
Hugo Presman afirma en este artículo que La Nación conforma con Clarín un dúo ideológico y comercial que sostiene gobiernos neoliberales. El Club Político Argentino es un conglomerado de funcionarios, profesionales e intelectuales, que establece con el diario una asociación de mutuo interés y de espanto hacia el populismo.
Por Hugo Presman* (para La Tecl@ Eñe)
El diario La Nación es el preferido por el establishment, por su concepción ideológica inmutable, por su coherencia mantenida desde el lejano 4 de enero de 1870 y por ser el medio más importante en la distribución de prestigios. Este último atributo atrae a muchos intelectuales progresistas o de izquierda, que son seducidos aún conociendo los antecedentes nefastos de un diario que apoyó a todos los golpes cívico-militares, que fue beneficiario económico del último y más criminal golpe que asoló de 1976 a 1983, obteniendo, a pesar de su prédica librecambista, el monopolio del papel junto a Clarín y La Razón.
Representante de todo el establishment pero especialmente de los sectores agropecuarios desde su origen, y simultáneamente de los financieros en las últimas décadas, tuvo como fundador a Bartolomé Mitre, el mismo quien al mando de las tropas del establishment de tres países y bajo la inspiración secreta de Gran Bretaña, exterminó dos tercios de la población paraguaya. Paraguay era un pésimo ejemplo ya que con su proteccionismo se convirtió en el estado más desarrollado de América Latina. Bartolomé Mitre fue vencedor en la prolongada guerra civil argentina de seis décadas, el que se encargó con sus vesánicos coroneles de exterminar a los caudillos provinciales como el Chacho Peñaloza y Felipe Varela, representantes de las artesanías locales y embriones de un posible desarrollo industrial.>
Fuente: La Tecla Eñe
https://lateclaenerevista.com/la-nacion-y-el-club-politico-argentino-por-hugo-presman/