21 de Septiembre – El colapso inducido de la Argentina como meta geopolítica del Nuevo Orden Mundial. Por Claudio Fabián Guevara

La debacle no es consecuencia de una política errada, sino de un diseño para poner al país de rodillas. Los objetivos del colapso sobrepasan los imaginarios de la izquierda tradicional.
Una de las debilidades estructurales de la resistencia autóctona frente a los procesos de expansión imperialista es una concepción ingenua sobre los planes del enemigo.
Las agencias transnacionales del imperialismo no sólo han incrementado exponencialmente su poder en los tableros internos de cada país, sino que también son mucho más ambiciosas en sus metas, donde además se operó un cambio cualitativo: superada toda resistencia organizada a la explotación extranjera de los recursos naturales, a la creación artificial de deuda usuraria, y al acceso al mercado interno de cada país, la agenda del Nuevo Orden Mundial para las sociedades periféricas sobrepasa los imaginarios de la izquierda tradicional.>
Fuente: KontraInfo

https://kontrainfo.com/el-colapso-inducido-de-la-argentina-como-meta-geopolitica-del-nuevo-orden-mundial/

21 de Septiembre – Enciclopedia de zonceras. Por Hugo Presman.

(Recomendado)
Introducción
El clima político y económico permite que florezca bajo el macrismo una enciclopedia de zonceras mucho más voluminosa que el manual escrito por Arturo Jauretche. En esta nota Hugo Presman analiza algunas de las zonceras que se repiten como verdades en la mayoría de los medios.
Por Hugo Presman* (para La Tecl@ Eñe)
Hay un clima fomentado por el gobierno que favorece la irrupción de las zonceras. Personajes payasescos que se presentan como oráculos económicos en programas televisivos, donde al ruido se lo denomina “debate”; a la superposición de gritos, “diálogo”; a la repetición de lugares comunes, “conocimiento”; a la confrontación de prejuicios, “grieta”; a la defensa militante del gobierno, “periodismo independiente”.
Se puede observar el desconcierto de los llamados “periodistas independientes”: Jorge Lanata -que ha incinerado por una bolsa enorme de dólares a aquel periodista ingenioso e incisivo- ha arrumbado sus investigaciones y pasado 33 meses de apoyo al macrismo en línea con el posicionamiento del multimedio que lo contrata: pero ante el derrumbe gubernamental descubre la gravedad de la situación y escribe como converso,  tardíamente, el 1 de septiembre: “Si esta semana que comienza, el Gobierno no cambia, en pocas semanas no va a haber gobierno para cambiar.” >
Fuente: La Tecla Eñe

https://lateclaenerevista.com/enciclopedia-de-zonceras-por-hugo-presman

21 de Septiembre – Documentos, imágenes y videos.

Resultado de imagen de john william cookeEn esta sección iremos publicando textos, imágenes  y vídeos de interés para nuestros lectores y suscriptores.
Estos documentos estarán publicados en esta sección un tiempo variable  (mínimo dos semanas)
Para esta ocasión hemos preparado: “Alicia y John, el peronismo olvidado.” De Carlos Castro. El documental rescata la vida de un militante al que pretendieron desterrarlo. Tiene una duración de 1h 28′ 35»<
Fuente: Pagina 12

20 de Septiembre – Argentina: sólo queda encarcelar a Cristina. Por José Steinsleger

En noviembre de 2015, las derechas argentinas vencieron ajustadamente al peronismo en las urnas (51.34 por ciento), tras haber promovido a Mauricio Macri. Un empresario de la «antipolítica» algo menos ilustrado que Jean-Paul Sartre, y con montañas de causas abiertas en la justicia por corrupción.
Macri ganó mediante una coalición de tecnócratas ligados a bancos internacionales y fundaciones estadunidenses, la centenaria Unión Cívica Radical (que ya no era la de Raúl Alfonsín), y gremios de la poderosa y burocrática Confederación General del Trabajo (CGT peronista), despechados con Cristina Fernández de Kirchner.
>>>Un cachito de historia. En 1945, el peronismo partió en dos al país, corriendo el velo de la Argentina bucólica ganadera, triguera, pastoril. Desde entonces, las derechas supieron dónde estaba el enemigo real. Pero menos claro es entender por qué el peronismo enerva a las izquierdas atrapadas en el sudario de la revolución.>>>
>>>El peronismo congrega a la mayoría de los trabajadores, el versátil Partido Justicialista (PJ), la mayoritaria Unidad Ciudadana (kirchnerista, liderada por Cristina Fernández), y distintos intereses que asumen la identidad común que algunos ven desde las ideas, y otros desde la realidad.>>>
Fuente: La Jornada Mx.

20 de Septiembre – Hace 50 años nos dejaba «Bebe», un 19 de Septiembre de 1968.

Por Pablo Vazquez. Al cumplirse los 50 años de la muerte de John William Cooke, figura emblemática y paradigmática del peronismo, cabe reflexionar sobre su obra y legado. Análisis que se encuentra imbricado con el propio Juan Domingo Perón, a veces en tensión  y otras  en abierta oposición al propio líder del Justicialismo. En otros casos con su compañera Alicia Eguren, la Resistencia Peronista, El Che Guevara, Fidel Castro y al Revolución Cubana
Desde posiciones heterodoxas al peronismo clásico se reflexionó sobre si  la praxis del autor citado fue el germen del peronismo “republicano”, de la “izquierda peronista” o de un “marxismo plebeyo”, Roberto Baschetti, Claudia Korol, Hernán Brienza, Dari Pulfer, Ernesto Goldar, Eduardo Jozami, Miguel Mazzeo, Cristian Gaude, Horacio González, Aritz Recalde, Norberto Galasso, Richard Resultado de imagen de john william cookeGillespie, Fermín Chávez, entre otros y otras, pusieron su pluma para andar por los camino de quien  sentenció en 1967 que “El Peronismo es el hecho maldito de la política del país burgués”.>

Fuente: Nac&Pop
http://nacionalypopular.com/2018/09/19/cooke-50-anos/

20 de Septiembre – Página/12 a sus lectores. Por Pancho Meritello

Una ausencia en los kioscos. Desde marzo de 2016 el Grupo Octubre tomó el control accionario de PáginaI12. De esa manera, el Sindicato de Encargados de Edificios (Suterh), en representación de sus trabajadores, asumió la decisión de sostener económica y editorialmente el diario, en función de seguir manteniendo la otra mirada dentro del periodismo argentino, algo que siempre, y aún más ahora, representa PáginaI12 para el conjunto de la ciudadanía.
Ayer la edición en papel del diario no estuvo en los kioscos debido a una medida de fuerza de un sector de los trabajadores, a pesar de la alternativa de diálogo que el Grupo Octubre mantuvo abierta hasta último momento.>
Fuente: Pagina 12

19 de Septiembre – Graciana Peñafort aniquiló el fallo de Bonadio en la causa de las fotocopias: “Es un papelón”

La abogada Graciana Peñafort se tomó el trabajo de leer las 558 carillas del fallo donde el juez Bonadio procesó a Cristina Fernández de Kirchner, dispuso su prisión preventiva, pidió su desafuero al Senado y le embargó la suma de $4000 millones, que equivalen a 100 millones de dólares. A través de una “catarata de tuits”, con mucho humor, la doctora Peñafort desmenuzó el fallo y mostró su escasa seriedad. Aquí, sus argumentos.
1. Sentencia leída a las apuradas. Primera conclusion: Bonadio tiene mas voluntad que pruebas. Con esta prueba no llega a una condena. Sólo arrepentidos. Yo esperaba alguna de las pruebas irrebatibles que me habían anunciado los diarios. No las hay.
2. Materialidad de los hechos….cero. Nada. Ni una moneda… #dolordineroenefectivo>
Fuente: La Unión de Lanus

https://launiondelanus.com.ar/2018/09/18/graciana-penafort-aniquilo-el-fallo-de-bonadio-en-la-causa-de-las-fotocopias-es-un-papelon/

Relacionado

El análisis de Zaffaroni sobre la causa de los cuadernos. «Todo esto son las Malvinas de Macri»
El ex juez de la Corte Suprema y actual integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eugenio Raúl Zaffaroni, comparó la causa de los cuadernos del chofer Oscar Centeno y la persecución judicial a la ex presidenta Cristina Kirchner con la Guerra de Malvinas, utilizada por la última dictadura militar para tapar la crisis social y los crímenes de lesa humanidad que salían a la luz a comienzos de los ’80.
«Todo esto son las Malvinas de Macri. Es un momento en el que se produce una crisis económica, que estamos en un programa de endeudamiento veloz, los dólares se fugan y se acabó el financiamiento externo. Esto lo hemos vivido en el ’82, en el 2001. >
Fuente: Pagina 12

https://www.pagina12.com.ar/143081-todo-esto-son-las-malvinas-de-macri

19 de Septiembre – Manuel Cullen: ¨Los próximos meses nos tienen que encontrar unidos y organizados´´

Fotos: Majo Grenni. Dialogamos con el delegado gremial de ATE, Manuel Cullen, sobre la estructura actual del ex Ministerio de Cultura.
 APU: ¿Cuándo comenzó la situación que denuncian sobre el Ministerio de Cultura y en especial de los Museos?
Manuel Cullen: La situación que estamos denunciando desde el Ministerio de Cultura, actual Secretaría, comenzó junto con la gestión de cambiemos. Empezamos a notar el cierre de algunos programas y el desfinanciamiento de otros. Esta situación se fue agravando durante el último año.DSC_0640
Hoy tenemos la situación del Ministerio o Secretaría de parálisis en muchos lugares. >
Fuente: Agencia APU

19 de Septiembre – «39 El Documental de las víctimas del 2001» Somos nuestra Memoria

39 EL DOCUMENTALCine político dirigido por mujeres.
Este es un documental sobre las 39 personas asesinadas el 19 y 20 de diciembre del 2001 en Argentina, tras la crisis política, social y económica que sacudió al país.

Jueves 20 a las 19:00 h
 Sala Borau
 + coloquio posterior con la directora Ayelen Velázquez
Plaza de Legazpi, 8
28045 Madrid
(Matadero Madrid)
Oficinas: 91 318 46 74
Fuente: Cineteca Madrid
https://www.cinetecamadrid.com/programacion/39-el-documental
Mas Información
«39», un film sobre las víctimas asesinadas en el marco de la crisis política, social y económica que atravesó Argentina en 2001 se proyectará en Madrid en la novena edición del Festival de Cine Político Dirigido por Mujeres. La película fue estrenada en agosto de 2017 y ahora está nominada para este importante premio.
El film que retrata a partir del testimonio de familiares y amigos la vida de los 39 asesinados el 19 y 20 de diciembre de 2001 en el marco de la crisis política, social y económica que atravesó Argentina se proyectará el jueves 20 en la sala Boreau de la Cineteca El Matadero. En el evento se distinguirá la «mejor dirección» y tambiéne estará en juego el premio Sin Fronteras. >
Fuente: La Opinión Semanario
https://www.laopinionsemanario.com.ar/noticia/el-documental-de-ayelen-velazquez-sobre-las-victimas-de-diciembre-de-2001-se-presenta-en-espana-92541

 

18 de Septiembre – Emilce Moler, ex detenida desaparecida de “La Noche de los Lápices”: “Asumí la responsabilidad de vivir para dar testimonio”

Contiene Audio. Entrevista a Emilce Moler, ex detenida http://www.laimposible.org.ar/wp-content/uploads/2018/09/DnT0gz6XgAAIu5x.jpgdesaparecida, a 42 años de “La Noche de los Lápices”. “Tarde mucho en tomar conciencia de que era una sobreviviente. Desde ese momento asumí la responsabilidad de vivir para dar testimonio y contar lo que pasó”, dijo en diálogo con Mañana Imposible.

Además, Moler contó cómo vive un nuevo aniversario. “Siempre en las efemérides una condensa recuerdos y situaciones. Son días de conmemoración y sentirlos acompañada, sobre todo acompañada de las nuevas generaciones, te permite que el recuerdo sea reparador”, relató. “Me pasa en las marchas que veo una cara, un rostro, un gesto y los veo a los pibes. >

Fuente: La Imposible