/Recomendado) ¿Acaso se apagan los nombres, fallecen las pequeñas luces que cruzan el cielo y a veces confundimos con extraños deshechos satelitales? Estaríamos tentados a decir que Cooke vive, con un empecinamiento que caracteriza a todos los seres vivos –puesto que de allí lo tomaron las religiones–, para dotar de eternidad a todo lo que ha sucumbido. Puro voluntarismo que no inmuta a ningún ser que entiende que es perecedero porque todo lo es. Como esta declaración de que vive alguien despojado de la vida, que solo habla del empeño de declararse a uno mismo el apéndice duradero de una memoria. Ilusión. De nada sirve que le adviertan que ya no es tiempo, que unas pesadas hojas de acero laminado se han dado vuelta a sus espaldas. Si no escuchó el estruendo, allá él. Pero igual ensayamos, cotejamos, modulamos. “Cooke vive”. No ha sonado mal, pero aun así hay un pequeño zumbido, allá en el fondo de esa exclamación, que casi hicimos en sordina. Y la perturba, la ahueca. Es algo que dice que aún falta un tramo más, una pizca mayor de autenticidad, para dar verosimilitud a lo inverosímil.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/142049-para-john-william-cooke
Archivo por meses: septiembre 2018
14 de Septiembre – “En algún lugar desconocido el cadáver del comandante Segundo empuña un fusil herrumbrado”. Por Julián Scher (*)

“Masetti no aparece nunca. Se ha disuelto en la selva, en la lluvia, en el tiempo. En algún lugar desconocido el cadáver del comandante Segundo empuña un fusil herrumbrado. Tenía al morir 35 años, había nacido en Avellaneda”. La frase pertenece a Rodolfo Walsh, la escribió en marzo de 1969 y cierra el prólogo a la primera edición de Los que luchan y los que lloran, la obra en la que Jorge Ricardo Masetti contó la aventura que lo llevó a entrevistar en 1958 y en plena Sierra
14 de Septiembre – Ellas, desde las Redes, contra los fachos: un millón de brasileñas se unen contra el candidato Jair Bolsonaro.
Un millón de brasileñas conforman ya una comunidad digital que prevé realizar este mes actos en todo el país contra el fascismo y la extrema derecha, representados por el candidato a la presidencia Jair Bolsonaro. “Es una marca histórica (conseguida) en medio de tantos retrocesos y persecuciones políticas”, escribió Ludmila Teixeira, una de las administradoras de la página en Facebook que se encargó de organizar el grupo “Mujeres unidas contra Bolsonaro”.
Al dar a conocer la noticia, el diario digital Brasil 247 destacó que desde su lanzamiento la página estuvo recibiendo cerca de 10 mil solicitudes de adhesión por hora, por lo cual fue necesario ampliar a 50 el número de moderadoras y a nueve las administradoras del sitio. Así informaba este jueves la agencia Prensa Latina.>
Fuente: AGEPEBA
http://www.agepeba.org/2018/09/13/ellas-desde-las-redes-contra-los-depredadores-fachos-un-millon-de-brasilenas-se-unen-contra-el-candidato-jair-bolsonaro/
14 de Septiembre – Sarmiento, radiografía de un «proser». Por Guillermo Carlos Delgado Jordan
(Una Nota del 29 de agosto de 2016). ¡Qué bestia! Ése habrá sido su primer pensamiento al leer el título y ver escrito “prócer” con S. Pero no es así, estimado lector. Existen 2 claras razones para que lo que usted puede definir como una torpeza (animalada, tal vez) de mi parte, no lo sea.
>>>Empecemos por el amor que sentía Sarmiento por lo “popular”. Basta citar la carta que le escribe a Mitre poco antes de que éste asuma la presidencia recomendándole “establecer en toda la República el poder de la clase culta aniquilando el levantamiento de las masas”. ¿Será coincidencia?>>>
>>>“El mendigo es un insecto, como la hormiga. Recoge los desperdicios. De manera que es útil sin necesidad de que se le dé dinero. ¿Qué importa que el Estado deje morir al que no puede vivir por sus defectos?”. ¿Inclusión? ¿Subvenciones? No. La política económica del “derrame” que nos quieren hoy día mostrar como salvadora. Donde los de arriba se comen la comida y a los de abajo, con suerte, le llegan las migajas.
Por eso el título, estimado lector. Por eso “Radiografía de un Proser”. Porque Sarmiento es reivindicado por el actual gobierno como un “Proser”…, o lo que sería lo mismo, “Un ser del Pro”.<
Fuente: Nuestras Voces
http://www.nuestrasvoces.com.ar/mi-voz/sarmiento-radiografia-proser/
13 de Septiembre Madres de La Boca: compañeras en la lucha. Por Colectivo Medios Populares*
La lucha por justicia ante el asesinato de sus hijos las unió para organizar también la solidaridad barrial. En un acto en La Boca, las madres de Nehuen Rodríguez, Lucas Cabello y Juan Pablo Kukoc anunciaron la creación de un comedor popular, que abrirá sus puertas el próximo lunes 17 de septiembre en Palos y Pinzón.
El dolor y la lucha unen. Ante el abismo de la muerte que nos enfrenta, ante la violencia que el Estado nos impone, se encuentra en la unidad la manera de enfrentar esta injusticia que nos rodea. Así lo entendieron una vez más Roxana Cainzos, Ivonne Kukoc y Carolina Vila; madres que perdieron a sus hijos a manos de las fuerzas represivas, y que hoy anuncian un comedor popular para ayudar al barrio.
“Lo más triste es la pérdida de un hijo, por eso nos organizamos y salimos a la calle”, dijo Roxana al inicio, hablando por ella y por todas las madres. “Logramos de esta manera, convertir el dolor en lucha», explicó.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/violencia-institucional/madres-de-la-boca-companeras-en-la-lucha
13 de Septiembre – Muy grave. Secuestran y torturan a una docente en Moreno.
Fuente: Sindical y Federal
http://sindicalfederal.com.ar/2018/09/13/muy-grave-secuestran-y-torturan-a-una-docente-en-moreno/
Más Información
l titular de SUTEBA, Roberto Baradel, dio cuenta de un episodio turbio que se produjo esta semana en Moreno en el que una maestra fue secuestrada y torturada. La mujer fue interceptada por desconocidos en la calle.“Le pusieron una bolsa en la cabeza y la subieron a un auto. La torturaron. Le escribieron con un punzón en la panza ‘no a las ollas’ o ‘no ollas’”, relató Baradel al canal C5N y explicó que la mujer había participado de las protestas que pedían por mejoras en las escuelas y pedido de justicia por las muertes de Sandra Calamante y Rubén Rodríguez de la escuela de Moreno.>
Fuente: Info135
https://info135.com.ar/2018/09/12/gravisimo-baradel-conto-que-secuestraron-y-torturaron-a-una-maestra-en-moreno-por-dar-de-comer-a-los-ninos/
13 de Septiembre – COMUNICADO de Abuelas de Plaza de Mayo.
Preocupación por la designación del Dr. Rosenkrantz como Presidente de la Corte Suprema de Justicia.
Rosenkrantz fue el principal impulsor del fallo del “2×1”, que otorgó una sensible reducción de la pena para condenados por crímenes de lesa humanidad y constituye el precedente judicial más regresivo en la materia en los últimos 15 años
Abuelas de Plaza de Mayo manifiesta su preocupación por la designación del Dr. Carlos Rosenkrantz como Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El nombramiento del Dr. Rosenkrantz en la cúspide del Poder Judicial de la Nación constituye un motivo de alarma y preocupación sobre la continuidad del proceso de Memoria, Verdad y Justicia y para los derechos humanos en general.
Como es de público conocimiento, el Dr. Rosenkrantz fue el principal impulsor del fallo del “2×1”, que otorgó una sensible reducción de la pena para condenados por crímenes de lesa humanidad y constituye el precedente judicial más regresivo en la materia en los últimos 15 años. Rosenkrantz también fue el ideólogo del fallo “Fontevecchia”, en el que la Corte Suprema desconoció el carácter obligatorio de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.>
Fuente: Abuelas de Plaza de Mayo
https://www.abuelas.org.ar/noticia/preocupacion-por-la-designacion-del-dr-rosenkrantz-como-presidente-de-la-corte-suprema-de-justicia-1038
13 de Septiembre – Nueva condena por apropiación de niños en el Hospital Militar Campo de Mayo.
Luego de casi un año de debate, el Tribunal Oral Federal N°3 de la ciudad de Buenos Aires condenó al entonces comandante de la Guarnición Militar Campo de Mayo Santiago Omar Riveros a la pena de 45 años de prisión, tal como había solicitado el Ministerio Público Fiscal, representado durante el juicio por la Unidad Especializada para casos de Apropiación de Niños durante el Terrorismo de Estado. De este modo, quedó definida su responsabilidad en los crímenes contra la humanidad cometidos respecto de seis mujeres embarazadas, a quienes se secuestró y torturó para luego sustraer a sus niños recién nacidos en el Hospital Militar Campo de Mayo, entre 1977 y 1978. Con la disidencia del juez Javier Feliciano Ríos, presidente del tribunal, se dispuso además la absolución del médico militar de ese hospital, Raúl Eugenio Martín, respecto de quién la fiscalía y la querella habían solicitado una pena de 30 años de prisión.>
Fuente: Fiscales Argentinos
https://www.fiscales.gob.ar/lesa-humanidad/nueva-condena-por-apropiacion-de-ninos-en-el-hospital-militar-campo-de-mayo/
13 de Septiembre – Carta de un cura a los obispos españoles sobre la memoria histórica.
Esto me ha dado pie a reflexionar sobre nuestra Iglesia española en relación al golpe de Estado de 1936 que, como consecuencia de su fracaso, dio lugar a un conflicto que desgarró nuestro país. La actitud pasiva e indiferente en relación a lo que llamamos la memoria histórica llega hasta el punto de que las personas asesinadas y enterradas en fosas comunes siguen ahí y no tienen un entierro digno.>
Sacerdote desde 1987. Miembro de la plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y de la Cumbre Social de Murcia. Realiza tareas de acompañamiento en la prisión, centro psiquiátrico y residencia de personas mayores. Escritor. Su frase favorita: nunca es tarde para amar y luchar, luchar y amar.
Fuente: Eldiario.es
https://www.eldiario.es/murcia/murcia_y_aparte/Carta-obispos-espanoles-memoria-historica_6_813728651.html
13 de Septiembre – Mons. Hesayne: “El capitalismo liberal teme al pobre” y “lo considera un enemigo”
El obispo emérito de Viedma, monseñor Miguel Esteban Hesayne, advirtió que el “capitalismo liberal-el neoliberalismo, teme al pobre” y aseguró que en algunos casos “lo consideran un enemigo, por eso han inventado la ayuda como contención: aplacar al enemigo”.
La Plata, 12 Sep (InfoGEI).- El obispo emérito de Viedma, monseñor Miguel Estaben Hesayne, advirtió que el “capitalismo liberal-el neoliberalismo, temen al pobre” y aseguró que en algunos casos “lo consideran un enemigo, por eso han inventado la ayuda como contención: aplacar al enemigo”.
Hesayne, en durísimas declaraciones publicadas por la agencia oficial de la iglesia, AICA, señaló “Por el contrario, el cristiano ama al pobre como Dios lo ama, a tal punto que en Jesucristo -su Hijo hecho hombre- se hizo pobre. Y Dios desde su amor, es una solución para el pobre. Jesucristo en su Evangelio nos ha dejado solución para la pobreza indigente”.
“Dios soluciona al hombre desde el hombre, haciéndose hombre. Dios soluciona la pobreza indigente desde el hombre: haciéndose hombre pobre, y suscitando hombres que desde su pobreza, solucionen la indigencia. Suscita la Iglesia pobre”, explicó. >
Fuente: InfoGEI
http://infogei.com.ar/cable/26491/mons_hesayne_el_capitalismo_liberal_teme_al_pobre_y_lo_considera_un_enemigo/