Mediterráneo, podría entenderse, si nos convencieran de tal imposibilidad. Pero evidenciando la mezquindad inhumana, frívola y calculada de sus objeciones debemos reconocer que nos gobiernan unos auténticos defensores de la exclusión. JDB
“Inmigrantes a bordo. Todo a la deriva” Por Redacción CEAM.(12 de Mayo de 2011) Imagen: Justo D. Barboza.
La palabra “inmigrantes” no alcanza para nombrarles, para asignarles una categoría a esos seres humanos, a esas personas indefensas que escapan de un lado para otro en nuestro planeta tierra. En este planeta de todos. Expulsadas de un país, rechazadas en otro, tan indefensas en los países de donde se ven necesitadas de huir como en los países hacia adonde huyen. Con qué palabras designamos a quienes, abandonamos a su suerte, dejamos que sucumban en la travesía, o desoímos sus pedidos de socorro. Abandonarlos en el mar equivale a ajusticiarlos. Responsabilizarlos por el delito de tener miedo, de vivir en la miseria, soportar la violencia incesante, “Se lanzan al mar irresponsablemente”, es la criminal excusa. Qué palabra alcanza entonces para designarles. Para nombrarles. Porque así no hay organización nacional o supranacional que esté obligada a rendir cuentas.
Si no hay nombre tampoco hay cuerpo. La “civilización” ha logrado el prodigio de la disolución del nombre de un prójimo a quien deberíamos estar obligados a reconocer en su desesperación y auxiliarles ya mismo. Esos “otros” que carecen de nombre, que tienen la designación vaga de inmigrantes, pero que son indudables, que están ahí presentes en una soledad espectral, que se alzan y agitan sus brazos desde una patera. Que huyen y que el mar se los debe tragar. O que si alcanzan estas costas serán repatriados adonde sabemos que les reprimirán incesantemente. Subvertir la evidencia de esos “otros”, no querer ver ni oír su clamor, es relegarnos al espacio del espectador impávido, Responsabilizarnos como cómplices y, por lo tanto pervertirnos.
Reconozcamos que en este punto también a nosotros y a nuestros hijos nos puede tragar algo más infame que el hambre, la sed, la tormenta o el mar. No solo peligra el fundamento de todo lo que las organizaciones supranacionales deberían defender. Pueden acabar con el porvenir moral de la humanidad.
Por qué no confiesan que a todos nos quieren hacer naufragar, a los inmigrantes en el mar y a nosotros, fulminados por la ráfaga de la indiferencia.
Pero insistamos, “inmigrantes” es una designación aséptica, corroída y burocrática. Proferirla no nos implica. ¿Seremos capaces de defendernos aún con algún ejercicio de franqueza? Inmigrantes no sirve, disparemos otros nombres, por ejemplo: “personas fáciles de anular”, que se entienda y se diga así, francamente, desvergonzadamente. Practiquemos. Debemos salvarnos de esa complicidad. Algunas palabras podrían todavía enrostrar la verdad.Comisión de Exiliados Argentinos de Madrid, 12 de mayo de 2011
Fuente: Impulsobaires.
http://www.impulsobaires.com.ar/nota.php?id=117075
Fuente original: The Guardian
http://www.guardian.co.uk/world/2011/may/08/nato-ship-libyan-migrants
CEA-Madrid 15 de Julio de 2019
Programa «Poné tercera» desde Radio Universidad Nacional del Sur. Por gentileza de Enrique A. Martín el programa Nº 15 del domingo 14 de Julio. Conducen el programa: Nora Staltari, Daniel Gómez. Enrique Martín y Horacio Basili. Todos pertenecientes a la Agrupación de Jubilados «La Norma Plá»
Nota del Programa: El domingo 7, no hubo grabación, debido a que el equipo radial estuvo abocado a la Muestra de Carreras.
►Reuniones de la Agrupacion en SMATA los jueves 15Hs.
►Seguimos insistiendo con la ley 27260 mal llamada de Amas de Casa por Fernando Pastor.
►El apagón
►Día de la Independencia
►A 230 años de la Rev. Francesa, ¿Libertad, Igualdad, Fraternidaden el mundo actual?
►¿Qué pasa con la gente en situación de calle, hay adultos mayores,quién los atiende? Homilía del Arzobispo de Tucumán Sánchez del 9 de Julio
►Frases que nos ayudan a pensar
Proclama de San Martín del 19 de julio de 1819: “Compañeros del Ejército de los Andes: Ya no queda duda de que una fuerte expedición española viene a atacarnos; sin duda alguna los gallegos creen que estamos cansados de pelear y que nuestros sables y bayonetas ya no cortan ni ensartan; vamos a desengañarlos. La guerra se la tenemos que hacer del modo que podamos. Si no tenemos dinero, carne y un pedazo de tabaco no nos han de faltar; cuando se acaben los vestuarios, nos vestiremos con las bayetitas que nos trabajan nuestras mujeres y si no, andaremos en pelota como nuestros paisanos los indios. Seamos libres y lo demás no importa nada. La muerte es mejor que ser esclavos de los maturrangos. Compañeros, juremos no dejar las armas de la mano hasta ver el país enteramente libre, o morir con ellas como hombres de coraje.” General José de San Martín.
►Temas musicales:
Qué ves – Divididos
Cielito de la Independencia
“Pájaros en el monte” pericón de y por Abel Fleury
Fuente: Radio UNS de Bahía Blanca: Programa “Poné 3ª
https://drive.google.com/file/d/1R53nWzjYLx4Kf3RcguARAfw2M4sy5IMU/view
Relacionado
La historieta como herramienta para visibilizar derechos. Por Norman Petrich
«Aguará guazú» (zorro grande)
Agencia Paco Urondo conversó con Aguará, colectivo editorial que utiliza la novela gráfica para narrar sucesos acontecidos en el litoral argentino, y para visibilizar la vulneración de los derechos desde una perspectiva militante, popular y feminista.
enta la leyenda que quien ha oído el aullido del aguará (en lengua guaraní quiere decir “gran zorro rojo” y es uno de los habitantes del litoral argentino) no se lo puede olvidar jamás. La presentación del proyecto del colectivo editorial Aguará ha tenido el mismo efecto. Los primeros cuatro cuadernos publicados dejan en claro que su trabajo llegó para romper con ciertas estructuras, y que se realiza desde una perspectiva militante, popular y feminista. En formato de historieta y con el claro objetivo de transformarla en herramienta educativa, narran sucesos de la región para que la juventud encuentre en ellos elementos de lucha bien concretos, en lugares donde es nítida la vulneración de los derechos.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/la-historieta-como-herramienta-para-visibilizar-derechos