Suspenden la programación, licencian a los trabajadores y pasarán música las 24 horas. La histórica Radio del Plata, casa de grandes mujeres y hombres de la radiofonía argentina, está siendo silenciada. Envuelta desde hace años en serios problemas económicos, que incluyeron despidos sin indemnización y un atraso de ocho meses en el pago de los salarios a sus trabajadores, la AM 1030 corre el riesgo de desaparecer del dial. Las autoridades de la emisora, perteneciente a Electroingeniería, le comunicaron ayer a los delegados sindicales una decisión que la pone al filo del abismo: pasarán música las 24 horas. Además, Juan Acosta y Leopoldo Elíes -en calidad de voceros de la empresa – les adelantaron a los representantes de los trabajadores que licenciarán «sin goce de sueldo» a la totalidad de la planta. La mala gestión empresarial y el ahogamiento del gobierno a los medios que ostentan una línea editorial crítica pusieron en jaque a una de las emisoras más importantes del país.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/204123-radio-del-plata-al-borde-del-silencio

Recomendado* Cristina registra los odios y parece intuir que, en ese terreno afectivo y material, en esa economía libidinal, se disputa mucho de la gobernabilidad contemporánea. Junta en un párrafo los tags que la ‘vieja’ derecha histórica argenta usó para incorporarla a su museo de cuerpos odiables e intolerables: “Cristina Montonera”, “revanchista”, “resentida”, “mentirosa”, “atea y grasa”, “fuera Kretina”, “andate Konchuda”, “muerte a los K”, “Néstor llévate a Cristina”. Una intuición dictada por la memoria sensible de un cuerpo ubicado en el centro de las fuerzas odiantes. Cristina registra lúcidamente esos odios, pero los reduce a las operatorias y al accionar de las máquinas mediáticas: “el odio se construye para manipular, pero pivotea sobre sentimientos y resentimientos de sociedades cada vez más mediatizadas.>>>


Son evidentes los odios ‘ideológicos’ históricos de las clases dominantes que aparecen y se vigorizan ante cada medida popular del kirchnerismo (así como ‘históricamente’ odiaron al peronismo, a ‘los negros’ y a ‘los extranjeros’, odiarán la asignación universal, la creación de Tecnópolis o el programa Conectar Igualdad en las secundarias), pero no los nuevos odios. Esos propios de las guerras horizontales de cada día que la paja de quienes hacen sociología a distancia o de quienes no salen de la ‘zona de confort’ militante denomina ‘pobres contra pobres’.>
Fuente: Revista Anfibia
NOTA de la CEAM*: «¡Viva el cáncer!, escribió alguna mano enemiga en un muro de Buenos Aires. La odiaban, la odian los biencomidos: por pobre, por mujer, por insolente. Ella los desafiaba hablando y los ofendía viviendo. Nacida para sirvienta, o a lo sumo para actriz de melodramas baratos. >
Eduadro Galeano, Memoria del Fuego, Tomo III, México, Siglo XXI, 1990
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos